2 resultados para Sanctions
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
El autor revisa el discurso de Juan Montalvo en dos textos de Las Catilinarias y en El Regenerador, sealando las estrategias que emplea para apoyar el control patriarcal sobre la mujer: simula una voz femenina que habla por y para las mujeres, sobre sus propias necesidades y deseos, censura y restringe la creatividad potica femenina, y sanciona a aquellas mujeres rebeldes que cuestionan la autoridad masculina. Seala el autor que, sobre la educacin de la mujer, el liberalismo catlico de Montalvo resulta similar a la ideologa conservadora y catlica de su enemigo poltico, el presidente Garca Moreno. De igual forma, en Ojeada histrico-crtica de la poesa ecuatoriana, Juan Len Mera censura la autora, autoridad y autorizacin para escribir de dos poetas ecuatorianas (Dolores Veintimilla y Mercedes Gonzlez de Moscoso), como formas de controlar y vigilar esas mismas subjetividades femeninas manipulables, impulsivas o pecaminosas, hace algo similar respecto de la obra de Sor Juana, en Obras selectas de la clebre monja de Mjico Sor Juana Ins de la Cruz. Por ltimo, en su Geometra moral, Juan Montalvo da un paso ms all, y revela el lado egocntrico y perverso de la autoridad masculina.
Resumo:
El rgimen sancionatorio en materia tributaria es manifestacin del ius puniendi estatal, en el que discurre la sancin como la consecuencia de la realizacin de un supuesto de hecho calificado jurdicamente como infraccin, de all la pertinencia del anlisis de esta figura que devele la naturaleza, fines, tipologa y las competencias de los rganos administrativos y jurisdiccionales llamados a imponerla, con remisin constitucional y legal a la realidad ecuatoriana, que examine tambin los principios que informan a este rgimen y a ser observados en los procedimientos e imposicin de sanciones tributarias.