198 resultados para Reinserción de la mano de obra
Resumo:
Documento presentado en la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, 22-23 de Septiembre 2014, Nueva York.
Resumo:
El presente Boletín Demográfico tiene como principal objetivo presentar información acerca de la población económicamente activa por sexo y grupos de edades para el período 1950-1970 de los 20 países que constituyen América Latina. Esta información complementa la publicada en el Boletín Demográfico anterior (el número 35) y que corresponde al período 1970-2000 desagregada aquí por áreas urbana y rural
Resumo:
El estudio multidimensional de la pobreza ha ganado espacio en diversos ámbitos en la última década. Por un lado, en el ámbito académico han evolucionado los desarrollos conceptuales sobre el bienestar de los individuos y sus dimensiones, y, de la mano de ello, la construcción de mediciones que las toman en cuenta. Por otro lado, algunos países han avanzado en las mediciones multidimensionales como medidas oficiales de pobreza, o están avanzando en consensos para llevarlas a cabo con el objetivo de orientar las políticas públicas. Además, en diversos países se utiliza el enfoque multidimensional en diferentes estudios elaborados por los gobiernos, aun cuando no tengan el estatus de mediciones oficiales. En Uruguay, si bien la medida oficial de pobreza es la monetaria, cada vez existen más estimaciones complementarias, elaboradas tanto en la academia como en el Estado, que incorporan otras dimensiones (Arim y Vigorito, 2007; mides, 2013; Castillo y Colombo, 2014). De hecho, la reducción de la pobreza monetaria tornó más importantes estas medidas multidimensionales en el diseño de las políticas sociales, porque dan cuenta de privaciones específicas en determinados grupos de población y dimensiones, lo que permite mejorar la focalización.