3 resultados para Zonda (viento)
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
Considerando que el texto artístico, en este caso Bínÿbeoboyejuayëng (Danzantes del viento) del poeta camëntsá de Colombia, Hugo Jamioy Juagibioy, es un producto cultural, un hecho semiótico, a decir de Lotman, que informa y comunica, que está estructurado por varios códigos que se interseccionan entre sí, mi posición como interlocutora, supone dialogar con su poética desde una historia común de violencia frente a los pueblos indígenas, las mujeres y los pueblos no indígenas en América Latina; lo cual supone que existen puntos de encuentro histórico e intercultural que ensayaré entender y traducir; empero, como sabemos, ninguna traducción es exacta por la multiplicidad de códigos que convergen en el texto, en el receptor y en la audiencia, pese a la unicidad del texto y su carácter relativo. La policromía de la Madre Tierra aparece como un arco iris en los versos de Jamioy, belleza y diversidad que posee un movimiento propio y al mismo tiempo sujeto a otro sumamente hostil que los engloba y destruye. Belleza y diversidad de la que provenimos. La pregunta es cómo supervivir tanto los pueblos “indígenas” como los “no indígenas” en un entorno que invade y hace trizas la coexistencia de esa diversidad en armonía.
Resumo:
Presenta la reseña de los siguientes libros: Gabriela Fernández, LA NOCHE DE EVA, Quito: Planeta, 2005. -- Jennie Carrasco Molina, VIAJE A NINGUNA PARTE, Quito: Libresa, Colección Crónica de Sueños, 2005. -- Raúl Vallejo EL ALMA. EN LOS LABIOS, Quito: Seix Barral, 2004. -- Miguel Donoso Pareja, LA GARGANTA DEL DIABLO, Quito: Paradiso Editores, 2004. -- Laura Restrepo, LA MULTTTUD ERRANTE, Bogotá: Seix Barral-Planeta, 2003. -- Felipe García Quintero, VIDA DE NADIE, Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit, 2004 (versión francesa de Marcel Hennart). -- Alfredo Gangotena, CRUELDADES, Quito: Corporación Cultural Orogenia, 2004. Traducción de Cristina Burneo y Verónica Mosquera, edición bilingüe. -- Luis Aguilar Monsalve, DEJEN PASAR EL VIENTO, Quito: Editorial Eskeletra, 2004, 139 pp. -- Gabriel García Márquez, MEMORIA DE MIS PUTAS TRISTES, Bogotá: Mondadori, 2003; 109 pp.