2 resultados para Fama
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
La problemtica de la deuda externa ecuatoriana puede mirarse a travs de varias formas y puntos de vista, notablemente, en virtud de tcnicas jurdicas, financieras, sociales, etc. El problema con estos puntos de vista es que al ser orientados a grupos especficos, terminan siendo de difcil digestin para el comn de las personas. Este artculo pretende revisar un importante episodio financiero desde una perspectiva histrica, ms clida y alejada de tecnicismos, es una historia de ambicin que narra un pequeo captulo en la vida de un hombre: Marc Hlie quien, a nombre de la transparencia e integridad de los mercados internacionales, por poco destruye a un pas solo para terminar relegado de los mercados a los que deca defender.
Resumo:
Los reality shows estn de moda en la televisin ecuatoriana, la que puede ser explicada desde la repeticin de estos programas. Este boom meditico evidencia que es los reality shows son una industria saludable, donde las estticas del espectculo, el entretenimiento y la repeticin se han instaurado como los discursos a seguir, los que reflejan varias aristas sociales, as desde la economa se han constituido en pilares donde se asienta el negocio televisivo, la antropologa y la sociologa permite delinear miradas para ubicarnos en una esfera del vaco social, es decir, denuncian lo que hoy es la poca del no pensar, del no reflexionar, y desde la comunicacin sirven para pensar a la sociedad como un entrenado de sensibilidades, una marca distintiva de los tiempos contemporneos. Pero ms all de esto, los reality reflejan un tiempo social de prdida del sentido de la crtica, los concursos de talentos han remplazado a los programas educativos, a la comedia basada en la denuncia social, o al periodismo de investigacin. Se premia al melodrama que se ha convertido en el centro de la produccin meditica, la telenovela dej el primer lugar en la produccin de nuevos imaginarios sociales, hoy los reality han ocupado su puesto. Ecuador Tiene Talento, ha conjugado las categoras citadas, la utilizacin de la dramaturgia y el melodrama como un discurso oficial se han conjugado para la construccin del mejor espectculo destinado a construir una fama efmera de los participante y de un gancho televisivo para los espectadores, que tienden a recrear las historias de los participantes como propias. La ecuacin del triunfador constituye en la narracin ms dramtica, que se enmarca en una idea de superacin personal y familiar. Todo este entramado discursivo y esttico funciona como un espejo desde donde la sociedad se refleja, y donde una abundancia informativa llena de simulacin y simulacro se ha instaurado en la televisin ecuatoriana. El juego meditico en Ecuador Tiene Talento es la tragicomedia de la produccin televisiva nacional, donde el cruce de palabras entre el jurado y los concursantes es lo llamativo a ver.