8 resultados para Espinosa y Dávalos, Pedro 1793-1866.

em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseas de los siguientes libros: MARA EUGENIA CHAVES, MARIA CHIQUINQUIR DAZ, UNA ESCLAVA DEL SIGLO XVIII: ACERCA DE L4A IDENTIDADES DE AMO Y ESCLAVO EN EL PUERTO COLONIAL DE GUAYAQUIL, COLECCIN GUAYAQUIL Y EL RO, No. 7, GUAYAQUIL, ARCHIVO HISTRICO DEL GUAYAS, 1998, 137 PP. -- CARLOS PALADINES, RUTAS AL SIGLO XXI. APROXIMACIONES A LA HISTORIA DE LA EDUCACIN EN EL ECUADOR, SANTILLANA, QUITO, 344 PP. -- P. AGUSTN MORENO, FRAY JODOCO RIQUE Y FRAY PEDRO GOCIAL, APSTOLES Y MAESTROS FRANCISCANOS DE QUITO, 1530-1570, ABYA-YALA, QUITO, 1998, 422 PP.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La apuesta de este texto radica en afirmar que la crnica es capaz de diluir la frontera entre autor, texto y lector hasta fundir el relato con la propia realidad. Aunque es evidente que la ciudad letrada an se mantiene como fuente de nuestros imaginarios, las nuevas prcticas discursivas han hecho posible el traslado del discurso de la identidad, desde la institucin del Estado nacional hacia el espacio de la mediaciones donde circulan los relatos de la ciudadana meditica que configuran hoy nuestras identidades heterogneas, pluriculturales, transgenricas. En este espacio se instala la crnica como relato anfibio capaz de aprehender la nueva realidad desafiando las categoras tradicionales de (re)presentacin. Esta cualidad define el lugar de enunciacin de la crnica que asume la vida como relato, capaz de articular tres discursos: el concierto polifnico de las voces de alteridad, la centralidad de los mrgenes y la mitificacin de la vida cotidiana. Con el fin del siglo XX como escenario, se trata de responder por la manera en que las crnica de Jaime Senz, Carlos Monsivis y Pedro Lemebel han ido y van construyendo el imaginario de nuestras identidades, desde el terreno literario, pasando por el dominio de su prctica en el espacio periodstico y literario, hasta instalarse hoy como la narrativa posmoderna por excelencia. Por eso, este trabajo es una crnica personal de esa crnica colectiva que es el imaginario continental.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque es evidente que la ciudad letrada an se mantiene como fuente de nuestros imaginarios, las transformaciones derivadas de las nuevas prcticas discursivas que las mediaciones fueron produciendo, han hecho posible el traslado del discurso de la identidad desde la institucin del Estado nacional hacia el espacio pblico de las mediaciones donde circulan los relatos -y sentidos- que conforman una nueva institucin: la ciudadana meditica donde se configuran hoy nuestras identidades heterogneas, pluriculturales, transgenricas. En este espacio se instala, de manera fundamental, la crnica como relato anfibio capaz de aprehender la nueva realidad desafiando, por tanto, las categoras tradicionales de (re)presentacin. Porque la crnica troca la representacin por la presentacin de la vida cotidiana en su vitalidad catica. Esta cualidad define la capacidad de (re)presentacin de la crnica que seala, al mismo tiempo, su lugar de enunciacin al asumir la vida como relato. As, la crnica es capaz de articular tres discursos: el concierto polifnico de las voces de la alteridad que no caben sino en la crnica; la centralidad de los mrgenes que -paradjicamente- la crnica hace posible; y la mitificacin de la vida cotidiana. Esta repolitizacin lograda por la crnica se extiende hacia el rol social de los relatos cuyo nfasis recae en una dimensin pragmtica fundamental, es decir, en la relacin activa entre relato/texto y sujeto/lector que incluso modifica la concepcin del gnero mismo. Esto significa que atenderemos a los modos en que opera el reconocimiento a partir de la apropiacin del relato por parte de los sujetos. Porque la apuesta de nuestra investigacin radica precisamente en afirmar que la crnica configura nuestras identidades en tanto hace posible el reconocimiento social porque es capaz de diluir la frontera entre autor, texto y lector hasta fundir el relato con la propia realidad logrando as el reconocimiento de los sujetos que identificados en/con el texto/relato pueden, por tanto, actualizar sus identidades. Se