3 resultados para inter-religious dialogue
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
Este trabajo se enfoca en las luchas de las mujeres para convertirse en actores políticos en tres países latinoamericanos: Brasil, Argentina y Ecuador. Analiza la educación de las mujeres como un factor decisivo para obtener el derecho al voto e ingresar a la arena pública mediante la publicación de periódicos. Se estudia la manera como las mujeres crearon sus propias organizaciones políticas,muchas de las cuales fueron respaldadas por liberales, conservadores e incluso socialistas. A pesar de que la lucha para conquistar el voto femenino fue una combinación entre las organizaciones de derechos femeninos, el diálogo interamericano y el apoyo de figuras públicas masculinas, fueron los líderes populistas quienes aprobaron el derecho al voto femenino. Ellos usaron este derecho para atraer el voto femenino en sus reelecciones presidenciales.
Resumo:
My objective in this paper is to problematize the call for dialogue and engagement between feminists and non-feminist International Relations (IR) scholars. I will concentrate on two pieces of scholarship to discuss the issue of dialogue: first, Robert Keohane’s “Beyond Dychotomies: Conversations between International Relations and Feminist Theory’s” (Keohane, 1998); and second, Anne Tickner’s (1997) “You Just don’t Understand: Troubled Engagements between Feminists and IR Theorists.” In both pieces the question of dialogue is of most importance.