164 resultados para Masacre de El Salado, 2000


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Esta edición del Boletín entrega un recuento de la Conferencia sobre el Efecto Año 2000 en los Sistemas de Transporte del Hemisferio Occidental, que se celebró en Cancún, México, en mayo de 1999. Asimismo, proporciona un nuevo análisis sobre el transporte marítimo en Sudámerica, elaborado y presentado por Uruguay en la Quinta Reunión Ordinaria de la Conferencia de Ministros de Transportes, Comunicaciones y Obras Públicas de América del Sur, Cochabamba, Bolivia, en abril de 1999.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Así como 1999 terminaba para el transporte intermodal latinoamericano con un panorama complejo, incierto y con definiciones pendientes, ahora se puede decir que el 2000 ha sido un año de considerable clarificación y de la puesta en marcha de grandes iniciativas. Son tres las que se destacan en este resumen del último año del siglo 20 y que tienden a reconocer la necesidad de una creciente integración de servicios, de infraestructura y tecnologías de la información.El panorama alentador para el 2001, no pretende ocultar el hecho que todavía persisten grandes obstáculos a la eficiencia de las operaciones de transporte, sino hacer presente que, como decía Enrique Iglesias, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en una reunión de Ministros en Montevideo en diciembre de 2000, la nueva visión de la infraestructura asociada a los nuevos procesos de integración abierta, permite hoy pensar en proyectos rentables en los que la iniciativa privada tendrá interés en participar por que acompañan amplios desarrollos económicos regionales.La visión regional es otra de las características que comparten las iniciativas aprobadas y trabajos concluidos en el curso del año 2000 y que hacen pensar que tendrán repercusiones de considerable magnitud tanto en el 2001 como a lo largo de la naciente década.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En este informe se señalan los principales avances de los últimos 20 años a partir de la información aportada por los países de la región sobre la aplicación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, respondiendo a las recomendaciones del documento final del vigesimotercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General (2000) para los exámenes regionales y mundiales que tendrán lugar en 2015, en ocasión de la conmemoración de Beijing+20. Se ha tomado en cuenta, además, el informe subregional sobre el Caribe, que incluye datos de los informes nacionales sobre evaluación de género (Country Gender Assessment) a cargo del Banco de Desarrollo del Caribe, los informes nacionales sobre evaluación de la pobreza (Country Poverty Assessment) y la información proporcionada por la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación bilingüe (Español e inglés)