42 resultados para Paisaje-València-S.XIX
Resumo:
Honorato Vázquez, al afirmar que la literatura nunca podría ser industria, aplicaba en su obra algo que, como intelectual, entendía como verdad absoluta. No obstante, al escoger la complicada focalización narrativa que presenta su texto, se explicita como un hábil escritor que emplea procedimientos discursivos que son elementos estructuradores de la composición textual narrativa, que se ofrece ya como una estructura analizable en diferentes planos y niveles y compuesta por diferentes voces, aspectos que darán su especificidad a la novela como género en el siglo XX.
Resumo:
Abelardo (1895) es una novela enmarcada en el Modernismo literario hispanoamericano tanto por sus influencias del simbolismo francés, como de los planteamientos estéticos del movimiento modernista. El sueño y el influjo de este en la vida terrena del narrador-personaje, la transformación de la imagen de la mujer frágil y virginal en la mujer fatal, el exotismo puesto en la mirada sobre lo indígena, lo campesino y los mitos homéricos, y la representación idealizada de la actitud modernista en el héroe de la novela, son algunos de los rasgos que caracterizan a la obra de Eudófilo Álvarez.
Resumo:
Basado en fuentes primarias (epistolarios), el artículo ofrece una aproximación al proceso de formación de grupos armados irregulares, en la provincia de Manabí, a inicios del siglo XIX, como consecuencia de la disputa por el poder y el control del monopolio de la violencia, en el marco de construcción del nuevo régimen republicano. En esta región periférica del Estado central, la sociedad se torna violenta cuando es presionada tanto por el poder estatal, como por los caudillos locales que pretenden formar parte de las estructuras de poder local por medio del reclutamiento forzoso para engrosar las filas de milicias y grupos armados.
Resumo:
Este trabajo analiza el proceso de nacimiento y formación de la conciencia nacional cubana desde la perspectiva del imaginario icónico, en el que tuvieron un destacado papel las imágenes que plasmaron pintores y grabadores europeos. Ese imaginario, trasladado al viejo continente, juega, aún hoy, un transcendente papel en la visión que tenemos del mundo americano y de forma concreta del mundo cubano. Más aun, veremos cómo ese imaginario se adoptó por aquel mundo y entró a formar parte de la conciencia e identidad nacional isleña.
Resumo:
El presente dossier expone un conjunto de estudios desarrollados en la Red de Investigación sobre América Latina, asociación dedicada a analizar los procesos de inclusión y exclusión social, así como el establecimiento y la negociación de límites simbólicos en América Latina por medio de los conceptos de “etnicidad”, “ciudadanía” y “pertenencia”, que tienen especial relevancia para la región debido a que permiten un examen más informado de las líneas de conflicto del pasado y presente de la región.
Resumo:
Se analiza el tema del estatus de los afrodescendientes libres en las sociedades esclavistas más pobladas de América, desde el punto de vista de los derechos políticos y sociales de súbditos y ciudadanos. Con la carta de libertad, los antiguos esclavos y sus descendientes libres adquirieron teóricamente los mismos derechos y obligaciones que la población blanca eurodescendiente. Sin embargo, por razones de “seguridad pública” y de “mantención del orden establecido”, en la práctica, se establecieron restricciones y privilegios para mantener la distancia social entre blancos y afrodescendientes. Desde una perspectiva comparada se estudian Brasil, Cuba y los Estados Unidos, las tres sociedades esclavistas más notorias en América durante el siglo XIX, y se examina este proceso tomando como objetos de análisis los derechos de libre movimiento, el acceso a la enseñanza superior, el sufragio y la propiedad.
Resumo:
Las siguientes páginas recogen la revisión bibliográfica y documental referente a las enfermedades más importantes que se produjeron en las ciudades de Quito y Guayaquil durante los siglos XIX y XX, lapso correspondiente al inicio y construcción de la época republicana. Se trabajó en este espacio temporal por dos razones: primero para dar continuidad a la investigación previa, que, sobre el mismo tema, fuera realizada para el siglo XVIII; segundo porque en estos siglos -XIX y XX- los conflictos de salud y los intentos por atender este problema, tuvieron particular importancia en la constitución social y política de los habitantes de los territorios que en la actualidad corresponden al Ecuador. De esta manera, además, nos encontramos en un intento de esbozar la situación de salud de los habitantes de nuestros territorios durante dos momentos: la época colonial, y la republicana.
