31 resultados para Pós-modernismo (Literatura) Teses


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estos escritores publicaron entre 1945-1962, y avanzaron mucho ms en algunos planteamientos de los narradores del 30. Habiendo asumido su extraccin de clase, se preguntaron respecto de su propia identidad, de la problemtica del mestizo, de su rol como escritores, del impacto de la incipiente modernidad que desestructuraba la vida cotidiana en sus pueblos y ciudades. Coinciden pues, en lo temtico, con los narradores latinoamericanos del perodo, quienes en lo esttico mantuvieron la tensin entre regionalismo y vanguardias, los ecuatorianos se reafirmaron en un realismo que dio espacio al lirismo, aunque tambin mirando hacia las vanguardias latinoamericanas desde diferentes ngulos. Csar Dvila Andrade plante una esttica del horror suprarreal, ngel F. Rojas manej modernamente temas emparentados con el regionalismo, Walter Bellolio sintetiz lo mejor de la vanguardia narrativa y la tradicin relatstica ecuatorianas, Alfonso Cuesta y Cuesta configur una esttica de las metforas iluminadoras, y Arturo Montesinos trabaj con la metfora de la ruptura que trae toda modernidad, por ms perifrica e incipiente que pueda parecer.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artculo se explora a travs de las novelas Teora del desencanto (1985) de Ral Prez Torres y El desencuentro (1976) de Fernando Tinajero un momento crtico de la historia ecuatoriana durante la dcada de los 60 que estuvo marcado al comienzo por una bsqueda de una imaginacin democratizadora y despus por un desencanto con las posibilidades de un cambio radical. Podemos ver, por la construccin de la ficcin, cmo se articula la experiencia y se la transforma en una historia y tradicin que ayudan a explicar la realidad ecuatoriana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las narrativas de Jorge Icaza y Pablo Palacio, tradicionalmente, han sido abordadas por la crtica como propuestas estticas contrarias, sin considerar las significativas cercanas de su representacin artstica de la realidad. Sin embargo, este libro plantea que la narrativa icaciana y la palaciana coinciden en la recreacin del tiempo y el espacio modernos, y, sobre todo, en la incorporacin de otros lenguajes en sus textos. Icaza se apoya en el lenguaje teatral: el discurso dramtico, la realidad concebida como una gran farsa social y la esttica barroca en la representacin del mundo son caractersticas que develan una trayectoria particularmente intensa en la obra del escritor quiteo. Palacio construye su narrativa a partir de la incorporacin irnica de los lenguajes filosfico, cientfico, periodstico, poltico, cinematogrfico y literario, para revelar los mecanismos de la construccin discursiva de la literatura y la realidad. Su escritura est marcada como gran parte del arte moderno por el lenguaje cinematogrfico, lo que permite al autor muchas posibilidades para la recreacin artstica de un momento histrico complejo y un espacio social en acelerada reconfigura cin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como centro fundamental el tema de la cada y su relacin con la muerte y el lenguaje. Al conjunto de estos elementos hemos dado en denominar Potica de lo Icrico tomando dicho nombre del mito griego de caro. El trabajo de exposicin de esta potica aparece configurado en tres captulos. En el primero se postula un plano para la gnesis y el concepto de lo icrico a partir de los tres hroes mticos de la cada: caro, Lucifer y Cristo; el objetivo aqu es identificar y desarrollar los elementos que estructuran esta potica. El segundo captulo avanza hacia la manifestacin de lo icrico en la modernidad, principalmente en autores como Charles Baudelaire, Friedrich Nietzsche, pero, sobre todo, a partir de Baudelaire se analiza una cuarta encarnacin del hroe mtico de lo icrico en la figura del poeta moderno; la presencia de Nietzsche est directamente relacionada con la crtica y desmonte de este hroe tal y como llega a Baudelaire, desde el espacio del mito, pero as mismo son importante autores como Lewis Carroll y Carlos Castaneda, quienes preludian ya el desarrollo de la relacin de la cada con el lenguaje. La plenitud de este desarrollo se lleva a cabo en el tercer captulo con el anlisis del poema Altazor, del