2 resultados para Población campesina

em Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho"


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

During the past decade, influenced strongly by World Bank land policies, many governments instituted a new mode of recreating the peasantry, one supposedly led by market forces through credit programs secured by land. Supported by large landowner organizations, defended as a conquest by the rural labor movement and combated by member organizations of the Via Campesina, the new mode of peasant renovation has inspired a diversity of interpretations both positive and negative. To evaluate these events, this article seeks to demonstrate the World Bank's intentionality in urging the implementation of market-led agrarian reform in developing countries; discusses the construction of immaterial territories in the context of this policy; analyzes the development of a people's think tank in response to the agitation of the Via Campesina Brazil and the negative impact of the credit system on peasants.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los efectos de la prostaglandina (PGF2α) vs CIDR y eCG (gonadotrofina coriónica equina) en la dinámica de la población folicular y su relación con las concentraciones plasmáticas de P4 fueron investigadas en ovejas cíclicas. Fueron utilizadas 14 hembras ovinas de la raza Bergamascia; el Grupo 1 (Gl) se sometió a dos aplicaciones de PGF2α, y, el Grupo 2 (G2) tratado con CIDR durante 14 días siendo que, en el momento de su retirada, se administraron 500 UI de eCG. La dinámica folicular ovárica fue monitoreada por medio de ecógrafo. Se monitorearon todos los folículos ≥ mm y se gráfico su posición diariamente, observándose el desarrollo individual folicular. Desde el día anterior a la aplicación de la segunda dosis de PGF2α, (Gl) y desde la administración de eCG (G2) hasta el décimo día del ciclo estral se colectaron muestras de sangre para el análisis de P4. Hubo diferencia significativa (P<0,001) en las concentraciones plasmáticas de P4 entre los tratamientos. La sincronización del estro y ovulación utilizando CIDR + 500 UI de eCG, incrementó la cantidad de folículos reclutados, además de aumentar el diámetro máximo y la tasa de crecimiento de los folículos grandes en la primera onda folicular. En consideración a los resultados se puede concluir que la sincronización del estro y de la ovulación en hembras ovinas, utilizando el CIDR y 500 UI de eCG, incrementa la cantidad de folículos reclutados, además de aumentar el diámetro máximo y la tasa de crecimiento de los folículos grandes. La asociación CIDR+500 UI de eCG provoca aumentos significativos en las concentraciones plasmáticas de progesterona (P4) al inicio de la fase luteal en hembras ovinas.