2 resultados para Lispector, Clarice, 1920-1977 - Crítica e interpretação Teses
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
En este libro se explican las condiciones que posibilitaron las dinmicas de reproduccin de las prcticas letradas en Guayaquil entre 1895 y 1920, particularmente en la conformacin de un campo literario que puede ser considerado "moderno". La historia de la literatura ecuatoriana ha recalcado el papel innovador de los escritores y poetas modernistas en relacin a la bsqueda de nuevos lenguajes. Sin embargo, no se haba reflexionado sobre la constitucin de los espacios y prcticas de sociabilidad letrada, cuya novedad radica en que, durante el perodo aqu estudiado (1895-1920), por primera vez fue viable el desarrollo de procesos creativos autnomos, separados del peso definitorio de la moral y la poltica. Los escritores de fines del siglo XIX e inicios del siglo XX se diferenciaron de los anteriores porque crearon revistas literarias y crculos de reflexin sobre su oficio, con un sentido de autonoma radical, en nombre del ideal de ser modernos. Para ellos la crítica literaria desempe un rol primordial en la formacin de nuevas sensibilidades culturales. Su actitud frente al hecho artstico los convirti en escrutadores letrados de su medio, al mismo tiempo que en artfices de su propio campo de creacin intelectual.