5 resultados para AFROCOLOMBIANOS - COLOMBIA
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
En los estudios afrocolombianos existen una serie de problemas y preguntas que no pueden ser planteadas por la limitacin en las prcticas discursivas de las disciplinas. Desde stas se ha producido una representacin etnizada de la gente negra en Colombia, en la que no es posible considerar realmente su carcter diverso y heterogneo, lo que articula nuevas formas de subalternizacin. Este trabajo indaga en las prticas de representacin de la politca educativa sobre las concepciones que reproducen subjetividades racializadas de tipo colonial.
Resumo:
Corresponde a la recoleccin de las iniciales referencias en el contexto de la elaboracin del proyecto y trabajo de grado en antropologa en la Universidad de Antioquia del autor. Se puede pensar que en este momento, la compilacin bibliogrfica fue un subproducto de una investigacin que implic revisar las bibliotecas de las cuatro universidades con programas de antropologa y otra serie de centros de documentacin de institutos, corporaciones regionales y proyectos en Bogot, Cali, Medelln, Pasto, Popayn y Quibd. La metodologa consisti en la bsqueda en los catlogos de las bibliotecas y centros de documentacin.
Resumo:
La compilacin forma parte de la ctedra y proyecto Estudios de la Dispora Afro-Andina. Construccin de identidades afros en Ecuador y Colombia: procesos sociales, polticos y epistmicos, financiado por el Convenio Andrs Bello. Tomando la dispora como marco y perspectiva, se promueve una consideracin crtica sobre lo afro y sus nuevas conceptualizaciones tanto en las Amricas como en la regin andina, con enfoque particular en el Ecuador y Colombia, para estudiar y comprender las nuevas construcciones de identidades afros y los procesos sociales, polticos y epistmicos asociados con ellas. La bibliografa pretende ofrecer una contribucin a estos procesos.
Resumo:
La ley en Colombia y Ecuador, establece polticas para el reconocimiento de los derechos de las poblaciones afro, especialmente en lo que hace referencia a los derechos de propiedad colectiva. Sin embargo, pese a constituirse estas reglamentaciones en una posibilidad emancipadora para estas poblaciones, tambin implica niveles de exclusin en el caso colombiano, sobre todo de las poblaciones urbanas, el caso ecuatoriano es interesante en la media en que nombra y considera las poblaciones urbanas.
Resumo:
Beginning from an introductory characterization, of the main involved people who form the area of conflict, by the sense of the previous consultation in the country, what I propose in this article, is to create a brief scheme that allows to underline this one as a strategic right of the ethnical groups. The previous consultation and an integral way the agreement 169/89 OIT, inscribes in the complexity dialectical for the decolonization and liberation of these folks, against the capitalistic counterattack, on its new stage of primary accumulation, which consumes huge regions of the world. Here is raised that actually, linked to the neo-extractivism, the major ethnocide against the Afro-descendants born in the Americas, which is carrying it out in Colombia.