20 resultados para Índios da América do Sul Bolívia Aspectos políticos
em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar
Resumo:
En esta investigacin, la autora propone un anlisis de la performance latinoamericana desde la concepcin del cuerpo como poltico, lo que implica analizar el cuerpo dentro de su existencia histrica antes que biolgica, cobrando gran importancia el contexto y las experiencias vividas como detonantes de estas prcticas artsticas, que muchas veces conllevan acciones de dolor fsico, las cuales, dentro de la concepcin poltica del cuerpo, se convierten en actos de memoria. Estos planteamientos de los usos sociales y políticos del cuerpo son analizados en las performances de Daniel Brittany Chvez, Regina Jos Galindo, Mara Jos Machado y Daniel Coka.
Resumo:
Durante los aos del colapso de la monarqua espaola, el Virreinato del Per estuvo gobernado por Fernando de Abascal, quien, en alianza con la lte de Lima, aplic una poltica de represin en trminos ideolgicos y militares ante cualquier intento separatista o revolucionario, tanto dentro de su jurisdiccin virreinal como fuera de ella, entre cuyos territorios vecinos estaban Quito, Chile y Charcas. Asimismo, mediante esta estrategia, el Virreinato de Lima intent recuperar parte de la influencia perdida en América del Sur como consecuencia de la aplicacin de las reformas borbnicas, especialmente durante la segunda mitad del siglo XVIII. El presente artculo pone atencin a la respuesta de Lima contra al movimiento insurgente desatado en Quito a partir de 1809.
Resumo:
Tiene por objetivo analizar la relacin existente entre lo poltico y lo esttico en el teatro quiteo. Dicha relacin la quiero analizar a partir de constatar los cambios producidos en el teatro quiteo luego de la dcada de los noventa, cambios cuyo eje bsico, a mi modo de ver, se expresa en el paso del fevor de lo poltico-militante haca temas ms teatrales. Para el momento actual, es posible ver ya qu forma fueron tomando y por dnde se fueron resolviendo las inquietudes que llevan a los teatreros a plantearse ese cambio de perspectiva. Para enfrentar la pregunta citada voy a hacer un anlisis de los montajes de los espectculos desarrollados en el ao 2007 de los siguientes grupos teatrales quiteos: Zero no Zero, Cronopio, Elenco del Patio de Comedias, Malayerba, Contraelviento, Callejn del Agua y Espada de Madera. Dicho anlisis lo hago a partir de revisar el contexto en el que se desarrollan y apoyndome del cuestionario desarrollado por Patrice Pavis en su libro El anlisis de los espectculos. Para analizar la relacin entre lo poltico y lo esttico en el teatro en Quito que se evidencia en los montajes actuales, voy a desarrollar las categoras tericas que Javier Sanjins elabora, a partir de las reflexiones de Walter Benjamin, para indagar lo nacional en Bolivia en las artes visuales. Cruzo dichas categoras con las reflexiones de Augusto Boal en el libro El Teatro del Oprimido para as completar un cuerpo terico que me permita encontrar la relacin entre lo poltico y lo esttico en el teatro.
Resumo:
El presente trabajo expone la relacin del arte y la poltica por medio de la investigacin sobre el teatro feminista, especficamente el quehacer teatral del Colectivo Huitaca, un grupo popular de teatro feminista de la localidad de Ciudad Bolvar en Bogot. Se analiza el teatro feminista, el teatro de gnero y el teatro de mujeres como subgneros particulares del teatro como expresin artstica. El teatro feminista se estudia como propuesta crtica al orden sociosimblico patriarcal, el teatro de gnero refiere la re-presentacin de las relaciones entre los gneros, el poder que subyace en ellas y las formas como se ha construido lo femenino y lo masculino; por su parte el teatro de mujeres replantea tambin de manera crtica la condicin y posicin de las mujeres en una cultura androcntrica y heterosexista. El teatro de gnero, de mujeres y feminista coincide en el tratamiento crtico -a travs de recursos dramatrgicos- a los estereotipos de gnero, el patriarcado, las feminidades, las masculinidades, las relaciones de poder. En el contexto del Nuevo Teatro en Colombia se indaga por las particularidades del quehacer teatral de las mujeres, las propuestas dramatrgicas, el carcter poltico de las obras y el aporte que se hace tanto a la prctica y al concepto clsico del teatro, como al feminismo como prctica poltica y teora prctica.
