3 resultados para Subnormal agglomerate
em Universidad del Rosario, Colombia
Resumo:
Las infecciones respiratorias altas y bajas son una causa común de morbimortalidad infantil. Se ha propuesto el uso de los lisados bacterianos para prevenir las infecciones recurrentes sin embargo su uso aún se considera controversial. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura. La búsqueda se realizó a través de las bases de datos PUBMED, Embase, Ovid, LiLaCS y Cochrane library plus. Se incluyeron metanálisis publicados en idiomas inglés y español, entre los años 1998 y 2012. Se realizó una evaluación de calidad siguiendo la estrategia Quorum y un análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados. Resultados: Se incluyeron 4 revisiones sistemáticas de la literatura con metanálisis. Fue apreciable la disminución de las recurrencias de las infecciones respiratorias relacionadas con el uso de los lisados bacterianos. Los lisados bacterianos disminuyen la necesidad de uso de antibióticos. No se encontró evidencia sobre el uso de los lisados sobre desenlaces como la necesidad de intervenciones adicionales, tiempo de hospitalización, costo relacionado con la atención en salud. No se reportaron eventos adversos de importancia. Conclusión: Los lisados bacterianos son eficaces en disminuir la recurrencia de las infecciones respiratorias en pacientes en edad pediátrica.
Resumo:
El tema de la presente investigación es el proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande ubicado en la zona industrial de la localidad de Fontibón en Bogotá. Este estudio emerge a partir de la necesidad de identificar las formas en las cuales se han ido configurando los vecindarios en la localidad de Fontibón afirmándose uno de los polos de asentamiento del sector urbano que posibilitó desde 1960 el enlace con la metrópoli bogotana. A su vez, en la identificación de estos procesos de urbanización del sector popular urbano en Fontibón confluye la observación en torno a las formas de socialización que se objetivan en el vecindario popular a medida que este es construido por sus habitantes. A partir de la indagación en torno a las perspectivas de investigación del proceso de socialización en vecindarios de Bogotá, se evidenció la necesidad de ahondar en el análisis de las dinámicas que este proceso implica en las relaciones vecinales y cómo estas se ven afectadas por las diferentes formas de urbanización en vecindarios de carácter subnormal o ilegal. La indagación del problema de investigación suscitó la necesidad de concretar un espacio específico, un vecindario que posibilitara el desarrollo del estudio, y fue en este proceso de búsqueda que se devela la localidad de Fontibón como espacio propicio por dos razones.
Resumo:
A continuación se da a conocer a través del siguiente proyecto, las dificultades auditivas que se pueden presentar en personas con deficiencias visuales, retomando las diferentes características, etiología, signos y síntomas en esta discapacidad