4 resultados para Brasil História Guerra dos Farrapos, 1835-1845
em Universidad del Rosario, Colombia
Resumo:
La cooperacin sur-sur (CSS) ha adquirido mayor importancia en la poltica exterior de los pases perifricos durante los ltimos aos. Brasil y Cuba pueden ser considerados como Estados representativo en el tema por la importancia que tiene este tipo de cooperacin en su poltica exterior; sin embargo cada uno tiene particularidades en la forma en que la han desarrollado. La presente monografa busca determinar la forma en que la CSS hacia otros pases de Amrica Latina fue utilizada como instrumento de poltica exterior por parte de Brasil y Cuba desde 1993 hasta el 2006. Para lograr lo anterior se hizo un anlisis de la situacin internacional y la poltica exterior de estos pases a finales de la Guerra Fra para ver la relevancia que tena este tipo de cooperacin durante esa poca. Posteriormente se analiz cmo fue la dinmica de este tipo de cooperacin por parte de Brasil y Cuba durante el periodo estudiado, teniendo en cuentas las motivaciones, las acciones llevadas a cabo y los destinatarios. Finalmente se analizaron los aportes que tuvo la CSS para obtener mayor autonoma en la poltica exterior de Brasil y Cuba y la posicin de Estados Unidos frente a esto.
Resumo:
Este estudio de caso se enfoca en identificar cuales fueron los factores que motivaron la participacin de los partidos kurdos PDK y UPK en la invasin a Irak 2003 2009. Con base en los supuestos tericos de autores realistas K.Waltz, M. Ayoob y liberales y R. Keohane y J. Nye, se estudian las dinmicas y las interacciones que permitieron establecer un acercamiento con los Estados Unidos con un nfasis especfico en los intereses polticos de los partidos kurdos. El kurdistn iraqu llega a ser el rea clave para el acercamiento de la potencia a la zona y los intereses polticos permitieron establecer un escenario de cooperacin e interdependencia, incrementando tanto la participacin como la autonoma de los kurdos en las dinmicas del pas y de la regin.
Resumo:
este trabajo, el cual utiliza las escasas fuentes tanto primarias como secundarias existentes sobre el tema, para realizar una investigacin que le brinde los fundamentos tericos y culturales a los posibles exportadores del Subsector productor de Equipos para la Venta de Comida Rpida de Manera Ambulante, en mercados como el de Argentina o Brasil, o ambos, si es el caso.
Resumo:
La presente monografa tiene por objeto estudiar y analizar las reacciones generadas en Venezuela, Brasil y Per ante la implementacin de la Poltica de Seguridad Democrtica en Colombia, pues el desarrollo de una poltica de seguridad nacional termina generando en mltiples ocasiones lo que Robert Jervis denomina un Dilema de Seguridad. As pues se har necesario demostrar los resultados de dicha poltica para la seguridad nacional del Estado colombiano para posteriormente evaluar las implicaciones para la seguridad de los Estados vecinos y finalmente estudiar los mecanismos adoptados por estos con el fin de preservar su seguridad y disminuir la posible amenaza representada por Colombia.