2 resultados para Transnational Social Movement, Transnational Dinamics
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
El presente estudio apunta a proveerle al lector con elementos para responder a un conjunto de preguntas relevantes para el diseño de una polÃtica bilateral Ecuador-Brasil coherente, entre otras: ¿Qué explica el surgimiento de Brasil como una potencia económica global?, ¿Cómo ese exitoso desarrollo económico –y social– ha influido en la polÃtica internacional de esta nación?, ¿Cómo podrÃa afectar a Ecuador la creciente influencia internacional de Brasil en algunos de los organismos centrales para la toma de decisiones económicas mundiales, tales como el Grupo de los 20 (G-20), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)? A continuación mostraré que esas preguntas no solo se relacionan entre sÃ, sino que, de hecho, tienen una respuesta común: la economÃa polÃtica del desarrollo brasileño tanto histórico como de los últimos veinte años explica su emergencia económica, los notables cambios en su polÃtica exterior en los noventa y la presente década, y los lÃmites y oportunidades de la proyección internacional brasileña en el presente y el futuro más o menos inmediato.
Resumo:
La religión es un tema que se ha ligado a los temas de migración debido al interés en las transacciones e interconexiones que se presentan entre los migrantes y sus familias residentes en los paÃses de origen, asà como a la importancia que tienen las prácticas religiosas para los migrantes en sus paÃses de destino. Al examinar casos concretos de migración y al comparar diferentes grupos religiosos –tanto católicos como quienes no están vinculados a una institución religiosa– se observa la continuidad y los cambios de las formas de pertenencia, cuyas raÃces provienen de la historia colonial. Analizando los procesos de construcción del espacio religioso se investiga si el traslado de concepciones e imágenes religiosas está provocando nuevos esencialismos o culturas hÃbridas, en las cuales se articulan bricolajes de ideologÃas y cosmovisiones. Los casos comparados evidencian que las religiones y sus aparatos tienen una importante influencia en las concepciones y percepciones del espacio, los cuales determinan las prácticas y pertenencias sociales.