1 resultado para NARRATIVE ARGENTINE
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
La autora lee la novela de Sergio Pollastri desde la perspectiva crÃtica de las posibilidades e imposibilidades de la reconstrucción de una historia, a partir de este relato testimonial que se mueve en el territorio de la violencia y las armas (la militancia polÃtica) y en el de la subjetividad (la poesÃa, la ficción). Resalta los vÃnculos entre vida y literatura, que cruzan toda la novela, asÃ, apela a la metáfora para referirse a dos tipos de silencios en las ficciones sobre la violencia revolucionaria: la opción por las armas y la delación bajo tortura. Resalta el rol de la metáfora en este texto que tensa hasta sus lÃmites el género testimonial, y que cobra su mayor fuerza hacia el final: «La revolución es frágil y superficial como una violeta, aquello que la comparación desarrolla es al mismo tiempo lo que amortigua la caÃda del salto brutal al vacÃo con el que la novela cierra su enunciación».