292 resultados para FILOSOFÍA ECUATORIANA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo realizar un ágil análisis comparativo de la crisis ecuatoriana para establecer si es posible atribuirle a ésta las mismas causas, medidas correctivas, los mismos costos y duración, que se les asigna a crisis similares en otros países, revelando, además, los argumentos que permiten concluir que la crisis del sistema financiero ecuatoriano no ha terminado aún.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: ESTUPIÑÁN, TAMARA, EL MERCADO INTERNO EN LA AUDIENCIA DE QUITO, EDICIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR, QUITO, 1997, 224 PP. -- ESPINOSA APOLO, MANUEL, Los MESTIZOS ECUATORlANOS y LAS SEÑAS DE LA IDENTIDAD CULTURAL, TRAMA SOCIAL EDICIONES, QUITO, 1987, 288 PP. -- BURGOS, HUGO, RELACIONES INTERÉTNICAS EN RIOBAMBA. DOMINIO Y DEPENDENCIA EN UNA REGIÓN INDÍGENA ECUATORIANA, CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, QUITO, 1997, 375 PP. -- CUEVA, AGUSTÍN, EL PROCESO DE DOMINACIÓN POLÍTICA EN EL ECUADOR, EDITORIAL PLANETA, QUITO, 1997. -- MANCERO SAMÁN, ALFREDO, EDUCACIÓN, ¿PARA QUÉ?, CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, QUITO, 1997, 175 PP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: JEAN-PIERRE TARDIEU, EL NEGRO EN LA REAL AUDIENCIA DE QUITO. SIGLOS XVI-XVIII, QUITO, EDICIONES ABYA-YALA, 2006, 384 PP. -- JAIME E. RODRÍGUEZ O., EL NACIMIENTO DE HISPANOAMÉRICA. VICENTE ROCAFUERTE Y EL HISPANOAMERICANISMO, 1808-1832, QUITO, BIBLIOTECA ECUATORIANA DE HISTORIA, NO. 22, UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR/CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, 2007 [1975], 2A. ED. CORREGIDA, 322 PP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: ALEXANDRA KENNEDY TROYA, EDIT., ARTE DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO, SIGLOS XVII-XIX, HONDARRIBIA, NEREA, 2002, 250 PP. -- DIEGO ARTEAGA, EL ARTESANO EN LA CUENCA COLONIAL. 1557-1670, CUENCA, CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA NÚCLEO DEL AZUAY/CENTRO INTERAMERICANO DE ARTESANÍAS Y ARTES POPULARES (CIDAP), 2000, 175 PP. -- GERMÁN FERRO, LA GEOGRAFÍA DE LO SAGRADO: EL CULTO A LA VIRGEN DE LAS LAJAS, BOGOTÁ, UNIANDES/FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOCULTURALES E INTERNACIONALES (CESO), 2004, 139 PP. -- BYRON CASTRO, EL FERROCARRIL ECUATORIANO. HISTORIA DE LA UNIDAD DE UN PUEBLO, QUITO, BANCO CENTRAL DEL ECUADOR (BCE), 2006, 414 PP. -- WILSON MIÑO GRIJALVA, LOCURA Y MUERTE DE LOS POETAS MALDITOS, QUITO, ORIOL, 2007, 174 PP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resenta las reseñas de los siguientes libros: LUÍS CLÁUDIO VILLAFAÑE G. SANTOS, EL IMPERIO DEL BRASIL Y LAS REPÚBLICAS DEL PACÍFICO, 1822-1889, BIBLIOTECA DE HISTORIA NO. 23, QUITO, UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR/CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL/FUNDAÇÃO ALEXANDRE DE GUSMÃO, 2007, 168 PP. -- RICARDO DEL MOLINO GARCÍA, GRIEGOS Y ROMANOS EN LA PRIMERA REPÚBLICA COLOMBIANA. LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA EN EL PENSAMIENTO EMANCIPADOR NEOGRANADINO (1810-1816), BOGOTÁ, ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA, 2007, 246 PP. -- ALFONSO REECE DOUSDEBÉS, MORGA: SUCESOS DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO, QUITO, ALFAGUARA, 2007, 263 PP. -- JEAN-PAUL DELER, ECUADOR, DEL ESPACIO AL ESTADO NACIONAL, BIBLIOTECA DE HISTORIA NO. 24, QUITO, UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR/CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL/INSTITUTO FRANCÉS DE ESTUDIOS ANDINOS, 2008, 2A. ED. CORREGIDA Y AUMENTADA, 496 pp. -- OLAF KALTMEIER, JATARISHUN. TESTIMONIOS DE LA LUCHA INDÍGENA DE SAQUISILÍ (1930-2006), COLECCIÓN POPULAR 15 DE NOVIEMBRE, NO. 10, QUITO, UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR/UNIVERSIDAD DE BIELEFELD/CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, 2008, 330 PP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las reseñas de los siguientes libros: X. ANDRADE, MARÍA BELÉN CALVACHE, LISET COBA, MARTHA FLORES, ÁNGEL EMILIO HIDALGO, CARLOS TUTIVÉN ROMÁN Y MARÍA PÍA VERA, LOS AÑOS VIEJOS, QUITO, FONSAL, 2007, 359 PP. -- ANA MARÍA GOETSCHEL, EDUCACIÓN DE LAS MUJERES, MAESTRAS Y ESFERAS PÚBLICAS. QUITO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX, QUITO, FLACSO-ECUADOR/ABYA-YALA, 2007, 238 PP. -- MARY MONEY, ORO Y PLATA EN LOS ANDES: SIGNIFICADO EN LOS DICCIONARIOS DE AYMARA Y QUECHUA, SIGLOS XVI-XVII, LA PAZ, COLEGIO NACIONAL DE HISTORIADORES/ PRODUCCIONES CIMA, 2004, 367 PP. -- KARL DIETER GARTELMAN, NARIZ DEL DIABLO Y MONSTRUO NEGRO. EL FERROCARRIL MÁS DIFÍCIL DEL MUNDO, QUITO, TRAMA, 2008, 192 PP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Luego de ubicar a Ángel F. Rojas entre los ensayistas de temas literarios de su generación, la autora sustenta la vigencia del crítico lojano. Más allá de que no exista, en el siglo XX, ningún otro estudio de similar alcance sobre la novela ecuatoriana, plantea que los méritos de esta obra radican en los criterios de periodización empleados, en que los juicios emitidos se sustentan en criterios estéticos, y en que jerarquiza las obras de acuerdo a su valor literario, no se trata de crítica impresionista o biografista, ni sesgada negativamente por consideraciones ideológicas. Rojas incluye, entonces, tres rasgos propios de la moderna crítica literaria: el deslinde, el establecimiento de jerarquías y la emisión de juicios sustentados en la literaturidad de las obras. Un buen número de las conclusiones del autor mantiene actualidad, igual ocurre con la significación de muchas de ellas en el canon del país. El texto de Rojas inicia la moderna crítica literaria ecuatoriana, y mantiene su lugar referencial entre los estudios de la novela en este país.