171 resultados para Seguro agrícola
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
En un estudio reciente realizado por la CEPAL se analiza el desarrollo de la zona agrícola situada en el centro y norte de Argentina, por cuyos puertos sale más del 80% de las exportaciones agrícolas del país, en volumen. Las exportaciones del complejo agroindustrial equivalen al 58% del valor total de las ventas argentinas.Es sabido que, en general, las inversiones en infraestructura contribuyen a la reducción de los costos de las empresas y al aumento de la productividad. La hipótesis central del estudio es que las inversiones en infraestructura de transporte constituyen una condición necesaria para el desarrollo productivo de una región, en particular aquella ligada al comercio exterior, como los puertos y las vías navegables.En el caso de Argentina, se ha constatado una relación positiva entre la evolución de las prestaciones de servicios portuarios e hidroviarios (con menores costos y tiempos operativos, mayor confiabilidad y nuevos servicios), y la expansión de la frontera agrícola, el crecimiento de la productividad y la producción agrícola, y su industrialización.
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Incluye biblografía.
Resumo:
En 2014, la Cámara de diputados de México aprobó la creación de un Seguro de Desempleo, quedando pendiente de aprobarse en el Senado la reforma constitucional que define que el seguro de desempleo será parte de la Ley del Seguro Social (LSS). En este estudio se busca identificar las principales características de un sistema de seguimiento de esta nueva institución, que permita monitorear su comportamiento, evaluar su funcionamiento e impacto, y que proporcione información periódica a sus beneficiarios, ejecutores, académicos y especialistas. Su creación, como ha ocurrido con otras experiencias en países de la región, permitirá generar una valiosa fuente de información periódica sobre el funcionamiento del mercado de trabajo y de sus diversos componentes, constituyéndose así en un referente privilegiado para el análisis en la materia.