32 resultados para DESARROLLO HUMANO - CANADA


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende analizar metodologías y herramientas de gestión vigentes en todas las instituciones que conforman el sector público ecuatoriano, se lo contrasta con otras y se presenta una propuesta de “Gestión por Resultados” que no afecte al talento humano, tomando como caso particular la Empresa Nacional Minera (ENAMI EP). Para tal propósito, en el primer capítulo se establece y delimita el escenario donde se realiza esta investigación, la fijación de objetivos y la metodología a seguir. En el segundo capítulo se analizan los conceptos que enmarcan la investigación y se realiza un análisis situacional de la Empresa Nacional Minera. El tercer capítulo describe la propuesta de gestión por resultados enfocada en la no afectación del talento humano del Sector Público, en términos generales y en particular para el caso de la Empresa Nacional Minera (ENAMI EP). En el cuarto capítulo, se refieren los métodos que darán operatividad y medición a la propuesta de gestión por resultados, en un sentido amplio se establecerá un mecanismo que permita determinar un camino de implementación organizacional del modelo planteado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal fue investigar la teoría de la gestión del talento humano y analizar qué factores inciden en el clima institucional en el Colegio “Metropolitano José Miller Salazar”, con la finalidad de presentar una propuesta de mejora en esta área. Durante el desarrollo del presente trabajo no se encontró limitación alguna puesto que directivos, docentes y estudiantes prestaron toda la colaboración para lograr los resultados planificados, los mismos que permitirán a las autoridades tomar decisiones respecto del tema objeto de la investigación, con la finalidad de mejorar el servicio educativo. La hipótesis que se pretende demostrar es: los factores de la gestión administrativa (planeación, organización, dirección y control), inciden en el clima organizacional de la Institución. Para la recolección de datos e información que permitieron analizar el clima organizacional se empleó la técnica de la encuesta a través del instrumento denominado cuestionario. Para la tabulación se utilizaron hojas de cálculo en Excel y gráficos de pastel, los mismos que facilitaron el análisis e interpretación de los resultados. Como resultado de la presente investigación, se determina que el clima organizacional del Colegio Semipresencial “Metropolitano José Miller Salazar” es aceptable; sin embargo, hay que mejorar en ciertas áreas, especialmente en las que se refieren a los retos profesionales, reconocimiento al trabajo de sus integrantes.