2 resultados para LIBERTAD DE PALABRA
em Dalarna University College Electronic Archive
Resumo:
La novela La voz dormida, de Dulce Chacón, ofrece una lectura conmovedora. El trabajo presente tiene el propósito de escuchar las voces de unas mujeres que han estado silenciadas en un periodo de dictadura donde la libertad de expresión estaba limitada. A través de sus narraciones, estas mujeres transmiten su coraje y amistad y viven gracias a esta novela donde se pueden expresar libremente a modo de coro armonioso. A través de un análisis hermenéutico, nos acercamos a estas mujeres seleccionadas, fundamentándonos dentro de la teoría polifónica. La polifonía dará a La voz dormida una riqueza que se logra cuando la autora abandona la palabra y se la otorga a las mujeres. Es decir que Dulce Chacón permite a estas mujeres mantener cierta distancia, al narrar sus diversos puntos de vista y perspectivas que son propios de cada personaje.
Resumo:
Esta tesina tiene como objetivo considerar la historia de Marcela y Grisóstomo desde una perspectiva feminista en la obra de Miguel de Cervantes El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. La investigación se enfocará en la situación de Marcela y su voluntad de poder decidir sobre su propia vida y su destino. Como ayuda a nuestra investigación nos apoyaremos en reconocidos teóricos literarios feministas que nos ayudarán a analizar la imagen estereotipada de la mujer, entre ellos Simone de Beauvoir. El objetivo de nuestro estudio ha sido investigar el personaje de Marcela y la visión estereotipada de la mujer en ese momento concreto, y buscar la respuesta al porqué de su manera de actuar. En el trabajo también hemos querido investigar si Marcela fue una víctima de la visión patriarcal existente y si se deja regir por las normas y expectativas de la sociedad de su época. Como resultado de nuestra investigación podremos afirmar que Marcela sí fue una víctima del sistema patriarcal y, pese a no ser un ejemplo representativo de la imagen de la mujer en aquel momento, fue juzgada por los hombres y por la sociedad. También hemos podido demostrar cómo los hombres y la sociedad reaccionaron durante esa época a la elección de Marcela