trata entonces de responder por la manera en que las crnicas del boliviano Jaime Saenz, el mexicano Carlos Monsivis y el chileno Pedro Lemebel, han ido y van construyendo el imaginario de las identidades de sus entornos particulares, desde un terreno muy propiamente literario, pasando por el dominio de su prctica en el espacio periodstico y literario, hasta instalarse hoy como la narrativa posmoderna por excelencia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El presente texto busca dilucidar las tratativas diplomticas entre Garca Moreno y la Santa Sede que ocurrieron entre el 1861 y 1866 y cuyo fin era conseguir el Concordato: un pacto que el Presidente ecuatoriano consideraba fundamental para la realizacin de su proyecto de reformas. Frente a un pas lacerado por luchas internas y dividido entre s, era necesario un cambio enrgico para establecer el orden social y la unin nacional. Paladino de la reforma deba ser, segn Garca Moreno, el clero a su vez reformado y vuelto ejemplo de virtud para restituir el orden y la moral al pas entero. Entonces, era primordial un Concordato con la Santa Sede para imponer la reforma del clero y establecer los lmites entre poder religioso y estatal. No obstante el Concordato no represent una solucin fcil e inmediata al cambio, en cuanto plante una serie de contrastes, discusiones, reformulaciones y cambios que desvelaron los intereses que rodeaban al poder estatal y religioso en el pas. En este contexto la Santa Sede iba a representar una fuente legitimadora del poder religioso, demostrando su preferencia en tratar las cuestiones con el Presidente ecuatoriano y su legtimo gobierno, marginando el parlamento. El Concordato result ser un documento que permiti a Garca Moreno fortalecer su control sobre la Iglesia ecuatoriana y mediar con la Santa Sede algunas cuestiones, sobre todo la inherente el diezmo, obteniendo una mayor ventaja econmica para el Estado. Soluciones que, no fueron definitivas, sino que dejaron abierta la discusin para ulteriores tratativas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La gestin de los ingresos tributarios de los gobiernos municipales expresados en impuestos, tasas y contribuciones especiales de mejoras, con el concurso de las distintas direcciones, jefaturas y unidades administrativas en los mbitos financiero, tributario, catastral y de recaudacin, presenta deficiencias, incidiendo negativamente en la captacin de recursos para el adecuado desarrollo de cada una de las competencias atribuidas a estos niveles de gobierno subnacional. El ejercicio de cada una de las competencias exclusivas de los gobiernos municipales demanda ingentes recursos financieros de carcter tributario, no tributario y de los provenientes de endeudamiento pblico. En el mbito tributario es fundamental que cada gobierno municipal disponga de los instrumentos jurdicos y de gestin apropiados para potenciar la recaudacin de tributos, y as ir afianzando su autonoma, por ello este trabajo analiza la gestin recaudatoria tributaria de cuatro gobiernos municipales ecuatorianos: Cayambe, Pedro Moncayo, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, por el perodo 2008-2011, que al tiempo de evidenciar sus fortalezas tambin devele sus deficiencias, y de esta manera ir exponiendo algunas medidas y mecanismos tendentes a mejorar la gestin y los niveles de recaudacin, que en ltimo trmino propenda a una mejor redistribucin del ingreso con mayores beneficios para sus habitantes.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigacin analiza, desde la perspectiva del anlisis del discurso, la produccin de sentido en torno a la articulacin entre universidad, ciencia y desarrollo que, desde mediados de siglo XX, condensa el debate universitario en el pas. Para conseguir esto, se analizan dos lugares de enunciacin del discurso universitario: la Academia y el Estado. En el primer grupo, se analizan textos producidos por profesores universitarios que tienen notoria influencia en la reflexin sobre educacin superior: Alfredo Prez Guerrero, Manuel Agustn Aguirre, Hernn Malo. Cada uno de estos, en distintos perodos, fue rector de una institucin universitaria, y desde ah, impuls procesos de reforma. En el segundo grupo, el