Resumo:
La Educacin Intercultural ha sido planteada en la dcada de los 90s desde los pueblos indgenas y otras diversidades del territorio boliviano y ecuatoriano con una dimensin poltica. Pero su puesta en prctica a travs de la Reforma Educativa de ambos pases se ha reducido en una mirada multicultural. A partir de los proyectos iniciales de la interculturalidad se analiza la dimensin poltica que subyace a las experiencias educativas del CEFOA-Fermn Vallejos y de Raqaypampa Cochambaba Bolivia y de la Escuela Poltica de Mujeres Dolores Cacuango de Quito Ecuador, espacios creados por la organizacin campesina indgena de la CSURCIR y del ECUARUNARI, respectivamente. Como lugar tras el cual subyace la dimensin poltica se toma tres ejes centrales: el marco poltico (fines y objetivos de los Centros), organizacin curricular (ejes temticos, metodologa y dentro de ella las acciones de los participantes) y la estructura organizativa interna.
Resumo:
El propsito del presente trabajo es realizar una lectura interpretativa sobre un nuevo sentido de ciudadana conformado en el levantamiento de abril de 2005, dilucidando sus alcances y los lmites de tal categora, teniendo como objeto de estudio a los medios de comunicacin impresos: El Comercio y El Universo. Enfocando los hechos desde aristas como: las narraciones histricas de los mismos, a travs de los discursos de los medios referidos ms arriba, describiendo las caracterizaciones del movimiento de abril, adems de los actores políticos en los escenarios sociales y el resultado de sus agendas en funcin de constituir o reforzar la ciudadana. Siendo necesaria la indagacin en los aspectos discursivos de los medios impresos de comunicacin, y cmo estos posicionan, primeramente: los sentidos de ciudadana en el imaginario quiteo y segundo: la conformacin de un dispositivo de refuerzo de la categora en la ciudad de Guayaquil. Observndose igualmente, las fronteras y alcances desempeado por los medios impresos en la coyuntura de abril, y que por su propia dinmica se convierten en formadores de opinin pblica, enunciando a esta como constructo meditico, pero con intereses de una clase concreta. Un aspecto angular de este trabajo, ser el anlisis de la cultura y sus repertorios, sean estos materiales y simblicos utilizados por los actores en abril de 2005; contextualizando y exponiendo los dispositivos de control social a travs del gusto, la creacin del asco como forma de distincin; inquiriendo sobre las ideas acerca del forajidismo y sus demarcaciones: simblicas y territoriales, conjuntamente con nociones de racializacin de la protesta, el primitivismo como forma de convivencia con el Estado, a fin de catalogar a las acciones polticas dentro de esta institucin.
Resumo:
1. Necesidad de un modelo emprico. 2. La configuracin regional. 3. Fundamentos sociales de la concentracin territorial. 4. Las haciendas de los Jesuitas. 5. Aspectos políticos de la consolidacin de la propiedad territorial. 6. Transacciones sobre la tierra. 6.1. Las compraventas. 6.2. Los precios de la tierra. 6.3. Los arrendamientos. 7. El trabajo. 7.1. La cuestin del peonaje. 8. La movilidad indgena. 9. Las deudas de los conciertos. 10. El funcionamiento de las haciendas. 11. Conclusiones.
Resumo:
Se estudia la revocatoria del mandato, entendida como un derecho poltico, as como un mecanismo de democracia directa, presente en las denominadas democracias participativas. La institucin jurdico-poltica objeto de estudio es significada con los trminos: revocar, revocatoria, revocacin y recall. Estos trminos tienen un sentido jurdico ms o menos amplio, vinculado tanto al campo del Derecho Privado (Derecho Civil y Mercantil), as como con el Derecho Pblico, especficamente al Derecho Poltico y Constitucional, siendo este mbito el que importa para entender la institucin objeto de estudio. Esta investigacin se basa primariamente en establecer cuales son las razones por las que este instituto no ha sido ejercitado en el Ecuador, proceso en el cual se acude a datos histricos, doctrina poltica y normativa jurdica nacional e internacional, logrndose establecer su gnesis etimolgica, doctrinaria e histrica, el tipo de mandato poltico en el que se fundamenta, su carcter institucional y apego irrestricto al debido proceso constitucional, su independencia frente a otros mecanismo o institutos con los que suele ser confundido, etc. Es un trabajo pionero ante la escasez de investigaciones sobre el tema, que abre la posibilidad de profundizar el estudio de diferentes aspectos políticos y normativos que giran alrededor de este tema, constituyendo un referente a considerarse al momento de implementar este mecanismo en las normativas jurdicas de cualquier pas.
