896 resultados para Universidad del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Maestría en Derecho Administrativo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con la elaboración de este proyecto de grado se busca abordar el movimiento corporal humano partiendo del análisis de las diferentes teorías que lo fundamenta, logrando ubicar el cuerpo y el movimiento como parte fundamental en la exteriorización del hombre por ser fuente de conocimiento, lo cual permite contemplar la relación existente entre estos aspectos y la hipoterapia mostrando así ésta técnica como un método novedoso de rehabilitación integral utilizado a nivel mundial y en espera de ser aún más acogida en nuestro país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el método de Deming que consta de 14 puntos todos relacionados con la calidad en las empresas, y que servirá de guía para crear un sistema efectivo en una empresa de sector aéreo bajo los preceptos del concepto de Aseguramiento de Calidad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con la elaboración de esta investigación, se pretende mostrar todos y cada uno de los factores que inciden en el momento de ingresar un nuevo producto de origen colombiano en los mercados internacionales en este caso, aplicados a los dientes artificiales; también se dará un especial énfasis a todos los aspectos que rodean la creación de empresa en Colombia con fines a la exportación, esto con el fin de ilustrar las facilidades existentes para crear empresas de este tipo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ejercicio de la medicina en nuestro país ha cambiado en forma radical en los últimos años. La aparición de las demandas médicas ya ha llevado a ejercer una medicina defensiva, con un mayor deterioro de la relación médico paciente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación hace una aproximación conceptual desde el aspecto normativo y teórico que enmarca las acciones que se ejercen desde el primer nivel de atención, profundizando en los aspectos que hacen parte de este; correlacionando la atención primaria en salud como estrategia a nivel mundial y el plan de atención básica como estrategia a nivel nacional, las cuales tienen un mismo objetivo que es generar y brindar calidad de vida a la población con acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo de tesis es demostrar que el tercero acreedor de un cónyuges separado de bienes y no de cuerpo se encuentra en una situaciòn desventajosa si se le compara frente a un tercer acreedor que no se encuentre en esta situación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las tecnologías de la información han empezado a ser un factor importante a tener en cuenta en cada uno de los procesos que se llevan a cabo en la cadena de suministro. Su implementación y correcto uso otorgan a las empresas ventajas que favorecen el desempeño operacional a lo largo de la cadena. El desarrollo y aplicación de software han contribuido a la integración de los diferentes miembros de la cadena, de tal forma que desde los proveedores hasta el cliente final, perciben beneficios en las variables de desempeño operacional y nivel de satisfacción respectivamente. Por otra parte es importante considerar que su implementación no siempre presenta resultados positivos, por el contrario dicho proceso de implementación puede verse afectado seriamente por barreras que impiden maximizar los beneficios que otorgan las TIC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el ámbito organizacional es necesario interiorizar y aplicar conceptos que generen herramientas que hagan posible el adecuado funcionamiento de las empresas a efectos de generar mejores resultados, no sólo en términos monetarios sino también sociales y éticos. En la actualidad, el entendimiento de las situaciones, circunstancias y relaciones que se dan dentro de una empresa es un factor relevante para la implementación de estrategias y técnicas, en aras de aumentar la productividad y la eficiencia de las compañías. Es allí donde empieza a tomar importancia la presencia de un líder en la compañía que actúe como agente de cambio y sea considerado como un modelo a seguir capaz de enfrentar situaciones emergentes, tanto positivas como negativas y así generar un cambio, deseos de mejora, propuestas inspiradoras e innovadoras. Lo anterior con el fin de proponer nuevas estrategias que beneficien a todos los involucrados, para así lograr los objetivos proyectados, evitando al máximo los posibles riesgos en que se pueda incurrir. A lo largo de la revisión teórica se tratará el modelo del liderazgo de rango total como un tipo de liderazgo donde el líder es capaz de moldear los puntos de vista, las percepciones, las actitudes y las creencias de los seguidores. Lo anterior sin dejar a un lado los demás estilos de liderazgo que componen el modelo de liderazgo de rango total, el cual puede ser considerado e incluido como una variable interesante en la realización de estudios para analizar la existencia de la relación entre el estilo de liderazgo y los resultados organizacionales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto, se planteó una necesidad clara por satisfacer. Las organizaciones hoy en día, necesitan nuevas herramientas que permitan predecir y minimizar riesgos de mercado, con el fin de mejorar su desempeño, su competitividad, su salud financiera y sobre todo, ser más perdurables en ambientes caóticos e inestables. Se planteó un objetivo claro a cumplir, cómo pueden las empresas mejorar su relación con los consumidores y sus comunidades, con el fin de, identificar factores que impacten positivamente la salud financiera de las organizaciones. Es pertinente, el estudio de la salud financiera en empresas de mercados emergentes y los impactos en la implementación de diferentes estrategias comunitarias para establecer métodos que minimicen los riesgos y mejoren el desempeño empresarial. Para cumplir la propuesta planteada, fue necesario abarcar diferentes fuentes de información relacionadas a temas financieros y de mercadeo. Se buscó, tomar ejemplos, teorías y modelos ya implementados en estudios similares y con objetivos en común, relacionados a: uso de indicadores financieros, valoración corporativa, valoración de los estados financieros, diagnóstico de la salud financiera, el uso de estrategias de mercadeo relacional, la fidelización de clientes y el uso de estrategias comunitarias. Además, fue necesaria la búsqueda de empresas en los mercados emergentes de Brasil y Colombia, que representan el tipo de muestra deseada