Estado, se analizan las secciones de educacin, universidad, ciencia y tecnologa, presentes en los planes de desarrollo de 1963, 1972 y 1980. En estas secciones, es posible encontrar las propuestas de reforma de educacin superior propuestas desde el Estado, en el marco de una poltica desarrollista de modernizacin de la sociedad. La perspectiva terica que conduce esta investigacin, asume la propuesta de anlisis de discurso enunciada por Eliseo Vern. Esta propuesta permite pensar la equivalencia de los discursos enunciados desde la academia y desde el Estado. Dicha equivalencia no implica semejanza a nivel de contenidos discursivos los cuales muestran claras diferencias sino a nivel del funcionamiento discursivo, pues, hay una dimensin ideolgica en el discurso universitario que establece los lmites de lo pensable y lo decible en una poca. La primera parte de esta investigacin realiza una aproximacin terica a la semiosis social y al anlisis del discurso. La segunda parte, realiza el anlisis del discurso de los autores antes sealados; y en la tercera parte, se analiza el discurso universitario producido desde el Estado. Finalmente, las conclusiones buscan generar una inferencias tericas que permiten la caracterizacin de la gramtica del discurso universitario.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La locura femenina y su representacin literaria es un tpico en el que recaen una serie de imaginarios, sentidos y formas sobre la subjetividad femenina que dan cuenta de una tradicin literaria y de unas tensiones identitarias que estn en permanente (re)configuracin alrededor de un sistema patriarcal-heternomativo2. El personaje loco como imagen del desvaro y el desorden entraa distintas formas de violencia en tanto sujetos que transgreden las normas de feminidad, masculinidad y sexualidad hegemnicos, asimismo, unas posibilidades de subversin del orden y del deber ser femenino que posibilitan el detenimiento en el lugar que se concede al cuerpo, de las opciones de vida y de la toma de conciencia del lugar en el mundo. El presente artculo se detiene en los personajes de Susana en Pedro Pramo (1955) de Juan Rulfo, Matilda en Nadie me ver llorar (1999) de Cristina Rivera Garza y Agustina en Delirio (2004) de Laura Restrepo, con la finalidad de hacer un seguimiento sobre los avatares, tensiones, devenires, formas de violencia y trasgresiones femeninas que en el marco de la locura se despliega.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es analizar cmo son representadas las sexualidades transgresoras en dos novelas hispanoamericanas: El lugar sin lmites(1966)de Jos Donoso, y Tengo miedo torero(2001)de Pedro Lemebel.El personaje protagonista en sendas novelas es un homosexual travesti.Ambas historias acontecen unos aos posteriores a la revolucin sexual y unos aos antes de la consecucin de la despenalizacin de la homosexualidad y de derechos igualitarios de las minoras sexuales con el resto de la sociedad tanto en Chile como en el resto de Amrica Latina. El propsito principal de este trabajo es exponer una realidad social de exclusin, marginacin y maltrato hacia personas de diversa condicin sexo genrica en nuestro continente. Cmo se representan esas otras sensibilidades, esos otros cuerpos y sexualidades que conviven dentro de una sociedad patriarcal, machista y heteronormativa, que se rehsa a verlos como miembros integrantes de la misma?En el caso de admitirse su existencia, se les considera transgresoras del statu quo dominante y, por consiguiente, objeto de discriminacin. Se analizar la identidad del travesti en cada obra y los recursos que utilizan los escritores para construir al personaje.El primer captulo se dedica a La Manuela de El lugar sin lmites, y el segundo a La Loca del Frente de Tengo miedo torero.Se analizan ambas obras desde el punto de vista de los estudios de gnero y de las diversidades sexuales. Se pretende comparar la representacin de la misma diversidad sexo genrica en dos pocas distintas: en el Chile de los sesenta y el de finales de los ochenta, y su relacin como minora marginal rural y urbana ante el mismo poder hegemnico opresor local desde la perspectiva de la interseccionalidad de factores que determinan su identidad.