4 resultados para Prototipos
em Universidad del Rosario, Colombia
Resumo:
Las compañías desde su creación, están en la constante búsqueda de la perdurabilidad en el tiempo; es decir buscan el desarrollo sostenible de su negocio y para esto se encuentran con el reto no solo de mantener el personal idóneo y motivado, sino de hacer seguimiento y gestión a sus finanzas, adquirir nuevas tecnologías y generar nuevos productos o negocios, acordes a las necesidades de sus clientes. La implementación de nuevas tecnologías como la Web 2.0, han facilitado a las organizaciones esta tarea; gracias a la retroalimentación y mejora permanente de los productos, que se obtiene a través de la interacción con los clientes, en las plataformas virtuales donde se tiene la posibilidad de: Comercializar, mercadear y publicitar un producto, además de crear prototipos, conocer intereses, necesidades y gustos, que retroalimentan de manera positiva o negativa a la compañía en procesos de preventa y postventa. A través de este estudio exploratorio, se pretende sensibilizar a los directivos de las diferentes organizaciones, frente a la importancia del uso e implementación de nuevas tecnologías como Second Life, una herramienta practica, económica y eficiente para obtener mayor reconocimiento de la marca y lograr competitividad en el mercado global. Teniendo claridad que parte del éxito que se consiga con la implementación de esta herramienta, está determinado por el cambio en la estructura de la compañía y el modelo mental del CEO o líder.
Resumo:
The research nurseries serve as a initiative designed for the purpose of contribute to the breakdown of seizure paradigms of knowledge, supported by a theoretical model of discernment that exceed the traditional method of learning in the classroom, to transcend critical insights into transforming the environment under an autonomous space to provide tools essentially scientific, but with ethical criterion and social commitment. Such a conception, however, could be perceived as talkative, and even metaphorical, at the contrast of reality purely versatile in which the neophyte not only tries to get enough of the fruit of knowledge, but also requires that appropriate strategies are put forward to achieve seizure. Then arises, from the formative entelechy the use of technological tools based on virtual learning environments, in order to enhance motivation as an alternative against the blurring of perspectives and the emerging business in some types of nurseries, stranded attitude, that sometimes not far from the master model.
Resumo:
Contenido Introducción 1. Inteligencia emocional, liderazgo transformacional y género: factores que influencian el desempeño organizacional / Ana María Galindo Londoño, Sara Urrego Mayorga; Director: Juan Carlos Espinosa Méndez. 2. El rol de la mujer en el liderazgo / Andrea Patricia Cuestas Díaz; Directora: Francoise Venezia Contreras Torres. 3. Liderazgo transformacional, clima organizacional, satisfacción laboral y desempeño. Una revisión de la literatura / Juliana Restrepo Orozco, Ángela Marcela Ochoa Rodríguez; Directora: Françoise Venezia Contreras Torres. 4. “E-Leadership” una perspectiva al mundo de las compañías globalizadas / Ángela Beatriz Morales Morales, Mónica Natalia Aguilera Velandia; Director: Juan Carlos Espinosa. 5. Liderazgo y cultura. Una revisión / Daniel Alejandro Romero Galindo; Directora: Francoise Venezia Contreras Torres. 6. La investigación sobre la naturaleza del trabajo directivo: una revisión de la literatura / Julián Felipe Rodríguez Rivera, María Isabel Álvarez Rodríguez; Director: Juan Javier Saavedra Mayorga. 7. La mujer en la alta dirección en el contexto colombiano / Ana María Moreno, Juliana Moreno Jaramillo ; Directora: Françoise Venezia Contreras Torres. 8. Influencia de la personalidad en el discurso y liderazgo de George W. Bush después del 11 de septiembre de 2011 / Karen Eliana Mesa Torres; Director: Juan Carlos Espinosa. 9. La investigación sobre el campo del followership: una revisión de la literatura / Christian D. Báez Millán, Leidy J. Pinzón Porras; Director: Juan Javier Saavedra Mayorga. 10. El liderazgo desde la perspectiva del poder y la influencia. Una revisión de la literatura / Lina María García, Juan Sebastián Naranjo; Director: Juan Javier Saavedra Mayorga. 11. El trabajo directivo para líderes y gerentes: una visión integradora de los roles organizacionales / Lina Marcela Escobar Campos, Daniel Mora Barrero; Director: Rafael Piñeros. 12. Participación emocional en la toma de decisiones / Lina Rocío Poveda C., Gloria Johanna Rueda L.; Directora: Francoise Contreras T. 13. Estrés y su relación con el liderazgo / María Camila García Sierra, Diana Paola Rocha Cárdenas; Director: Juan Carlos Espinosa. 14. “Burnout y engagement” / María Paola Jaramillo Barrios, Natalia Rojas Mancipe; Director: Rafael Piñeros.
Resumo:
FORTEACERO S.A.S es una empresa con sede en Bogotá, creada en el año 2012 como filial de la empresa ESCAYOLA Ltda., dedicada a la fabricación de perfiles, masilla, pintura y comercialización de productos para la construcción liviana, dentro de los que se incluyen drywall, PVC y los elementos necesarios para su instalación. Por el crecimiento y dinamismo del mercado al cual pertenece esta empresa, la organización vio la necesidad de crear un plan de mercadeo para identificar a partir de este oportunidades y planes de acción, con el propósito de tener un mejor desempeño en el mercado mediante el incremento en ventas y reconocimiento para la empresa por parte de los clientes y los competidores. El objetivo de este plan de mercadeo es incrementar las ventas en un 28% por medio de estrategias que se describen puntualmente en este documento.