Resumo:
El esmeraldeño fue una lengua que se habló en el curso medio e inferior del Esmeraldas hasta finales del siglo diecinueve, cuando fue registrada por J. M. Pallares para Theodor Wolf de boca de los últimos ancianos que aún la recordaban. Saber más sobre cuál fue el asiento original de esta lengua y quiénes fueron sus hablantes es una pieza clave rompecabezas etnolingüístico de la costa norte del Ecuador antes de la conquista castellana y de las relaciones interétnicas entre conquistadores, indígena y afrodescendientes desde mediados del siglo dieciséis. Aunque ha habido algunos intentos por describir y clasificar el esmeraldeño con criterios lingüísticos y a partir de fuentes etnohistóricas, sigue siendo una lengua no clasificada y poco o nada se sabe de sus hablantes. Esto se debe a la falta de una coteja exhaustiva entre los datos lingüísticos y etnohistóricos disponibles, pero sobre todo a un acercamiento clasificatorio tradicional que no toma en cuenta las consecuencias lingüísticas del contacto interétnico. Se pretende resolver ambas falencias con una interpretación sociolingüística de las fuentes etnohistóricas y un análisis lingüístico comparativo del corpus disponible, que incluye la evidencia toponímica, antroponímica, pero sobre todo de las palabras y oraciones glosadas que conforman el corpus Pallares-Wolf.
Resumo:
Este trabajo busca insertar en el canon de la literatura manabita y ecuatoriana a José Manuel Rendón Solórzano, decimero montuvio-manaba y ágrafo del siglo XIX. Además desde una lectura analítica visibilizar aquellos valores que su poesía ha perennizado en la vida colectiva del montuvio manabita. Este estudio introductorio a la obra de Rendón Solórzano pretende desarticular algunos de los estereotipos cosificadores que se evidencian en las décimas dedicadas a la mujer; para luego reconocer el valor de la conciencia ecológica en los versos que tratan sobre la flora y fauna manabita y, luego culminar este análisis resaltando el papel de cronista de su tiempo. Rendón Solórzano logra esta cubrir esta diversidad temática dentro de los parámetros de la tradición oral en consonancia con las preceptivas poéticas de su tiempo. Es por esto que el estudio introductorio que se presenta su obra quisiera insertarla en la línea de la oralitura, para reconocer su aporte a la literatura ecuatoriana y en particular a la cultura montuvia de la provincia. Esta reflexión crítica evidencia la décima afropacífica como preámbulo al amorfino, cuyos antecedentes no han sido indagados. Con la presentación de esta obra se aporta a los conocimientos ya existentes sobre nuestras manifestaciones orales, para alimentar de forma crítica aquello que los montuvios aceptan por tradición: ser gente de palabra viva y sonora.
Resumo:
Las imágenes artísticas adquieren un valor histórico, científico y estético, cuando nos permiten expresar discursos interpretativos de la realidad social. Este trabajo no trata de alejarse de las investigaciones académicas clásicas, relacionadas en la lectura de los textos, sino más bien aportar a sus investigaciones. La metodología que establezco en la tesis es multidisciplinaria, utilizando la Hermenéutica, la Semiótica, la Economía Visual y los usos sociales de la imagen. Una metodología que desciende en el horizonte de la historia cultural, donde se busca un modo de interpretar la vida cotidiana de un determinado espacio social y a los sujetos históricos que habitan en ella, análisis que se destaca en el primero y segundo capítulos. He seleccionado un conjunto de imágenes pictóricas de Joaquín Pinto, basadas en la vida diaria de Quito del siglo XIX, interpretando los diferentes relatos de estas imágenes, “visualizando” el modo de las relaciones sociales entre clases y castas, permitiendo descubrir costumbres y formas de imaginarios y estereotipos no develados como tales y que circulaban como una subjetividad exótica. Estas imágenes creadas, distribuidas, difundidas y acabadas en el siglo XIX, fueron resultado de la construcción de un comportamiento social que determinó un modo de estar, ser y verse en el espacio territorial llamado Quito. Proceso de un tiempo histórico que fundó y erigió un sistema cultural particular, donde se muestran formas de representaciones políticas, culturales, económicas, religiosas y sociales. A este proceso lo llamaremos “ethos barroco”, determinado como el carácter particular o esencia de una nación, que se va configurando desde sus orígenes coloniales hasta nuestros días.
Resumo:
Around 1930, Argentina was one of the richest, most dynamic and modern countries in Latin America and, at the same time, the only one on the continent that had not separated Church from State. This observation can be summed up and singled out among the many hypotheses during the last decades that have permitted the questioning of the most schematic, linear and teleological reports concerning the secularization process. This article puts forward a report concerning the double process of state and ecclesiastical construction in Argentina in the Nineteenth Century. Its purpose is to suggest keys for understanding said report that permit the comprehension of special features concerning the type of laicism that Argentina adopted at the beginning of the Twentieth Century.