Resumo:
El objetivo principal de este trabajo de tesis es determinar si ciertas instituciones en Bolivia son funcionales para propiciar una mayor participacin del estado en la economa. Para ello se divide el trabajo en dos partes, una referida a los elementos necesarios para comprender como es que el estado participa en la economa; y otra, referida a la participacin del estado boliviano en la economa, con nfasis en lo ocurrido desde el ao 1985. Con la primera parte del trabajo se busca un debate entre ciertos autores sobre cual debe ser el rol del estado en la economa, para ello se siguen dos pasos previos; primero se repasa como puede ser la participacin del estado en la economa. Para ello se toma a la constitucin econmica como eje orientador del rol del estado en la economa aunque, se advierte que la realidad de los hechos en la investigacin demuestra que esta no siempre puede ejercer esa funcin. Por ello, se contina esta primera seccin con una reflexin desde el trabajo de determinados autores sobre la relacin que puede existir entre sistema jurdico y desarrollo econmico. La segunda seccin de esta primera parte, es un estudio de las instituciones como herramientas para propiciar la participacin del estado en la economa, este repaso tiene orientacin neo institucional, pues la misma tiene una visin ms cercana al desarrollo de un pas con base en sus propios rasgos culturales, histricos y políticos. Ya en la tercera y cuarta seccin se entra al debate sobre el rol que debera tener el estado en al economa, para ello se analizan autores con posiciones encontrados y se respalda cada una de estas posiciones con el repaso de casos concretos como el de los pases del este asitico. El segundo captulo es un estudio del caso boliviano. En la primera seccin se analiza la relacin existente entre sistema jurdico, desarrollo econmico, y participacin estatal en la economa hasta el ao 1985. La segunda seccin repasa el proceso de transicin econmica e institucional en Bolivia y el rol que jugo el estado en todo este proceso. En la tercera seccin se repasa el nuevo rol del estado en Bolivia desde el ao 1985, as como el papel que jugaron ciertas instituciones en la formacin de este nuevo orden. Se cierra el captulo con una brevsima descripcin del plan de gobierno del actual presidente boliviano Evo Morales, el cual implica dar al estado una mayor participacin en la economa.
Resumo:
El presente artculo tiene como finalidad analizar si realmente los pueblos indgenas de la Costa Caribe de Nicaragua se han beneficiado del estatus de autonoma en cuanto a lograr un mayor respeto de sus derechos como indgenas. En algunos pases en vas de desarrollo se ha tomado en consideracin la posibilidad de lograr el desarrollo, crecimiento econmico y eliminacin de desigualdades a travs de procesos de descentralizacin. En el caso de Nicaragua, este proceso se llev a cabo para dar respuesta a las necesidades de los pueblos indgenas de la Costa Caribe. Despus de muchos aos de lucha, los pueblos indgenas de la Costa Caribe o Costa Atlntica lograron su autonoma del gobierno central del pas en 1987. El proceso en s tom 3 aos para dar fruto al Estatuto de Autonoma de las Regiones de la Costa Atlntica de Nicaragua (Ley de Autonoma). Como pueblos con identidades propias, la autonoma fue la forma en que estos pueblos hicieran respetar sus diferencias como poblaciones indgenas. Hasta los aos ochenta, ninguna de las Constituciones Polticas del Estado haca referencia a las poblaciones indgenas del pas, sta poblacin quedaba totalmente excluida. Con la Ley de Autonoma se reconocen las diferencias de los pueblos indgenas de las Costa Caribe y se les da el espacio para que stos, partiendo de sus necesidades, distintas a las del resto del pas, puedan tomar decisiones para satisfacer las necesidades especficas de sus culturas. Para poder analizar esta situacin, primero, se desarrollar la historia de la poblacin de la Costa Caribe, explicando la situacin de los pueblos indgenas de esta regin y su relacin o falta de relacin con el resto del pas. Igualmente, se har un breve resumen de la historia y la estructura de la autonoma regional, en el cual se indicar las diferentes etapas que se llevaron a cabo durante el proceso de autonoma. Por ltimo, se exponen los desafos actuales del pueblo indgena en cuanto a su autonoma y la situacin de sus derechos despus de haber logrado este estatus.