para desarrollar el estudio y sus objetivos. A dicha empresa, se le realizará una serie de estudios para poder satisfacer las necesidades planteadas en el presente proyecto. Por medio de dichos estudios, se pretende identificar relaciones en el uso de estrategias comunitarias y sus impactos en la salud financiera de las organizaciones. Es importante, identificar factores de riesgo y de protección para prevenir impactos negativos o potencializar aquellos que beneficien a las empresas. Con lo anterior, será posible obtener pruebas o herramientas que mejoren los procesos de toma de decisiones de alta dirección, la formulación de directrices en estrategia corporativa y definición de ventajas competitivas de la organización. Se pretende, brindar una aproximación a nuevos conocimientos y enfoques de estudios, expuestos en el proyecto, para mejorar la ciencia de la gestión, el desempeño y la perdurabilidad empresarial en mercados emergentes. El proyecto, tomó como fuente de estudio, el banco Brasileño Itau Unibanco Holding S.A. que representa de la mejor forma, el tipo de muestra necesaria para poder cumplir con los objetivos planteados. El banco, tienen presencia en la región bastante importante y sigue con metas de expansión e internacionalización. Además de eso, es considerado el banco privado más grande de Brasil, el cuarto mayor de Chile y la quinta institución financiera de Colombia. Ha sido ganador, de varios galardones y reconocimiento por sus buenas practicas, su enfoque hacia la sostenibilidad, la sociedad, el buen ambiente y los derechos. El proyecto, culminó demostrando que efectivamente el uso de estrategias comunitarias tiene un impacto importante en la imagen corporativa, la reputación y como consecuencia, en la estabilidad financiera. Se evidenció, también, el desempeño del banco Itau Unibanco Holding del año 2013, donde, se aplicaron diferentes estudios, indicadores y demás, que demostraron un buen resultado, y por ende, una fuerte posición y salud financiera. Adicionalmente, se mostraron diferentes tipos de estrategias que el banco usa hoy en día dirigidas a las comunidades, evidenciando ejemplos en Brasil y en Chile y describiendo los proyectos, los programas o las estrategias que el banco usa para aportar a la comunidad, ser parte de la sociedad, mejorar su imagen, aumentar su reputación, profundizar en la caracterización de las necesidades de sus consumidores y revertir todo lo anterior en mejores soluciones, mejores productos y mejores formas de relacionamiento. Dicha integración en el ambiente y en el entorno de sus consumidores impacta de buena manera los resultados financieros y permite que la posición en el mercado se mantenga fuerte y firme.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación fue realizado con el propósito de modelar el proceso de percepción de marca a partir del análisis de los componentes provenientes de la marca “Bodytech”, esto con el fin de simular el proceso de percepción de marca y evaluar la efectividad de la misma. El proceso que se modela es el de percepción – razonamiento – acción y se hace con el fin de evaluar los gastos en cada uno de los “componentes” que antes mencionaron Para realizar el análisis se hizo uso de un sistema de simulación basada en agentes, el cual recibe valores de diferentes variables analizadas por medio de tres herramientas: (1) un diagrama de grupos poblacionales, (2) un diagrama de desagregación de los núcleos temáticos de la marca y (3) las conclusiones obtenidas de una entrevista que se realizó a los responsables de gestionar la marca. Dicho proceso se lleva a cabo con el fin de poder determinar los valores relacionados al gasto en cada uno de los núcleos temáticos que llevan al sistema a evaluar la percepción de marca y la efectividad de estos gastos. Posteriormente, basados en los resultados del sistema de simulación, se obtiene un escenario que puede ser entendido y parcialmente predicho que le permitirán a Bodytech tener una herramienta de valoración de percepción de su marca.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Revista del Rosario es la publicación institucional universitaria más antigua del país. Como escribió su fundador en 1905, todos los miembros de la comunidad rosarista tienen en la revista “un órgano de publicidad, donde sus escritos hallan, no hospitalidad benévola, sino casa propia en qué vivir”. En cada número “figurarán, al lado de los trabajos de los veteranos en ciencias y letras, los ensayos, inseguros aún de los jóvenes estudiantes del Colegio”; por ello, recibimos los aportes tan¬to de consagrados ensayistas, cronistas, poetas, cuentistas y demás maestros de la literatura, el periodismo y las ciencias como los de aquellos que apenas inician su camino.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Revista del Rosario es la publicación institucional universitaria más antigua del país. Como escribió su fundador en 1905, todos los miembros de la comunidad rosarista tienen en la revista “un órgano de publicidad, donde sus escritos hallan, no hospitalidad benévola, sino casa propia en qué vivir”. En cada número “figurarán, al lado de los trabajos de los veteranos en ciencias y letras, los ensayos, inseguros aún de los jóvenes estudiantes del Colegio”; por ello, recibimos los aportes tan¬to de consagrados ensayistas, cronistas, poetas, cuentistas y demás maestros de la literatura, el periodismo y las ciencias como los de aquellos que apenas inician su camino.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Apreciados lectores, en este número tenemos temas varios para compartir, seguir tejiendo la visión de Universidad y acercar visiones sobre lo que serán otros trescientos cincuenta y siete años de historia y otros ciento cinco anos de Revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Revista del Rosario es una publicación institucional que busca hacer visible a la Universidad ante la comunidad interna (estudiantes, docentes y directivas), y externa (padres de familia, alumnos de Colegios Convenio, empresas amigas, donantes) en cuatro ejes: docencia, investigación, extensión y cultura y patrimonio. Asimismo, se piensa como un espacio para la expresión de las diferentes visiones de los miembros de nuestra comunidad, frente a los diversos temas que conforman la vida nacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Revista del Rosario es la publicación institucional universitaria más antigua del país. Desde 1905, sin interrupciones, sus páginas reflejan los personajes, los temas y los debates centrales que atañen a la comunidad rosarista.