2 resultados para Michelsen, Karl-Erik: Työ, tuottavuus, tehokkuus. Rationalisointi suomalaisessa yhteiskunnassa
em Universidad del Rosario, Colombia
Resumo:
La monografÃa presenta la auto-organización sociopolÃtica como la mejor manera de lograr patrones organizados en los sistemas sociales humanos, dada su naturaleza compleja y la imposibilidad de las tareas computacionales de los regÃmenes polÃticos clásico, debido a que operan con control jerárquico, el cual ha demostrado no ser óptimo en la producción de orden en los sistemas sociales humanos. En la monografÃa se extrapola la teorÃa de la auto-organización en los sistemas biológicos a las dinámicas sociopolÃticas humanas, buscando maneras óptimas de organizarlas, y se afirma que redes complejas anárquicas son la estructura emergente de la auto-organización sociopolÃtica.
Resumo:
Con esta obra de referencia los investigadores podrán acercarse con seriedad al pensamiento de uno de los colombianos más polémicos de la segunda mitad del siglo XX, la cual, sin duda, está llena de su presencia. Es apenas justo, entonces, que se tenga ahora un texto tan completo, diverso e incluyente como lo es su mismo personaje.En el primero de los dos escritos del texto puede verse una aproximación a la vida de López Michelsen y sus principales obras, destacando su fase formativa tanto en Colombia como en Europa, Chile y Estados Unidos; su labor como docente, desarrollada de manera especial, pero no exclusiva, en la Universidad Nacional de Colombia, asà como el ingreso a la vida pública, en la cual alcanzarÃa la presidencia de la República en 1974. Tras la conclusión de su perÃodo en 1978, y después de un infructuoso intento de volver a la presidencia en 1982, se dedicó a la vida intelectual, siendo un intérprete del acontecer colombiano y un agudo crÃtico de coyunturas vitales de Colombia, en una producción dispersa en revistas y periódicos.