2 resultados para time-of-use

em Universidad del Rosario, Colombia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Is it possible to separate terrorism from armed insurgency? Are all armed manifestations terrorism? Is terrorism a method of action or a logic for action? This article purports to analyze insurgency in the midst of the anti-terrorist era of the new century. By using Vietnam as an example, the author points out how armed insurgency has as of lately been called “terrorist”, yet stresses that this concept should be carefully and strategically looked through in order to better understand the violent nature of two very different phenomena: transactional and trans-national insurgencies-----¿Se puede escindir el terrorismo de la insurgencia armada? ¿Toda expresión armada es terrorismo? ¿El territorio es un método de acción o una lógica de acción? Este artículo presenta un análisis de la insurgencia a la luz de la era antiterrorista del nuevo siglo. Con la utilización del ejemplo de Vietnam el autor señala cómo la insurgencia armada ha sido señalada de “terrorista”; sin embargo, debe revisarse detenidamente de manera estratégica este concepto para entender mejor la naturaleza de la violencia de dos fenómenos diferentes: la insurgencia transnacional y el terrorismo transnacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En un mundo hiperconectado, dinámico y cargado de incertidumbre como el actual, los métodos y modelos analíticos convencionales están mostrando sus limitaciones. Las organizaciones requieren, por tanto, herramientas útiles que empleen tecnología de información y modelos de simulación computacional como mecanismos para la toma de decisiones y la resolución de problemas. Una de las más recientes, potentes y prometedoras es el modelamiento y la simulación basados en agentes (MSBA). Muchas organizaciones, incluidas empresas consultoras, emplean esta técnica para comprender fenómenos, hacer evaluación de estrategias y resolver problemas de diversa índole. Pese a ello, no existe (hasta donde conocemos) un estado situacional acerca del MSBA y su aplicación a la investigación organizacional. Cabe anotar, además, que por su novedad no es un tema suficientemente difundido y trabajado en Latinoamérica. En consecuencia, este proyecto pretende elaborar un estado situacional sobre el MSBA y su impacto sobre la investigación organizacional.