3 resultados para Comerç medieval

em Universidad del Rosario, Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestro objetivo es investigar formas de organización del yo derivadas de la experiencias de situaciones traumáticas. El punto de partida fue el tratamiento de una joven que, después de haber sufrido un  traumatismo cráneo-encefálico (TCE), desarrollo una compulsión por la ingestión de dulces y hablar. Este puede ser un recurso utilizado frente a experiencias traumáticas en que se rompe la capa protectora y, consecuentemente, los límites del yo. Para aplacar la angustia provocada por la sensación del yo fragmentado, comer puede funcionar como una tentativa de existir, o sea, de construir contornos capaces de proporcionar consistencia al yo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario es un caso único en el mundo de perdurabilidad de gobierno corporativo, por el cual ha podido preservar su cultura y tradición medieval (desde 1653) en la designación de sus autoridades y su forma de gobierno, así como convertirse en una moderna institución de educación superior en la avanzada formación de líderes sociales, intelectuales y políticos para el país. Nova et vetera (lo nuevo y lo antiguo), la integración de la realidad y la dinámica contemporánea y su proyección en el futuro, integrada a la más antigua tradición universitaria originada en el universitas scholarium medieval, ha convertido a la institución en una moderna universidad de 354 años. Esta exitosa combinación se ha producido por la forma de gobierno que viene preservando la Universidad del Rosario desde 1653 y que le ha permitido a la Universidad liderar los cambios intelectuales, sociales y políticos del país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se estudia el caso de la cosmología del filósofo y científico Robert Grosseteste como un ejemplo de la notable influencia del neoplatonismo en la ciencia medieval. Uno de los propósitos de la cosmología de Grosseteste consistió en explicar la secuencia efectiva de la creación del cosmos. Sostengo que la explicación que ofrece Grosseteste acerca de la creación es una expresión renovada de algunas ideas de Plotino a propósito de cómo el Uno engendra lo múltiple. Me interesa resaltar tres aspectos de la estrecha relación entre el sistema cosmológico de Grosseteste y el sistema metafísico de Plotino: (1) Unidad de principio, (2) Mecanismos de generación y (3) Unidad del sistema.