Resumo:
Este artculo analiza el emplazamiento urbano, las dinmicas econmicas y las relaciones sociales que caracterizaron a Guayaquil durante el XVIII. El desarrollo econmico y productivo que experiment la ciudad-puerto se debi a su feraz entorno natural y a las posibilidades de comunicacin que brind el sistema fluvial del Guayas. Se analizan las particularidades de su estructura social, las relaciones entre la lite y los sectores subalternos, la estructura poltico-administrativa del Cabildo y la influencia que este centro urbano ejerci sobre los pueblos y partidos ubicados en su hinterland.
Resumo:
Trata acerca del anlisis de los peridicos El Iris de La Paz, La poca y El Comercio, los tres de la ciudad de La Paz, Bolivia, en el siglo XIX entre 1829 y 1899. El propsito fue conocer cmo se represent a la Nacin boliviana en la prensa de La Paz. Los tres peridicos analizados tuvieron similares objetivos propagandsticos en favor de los respectivos gobiernos de turno. Las diferencias fueron cualitativas en lo referido a la argumentacin de esa propaganda. El Iris de La Paz (1829-1839) se ubic ideolgicamente en el liberalismo britnico de Jeremas Bentham. Fue el peridico mejor argumentado de los tres. Mediante el discurso del Iris se intentaba establecer puentes que alcanzaban diversos aspectos: entre Iglesia y Estado liberal; entre el liberalismo y la religin; entre Bolivia y el Per; entre el nuevo rgimen y el antiguo. Pese a la aceptable argumentacin ideolgica, su representacin de Nacin qued ambigua debido sobre todo a que el caudillo result ms importante que la Nacin. El peridico La poca (1845-1857 y 1866-1867), en sus cinco etapas se lig al liberalismo francs y al romanticismo, pero a partir de diversos enfoques que fueron desde un liberalismo conservador (p. ej. en las pocas de los Presidentes Ballivin y Melgarejo) a otro ms arrimado a la izquierda e incluso con influencia del socialismo utpico (p. ej. en la poca del Presidente Belzu). Junto a ese liberalismo, se divulg tambin una mentalidad del Antiguo Rgimen, fundamentalmente de ndole religiosa. Haciendo una revisin global de sus cinco etapas, se concluy que en el peridico hubo una mezcolanza de ideas denominada como colecticismo. El peridico El Comercio (1878-1899) en sus tres escenarios fue el ms banal de los tres. Su discurso estaba enfocado nicamente a la propaganda poltica, con una pobre argumentacin ideolgica. Los trminos del liberalismo moderado se mezclaron con los del catolicismo con el fin de hacer propaganda para los gobiernos del partido poltico Conservador. El uso de los trminos qued desprovisto de su significado, y slo sirvieron para otorgarle sentido al accionar de uno u otro gobierno; as, los mismos trminos se usaron ya sea para justificar una actitud o para rechazarla, en un entorno poltico muy reido. Al final del proceso, en vsperas de la Guerra Federal, el peridico que apoyaba al Partido Conservador pas a apoyar al Partido Liberal; los liberales ganaron la Guerra Federal. En lo referido al regionalismo, en el Iris no hubo explcita mencin al regionalismo entre La Paz y Chuquisaca, s hubo algunos indicios. Tal regionalismo se fue haciendo ms notorio en La poca, con diferentes matices. La confrontacin regional fue ms radical en El Comercio a finales del siglo XIX, con la misma tipificacin tnica que ya se haba vislumbrado en La poca: los indios y cholos en el Norte versus la gente civilizada en el Sur. El caso indgena fue tambin tratado con diversos matices. En el Iris no se expusieron textos peyorativos acerca del indgena. En La poca se defendi al indgena desde una perspectiva humanista proveniente del romanticismo, pero el discurso adquiri contrasentido, pues el indio fue tipificado a la vez como un pobre paria sin civilizacin. En el Comercio se divulgaron dos visiones acerca del indgena: el del feroz indomable y del paria sumiso. Paradjicamente, los tres peridicos defendieron al indgena por lo menos desde un punto de vista humanista, pero a su vez los tres propugnaban que, para mejorar su suerte de opresin, el indio debera asumir los modos de relacin social del liberalismo o civilizarse. La representacin de una Nacin ambigua se dio ya sea porque el caudillo adquiri mayor importancia que la Nacin misma, por el uso interesado de la ley y la Constitucin para legitimar gobiernos de facto, para justificar actitudes gubernamentales arbitrarias, por las rias regionales con connotaciones tnicas entre el Norte y el Sur, o por porque los indgenas implcitamente no formaban parte de la Nacin moderna por ser incivilizados.
