2 resultados para industry energy savings

em Universidad del Rosario, Colombia


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This paper offers a productivity growth estimate for electric energy commercialization firms in Colombia, using a non-parametric Malmquist bootstrap methodology. The estimation and methodology serve two main purposes. First, in Colombia Commercialization firms are subject to a price-cap regulation scheme, a non-common arrangement in the international experience for this part of the industry. Therefore the paper’s result suggest an estimate of the productivity factor to be used by the regulator, not only in Colombia but in other countries where commercialization is a growing part of the industry (renewable energy, for instance). Second, because of poor data collection from regulators and firms themselves, regulation based on a single estimation of productivity seems inappropriate and error-prone. The nonparametric Malmquist bootstrap estimation allows an assessment of the result in contrast to a single one estimation. This would open an opportunity for the regulator to adopt a narrower and more accurate productivity estimation or override an implausible result and impose a productivity factor in the price-cap to foster the development of the industry.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis pretende demostrar y describir las diferentes características de los montacargas que existen en el mercado, teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas, logrando como objetivo analizar la viabilidad de la implementación de los montacargas eléctricos en la industria colombiana a partir de la información brindada sobre las características esenciales de los montacargas eléctricos que hay en el mercado. Así mismo, se quiere mostrar que los montacargas eléctricos generan un ahorro sustancial en comparación con los montacargas convencionales que hay hoy en día en el mercado, logrando así que la industria colombiana reduzca sus gastos en un porcentaje mediante la implementación de las nuevas referencias de montacargas eléctricos los cuales serian una alternativa para las compañías colombianas. Mediante una detallada revisión conceptual, se mostrara la viabilidad de los montacargas eléctricos frente a los otros tipos de montacargas, teniendo como premisa el conocimiento de lo que hoy en día requieren las industrias colombianas, y cumpliendo así con una detallada comparación en donde se enfatice la diferenciación de los montacargas eléctricos con otros tipos que existen y se logre brindar una clara percepción de estos junto con las ventajas de estos vehículos para lograr así brindar mayor información a la industria colombiana sobre las ventajas de la implementación de los montacargas eléctricos en la industria colombiana.