poeta chileno Vicente Huidobro. La tesis que sustenta este captulo y culmina el trabajo de exposicin, plantea el poema de Huidobro como la puesta en plenitud de la potica de lo icrico que se resuelve precisamente en el momento en que Huidobro logra que la cada funcione dentro del poema como su esencia misma, en la medida en que lo determina o determina de manera absoluta el lenguaje con el cual est escrito, y, de este modo, con Huidobro, la relacin inicial entre la cada, la muerte y el lenguaje termina siendo la totalidad misma de un poema que, en cuanto a lo icrico, abre para la poesa hispanoamericana nuevas posibilidades de lo potico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los escritores de la dcada del 50 no constituyen un grupo orgnico ni numeroso. Provienen de Cuenca, Loja y Guayaquil, y publicaron las obras que los relacionan entre 1945 y 1962, aproximadamente. Los nombres ms representativos son: Csar Dvila Andrade, Alfonso Cuesta y Cuesta, Arturo Montesinos Malo, Mary Coryl, Pedro Jorge Vera, Rafael Daz Ycaza, Eugenia Viteri, Walter Bellolio, Alsino Ramrez, y Alejandro Carrin. Propongo y sustento la inclusin de ngel F. Rojas en este grupo: su bsqueda esttica y su temtica amplia dialogan de mejor manera con los narradores del 50 que con los del 30. No cultivan una esttica comn que los identifique, aunque todos parten de un realismo ms abierto que el de los del 30, que da espacio al lirismo, a la exploracin de subjetividades que se enfrentan a la re-configuracin de los espacios sociales en Quito o Guayaquil (crecidas, excluyentes); o en plan de desentraar el sentido de la modernidad que trastoca de manera radical sus ciudades pequeas y sus pueblos (revelando sus contradicciones, sus promesas falsas, fragmentando las subjetividades de los individuos, incluida la del escritor). Se preguntaron, adems, sobre el sentido y los alcances de los aprendizajes de la modernidad en la Gran Ciudad, y sobre la modificacin del rol del escritor en ese contexto, en este pas pequeo. En la bsqueda de formas de narrar estas nuevas realidades, cuatro de ellos aportaron con verdaderas poticas, plenamente renovadas. Son las obras ms representativas del perodo: las producciones cuentsticas de Csar Dvila Andrade, ngel F. Rojas y Walter Bellolio, Arcilla indcil y las novelas El xodo de Yangana, Los hijos, Segunda vida y El chulla Romero y Flores (esta ltima no abordada en el presente trabajo por exceder los lmites de espacio requeridos).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque es evidente que la ciudad letrada an se mantiene como fuente de nuestros imaginarios, las transformaciones derivadas de las nuevas prcticas discursivas que las mediaciones fueron produciendo, han hecho posible el traslado del discurso de la identidad desde la institucin del Estado nacional hacia el espacio pblico de las mediaciones donde circulan los relatos -y sentidos- que conforman una nueva institucin: la ciudadana meditica donde se configuran hoy nuestras identidades heterogneas, pluriculturales, transgenricas. En este espacio se instala, de manera fundamental, la crnica como relato anfibio capaz de aprehender la nueva realidad desafiando, por tanto, las categoras tradicionales de (re)presentacin. Porque la crnica troca la representacin por la presentacin de la vida cotidiana en su vitalidad catica. Esta cualidad define la capacidad de (re)presentacin de la crnica que seala, al mismo tiempo, su lugar de enunciacin al asumir la vida como relato. As, la crnica es capaz de articular tres discursos: el concierto polifnico de las voces de la alteridad que no caben sino en la crnica; la centralidad de los mrgenes que -paradjicamente- la crnica hace posible; y la mitificacin de la vida cotidiana. Esta repolitizacin lograda por la crnica se extiende hacia el rol social de los relatos cuyo nfasis recae en una dimensin pragmtica fundamental, es decir, en la relacin activa entre relato/texto y sujeto/lector que incluso modifica la concepcin del gnero mismo. Esto significa que atenderemos a los modos en que opera el reconocimiento a partir de la apropiacin del relato por parte de los sujetos. Porque la apuesta de nuestra investigacin radica precisamente en afirmar que la crnica configura nuestras identidades en tanto hace posible el reconocimiento social