2 resultados para Maracle, Lee Crítica e interpretação
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
La autora lee la novela de Sergio Pollastri desde la perspectiva crítica de las posibilidades e imposibilidades de la reconstruccin de una historia, a partir de este relato testimonial que se mueve en el territorio de la violencia y las armas (la militancia poltica) y en el de la subjetividad (la poesa, la ficcin). Resalta los vnculos entre vida y literatura, que cruzan toda la novela, as, apela a la metfora para referirse a dos tipos de silencios en las ficciones sobre la violencia revolucionaria: la opcin por las armas y la delacin bajo tortura. Resalta el rol de la metfora en este texto que tensa hasta sus lmites el gnero testimonial, y que cobra su mayor fuerza hacia el final: La revolucin es frgil y superficial como una violeta, aquello que la comparacin desarrolla es al mismo tiempo lo que amortigua la cada del salto brutal al vaco con el que la novela cierra su enunciacin.
Resumo:
La autora lee la novela Hoy empiezo a acordarme, del ecuatoriano Miguel Donoso Pareja, desde la perspectiva de la ficcin como un intento vano, por parte del narrador, de encontrarse a s mismo, escritura-travesa hacia un yo que resulta ser siempre otro. El personaje pretendera transformar no exclusivamente su realidad, sino la ficcin misma en un universo navegable para el lector, la escritura fragmentada en vehculo que no lo lleve a destino alguno, sino a su propio punto de partida. Ms que construir una novela de perfeccin formal, el narrador pretendera involucrar al lector en su propio viaje-bsqueda. Donoso partira de la escritura como presencia y ausencia, como verdad y mentira, para construir esta novela con historias fragmentadas que se alimentan tanto del recuerdo como del olvido, en un cabal ejercicio de hiperconciencia narrativa.