17 resultados para Torres de resfriamento

em Universidad del Rosario, Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Retrato en Oleo sobre tela de Fray Cristóbal de Torres, Arzobispo de Bogotá en 1653 y fundador de la Universidad del Rosario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Varias fotografías del montaje, construcción y elevación de la estatua de Fray Cristóbal de Torres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Varias fotografías de la estatua de Fray Cristóbal de Torres en la Universidad del Rosario, Bogotá (Colombia).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reclamo al testamento de Fray Cristóbal de Torres por parte de uno de sus capellanes quien no fue remunerado por su tiempo de servicio. El reclamo se resuelve concediéndole el pago de quinientos cincuenta patacones, al capellán Andres García de Pedroza por el servicio prestado durante tres meses y ocho días.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reclamo al testamento de Fray Cristóbal de Torres por parte del bachiller Francisco Mendoza quien le sirvió como crucero y capellán, y no fue remunerado por su tiempo de servicio. El reclamo se resuelve concediéndole el pago de siete mil seiscientos veinte y cinco pesos de ocho Reales por el servicio prestado durante dieciocho años y nueve meses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Domingo Ortiz de Zárate quien fue mayordomo del arzobispo de Santafé Fray Cristóbal de Torres, reclama porque no se le ha pagado una suma de 4.893 pesos de a ocho reales sencillos y dos cuartillos por sus servicios prestados durante catorce años, por lo que presenta un juicio con los comprobantes de su trabajo y legitimidad de la deuda. Incluye relación de cuentas de las haciendas de San Vicente y Tena, adicionalmente contiene los interrogatorios hechos a los allegados a Domingo Ortiz de Zarate para comprobar la legitimidad de su petición; y la resolución del juicio aprobándole el pago del dinero que se le debía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Miguel de Cuevas presbítero servidor de fray Cristóbal de Torres, pide que se le pague la suma de 2.400 pesos por los quince años de trabajo en que desempeñó el cargo de capellán y otros dineros por el empeño de bienes y préstamo de dinero. El expediente incluye la petición, transcripción de los puntos del testamento de Fray Cristóbal de Torres concernientes al señor Miguel de Cuevas y testimonios de su tiempo de trabajo. El caso se resuelve con la aprobación del pago del dinero a Miguel de Cuevas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene los documentos de reclamos sobre el dinero que se adeuda a la Catedral de Santafé y que realiza Isidro Madero como mayordomo de la iglesia. Incluye la transcripción de los puntos del testamento de Fray Cristóbal de Torres concernientes al caso, el poder que otorga Domingo Ortiz mayordomo de Fray Cristóbal de Torres a Isidro Madero para encargarse del pleito, reclamos sobre los cuatro mil pesos que se legaron a la iglesia en el testamento de Fray Cristóbal de Torres, las respuestas de los padres dominicos a cargo de los bienes; y otras reclamaciones los objetos litúrgicos y la librería que perteneció al fundador del Colegio Mayor del Rosario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Isidro Madero representando al Hospital de San Pedro, reclama en contra del Testamento de Fray Cristóbal de Torres, el pago de 33 patacones y dos reales correspondientes a las medicinas que le fueron dadas al Arzobispo de dicho Hospital. Contiene siete recetas médicas fueron escritas en latín.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reclamo de Juan de Morillas contra el testamento de Fray Cristóbal de Torres por no habérsele pagado el dinero de los lutos que se había estipulado, al ser él y su mujer deudos del difunto Arzobispo. El juicio concluye concediéndole los lutos a Don Juan de Morillas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Martín de la Sierra servidor de Fray Cristóbal de Torres difunto Arzobispo de Santafé, reclama por que no se le ha pagado su salario ni los lutos dados a todos los "criados" de la casa. También reclama por los lutos de su mujer Leonor Leal que también sirvió en la casa del arzobispo y la dote y ajuar de su Hija en el Convento de la inmaculada concepción. Contiene los interrogatorios a personas cercanas al demandante y la conclusión del pleito, se ordenó hacer el pago a Martin de la Sierra, quien al final anota que había recibido el dinero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Jacinto Osorio Nieto de Paz reclama del testamento del difunto Arzobispo de Santafé Cristóbal de Torres una cantidad de dinero que se le debe de su tiempo de servicio en su casa, así como el pago por el servicio de su esposa en la misma casa y el valor del arriendo de una casa en la que vivía. El expediente incluye el pleito entre Jacinto Osorio y su defensa con los Albaceas de Fray Cristóbal de Torres; los interrogatorios a las personas cercanas, datos del libro de cuentas del Arzobispo y la resolución que concede a Osorio cien patacones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Violencia y seguridad ciudadana: algunas reflexiones, es una obra de divulgación científica que hace parte de la Colección Frontera, una línea editorial en la que convergen los esfuerzos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, (Flacso-Ecuador), y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, (IDRC-CRDI) por trascender la mirada nacionalista que ha recaído sobre las fronteras y rescatar las dinámicas y demandas locales que han sido ignoradas tanto en la producción de conocimiento como en la formulación e implementación de políticas públicas de seguridad ciudadana. El libro constituye un estado del arte sobre el concepto de seguridad ciudadana en Ecuador y su articulación con el diseño de políticas públicas en esta materia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Testimonio demandado por el Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en 1772-1773, de la donación realizada por Fray Cristóbal de Torres para la creación del mencionado Colegio. Incluye trascripción de documentos de 1653 y 1654 que contienen el testimonio requerido por el Rector Fernando Caicedo. Mencionan las características del colegio a fundar y a sus primeros colegiales. Hay dos transcripciones del testamento de Fray Cristóbal de Torres (Folio 51) (Folio 56).