Resumo:
Durante los ltimos cuatro meses, la crisis policial desplaz gran parte de los ejes del debate poltico y social en el pas. Esquemticamente, este ltimo perodo se puede dividir en dos momentos y un interludio: hasta el fin del ao 2010, mientras el gobierno intentaba normalizar las relaciones con los uniformados sin renunciar a su poltica de restructuracin institucional, arreci una campaa poltica y meditica contra el gobierno centrada en el temor a la delincuencia y la exigencia de reforzar la seguridad ciudadana. Durante esos dos meses, por primera vez desde su llegada al poder, la agenda poltica estuvo marcada por la oposicin y no por el gobierno. Entre enero y febrero de 2011, en un giro notable, gracias a la decisin presidencial de convocar a una consulta popular, el gobierno reconquist la iniciativa poltica sobre el tema y cambi el eje de la discusin nacional hacia las preguntas y el nuevo proceso electoral. En el vrtice de este giro poltico, a inicios de enero, el rgimen ciudadano cumpli cuatro aos en funciones, un rcord de longevidad en un pas que no ha visto gobiernos que terminen su mandato desde 1996. Durante ese breve interregno, en la discusin pblica dominaron los balances globales de logros y dificultades. Este breve informe har un anlisis de esos tres momentos y tentar una lectura de su significado.
Resumo:
Este texto analiza la primera fase del proyecto poltico de Revolucin Ciudadana liderado por Rafael Correa; perodo que se inicia el momento en que asumi la presidencia en enero de 2007 y que culmina el septiembre de 2010. Es mi contencin que este perodo corresponde al momento constituyente, de refundacin constituyente, del proyecto poltico. En este lapso, el corresmo irrumpi en escenario nacional y se consolid en el poder, con una propuesta de refundacin y transformacin radical de la sociedad. Luego de los hechos del 30 septiembre de 2010, ubico un momento de ruptura importante en el ejercicio del gobierno de Rafael Correa en que se detiene la dinmica refundacional y constituyente de esta primera fase y su proyecto poltico ingresa en una lgica que calificara de deconstituyente. El presente trabajo, por tanto, debe ser visto como una parte de un estudio de mayor alcance sobre el corresmo. Su hiptesis y conclusiones se limitan al perodo sealado y no deberan extrapolarse. Parto, como opcin conceptual y metodolgica, de entender el corresmo como una versin, como un pariente de la extensa familia del populismo latinoamericano; ms exactamente, como hijo putativo de lo que la literatura contempornea define como el populismo radical andino. Esta caracterizacin no ser, posiblemente, del todo feliz de las complejidades de este proyecto poltico. Como todas las opciones de este tipo, sta nos abre y cierra puertas para interpretarlo. A manera de conclusin, se define de Estado populista a la construccin institucional surgida de la dinmica de refundacin constituyente puesta en marcha por la Revolucin Ciudadana entre 2007 y 2010. Este tipo de Estado ha sido producto de un rgimen poltico que, igualmente, podra caracterizarse de autoritarismo plebiscitario, basado en un fuerte liderazgo carismtico y cuyo modelo de legitimacin opera en una lgica predominantemente carismtica, pero apoyada por orientaciones racionales y materiales de legitimacin. Se presenta esta conclusin como una hiptesis de trabajo a ser investigada en el futuro.