porque es capaz de diluir la frontera entre autor, texto y lector hasta fundir el relato con la propia realidad logrando as el reconocimiento de los sujetos que identificados en/con el texto/relato pueden, por tanto, actualizar sus identidades. Se trata entonces de responder por la manera en que las crnicas del boliviano Jaime Saenz, el mexicano Carlos Monsivis y el chileno Pedro Lemebel, han ido y van construyendo el imaginario de las identidades de sus entornos particulares, desde un terreno muy propiamente literario, pasando por el dominio de su prctica en el espacio periodstico y literario, hasta instalarse hoy como la narrativa posmoderna por excelencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las reflexiones sobre la identidad y la cultura han sido una de las constantes en el proceso de construccin del Ecuador y de Amrica Latina en general. Las indagaciones y formulaciones en este campo se han debatido entre posiciones diversas: el nacionalismo y la universalidad, lo propio y lo ajeno, la tradicin y la modernidad, lo culto y lo popular. Las tensiones entre estos polos han sido un elemento estructurante de las interpretaciones sobre la cultura nacional, la crtica literaria y el arte en general. Marcada por estas tensiones, la apertura hacia lo popular ha surgido como parte de diferentes discursos -entre ellos el de la crtica literaria- que han trabajado por la revalorizacin y recuperacin de las expresiones de la cultura popular por considerarlas objeto de contaminacin, de extincin, o de exclusin. En esta tesis pretendo indagar los modos en que se ha representado lo popular en discursos de crtica literaria generados en las instancias acadmicas universitarias. Se trata de posturas crticas que, desde diversas perspectivas tericas, legitiman su quehacer en el espacio universitario, y formulan un canon de lo que puede ser objeto de estudio de la literatura. Es as como los ejercicios crticos que han indagado sobre las consideradas producciones literarias populares, se han desarrollado en el conflicto entre lo culto y lo popular; la escritura y la oralidad; las mediaciones entre el saber autorizado y el objeto representado; y especialmente, entre los saberes y las experiencias pertinentes y las no pertinentes en la elaboracin de un canon artstico y literario. De ah, la necesidad de examinar las prcticas interpretativas del discurso de la crtica literaria sobre lo popular, sin perder de vista otros discursos que piensan y problematizan lo popular: discursos antropolgicos, sociolgicos y ahora los estudios culturales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor interpreta el poemario Mordiendo el fro, del ecuatoriano Edwin Madrid. Lo hace a la luz de una afirmacin del filsofo Alain Badiou: que el poema actual tiene solo una responsabilidad esttica, ya no filosfica. Barreto afirma que Madrid muestra el deslinde entre filosofa y el poema moderno, para ello, se vale del lenguaje coloquial, el humor y la gozosa levedad sexual de Valerio, el personaje potico del libro. Segn Barreto, el lenguaje potico, vaco, ya no cataliza la experiencia del sujeto: deviene en pura informacin. Aade que tal desconfianza en la poesa y el lenguaje lricos constituye una velada crtica a la institucionalizacin del gnero. As, esta obra mostrara el agotamiento lrico de cierta poesa moderna. Barreto sugiere que dicho agotamiento se inserta en las condiciones globalizadas de las sociedades actuales, y que participa de la muerte de la experiencia en el sujeto moderno. Concluye que Madrid no lamenta la ruptura entre filosofa y poesa, por el contrario, busca trazar nuevas sensibilidades, signadas por la cotidianidad posmoderna.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Abelardo (1895) es una novela enmarcada en el Modernismo literario hispanoamericano tanto por sus influencias del simbolismo francs, como de los planteamientos estticos del movimiento modernista. El sueo y el influjo de este en la vida terrena del narrador-personaje, la transformacin de la imagen de la mujer frgil y virginal en la mujer fatal, el exotismo puesto en la mirada sobre lo indgena, lo campesino y los mitos homricos, y la representacin idealizada de la actitud modernista en el hroe de la novela, son algunos de los rasgos que caracterizan a la obra de Eudfilo lvarez.