551 resultados para INDUSTRIA DEL PETRÓLEO - CASANARE (COLOMBIA)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo del escenario de democracia participativa que establece la Constitución del 91 en Colombia, esta investigación se preocupa por identificar los factores que han determinado la participación en Cali en ejercicios de control ciudadano durante el periodo 2001 - 2007. Para ello se recurre principalmente a los conceptos de Cultura Política de Almond y Verba, y Democracia Fuerte de Benjamin Barber como categorías analíticas que permiten evaluar los niveles de participación registrados durante el periodo de estudio, y así concluir que la existencia de orientaciones cognitivas, afectivas y evaluativas de carácter negativo respecto al sistema político local, los rezagos de una configuración de dominación patrimonial, y las lógicas particularistas que promueve el liberalismo a ultranza, entre otros, han provocado un bajo nivel de participación ciudadana en ejercicios de control, que a su vez se caracteriza por ser predominantemente contestatario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

“Madres de Corazón” es una crónica periodística que relata la historia de una madre sustituta perteneciente a la ONG "Aldeas Infantiles SOS". La historia describe la forma como esta mujer les brinda un hogar a ocho niños y niñas que han perdido el cuidado de sus padres biológicos. A través de la crónica se aborda el tema del abandono infantil, el funcionamiento de la organización y la manera como un ambiente de familia se convierte en algo esencial para el desarrollo integral de estos niños.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Ley General Forestal en Colombia fue declarada inconstitucional luego de casi dos años de vigencia por violar el derecho a la consulta previa de las comunidades indígenas y afrocolombianas. Esta ley pretendía brindar un marco jurídico estable que estimulara la inversión privada en el sector forestal colombiano. La declaración de inexequibilidad fue vista por los promotores de la ley como la obstaculización del avance de la economía privada de este sector. Sin embargo, los grupos étnicos y ambientalistas celebraron la decisión como un reconocimiento al valor del bosque en términos ecológicos y culturales. El Ministerio de Agricultura adelanta ahora nuevos proyectos de ley para el manejo del recurso forestal. En el presente artículo analizo los proyectos de ley forestal a la luz de las diferentes concepciones e intereses que giran en torno al recurso forestal y en general a la naturaleza, para observar cómo las visiones de naturaleza determinan las formas en las que debe aprovecharse el recurso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta se enmarca en el mejoramiento de la oferta cultural y turística del Tren de la Sabana de Bogotá, a través de la creación de un museo itinerante en el interior de un vagón, que exhibe fotografía y documentales. Su propósito es divulgar, difundir y promover el conocimiento del Patrimonio Cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

“Diana Turbay, historia de un secuestro”, es un reportaje audiovisual que pretende traer a la memoria uno de los tantos hechos que el más recordado narcotraficante de Colombia, Pablo Escobar Gaviria, cometió para lograr sus objetivos. La utilización del secuestro como forma de presionar a todo un gobierno para evitar la expedición de una norma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La política pública de vivienda de interés social, en Bogotá, D.C., y su relación con los lineamientos de la responsabilidad social de la empresa privada durante el período 2002 - 2007, es el punto focal de ésta investigación. Primero, a partir de un recuento sobre la situación de la PPVIS se determina su estado. Segundo, se establecen los lineamientos principales de la RSE privada, desde la teoría. Tercero, se presentan las posibles relaciones entre la PPVIS y la RSE. Finalmente, a través de las conclusiones y recomendación se articulan algunos puntos que podrían servir de forma eficiente para el mejoramiento de ésta política pública.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de la estructura administrativa de la provincia de Bogotá en el siglo IX es importante por cuanto se muestra por primera vez cuales fueron los primeros entes administrativos que se crearon durante este periodo, fundamentalmente durante la vigencia de la constitución de 1832. El régimen territorial de las provincias se dividió a su vez en cantones y éstos, en distritos parroquiales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cambiante, controversial, prometedora, enemiga de los asaltantes, preocupante para los ciudadanos y dolor de cabeza para los alcaldes. En 1995 con la primera elección de Antanas Mockus como alcalde de Bogotá nacen nuevos programas y políticas para atender los problemas que aquejan la seguridad ciudadana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

IKEA es una de las empresas más grandes en el mundo que produce y comercializa productos para el hogar, sin embargo, todavía no tiene una filial en Colombia. Por esta razón, este trabajo de investigación se dedicará a evaluar no solo los factores generales que influenciarán la apertura de una tienda IKEA en Colombia, sino también los factores internos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es de gran importancia, para determinar las tendencias de consumo, principalmente de los jóvenes y adolescentes, conocer y analizar los factores de influencia en el comportamiento del consumidor y la satisfacción de sus necesidades. Se debe conocer además, el proceso de resolución de problemas, las influencias que determinan dichos comportamientos y los niveles de respuestas existentes según el grado de participación en la compra. Es sin duda alguna, de gran valor para las empresas, conocer aspectos que llevan al ser humano a elegir o desechar productos, servicios, marcas, puntos de venta u otro elemento para estar preparados, anticiparse al mercado y aprovechar las tendencias sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general de esta investigación es plantear una alternativa metodológica para la formación de estudiantes con espíritu emprendedor como resultado de identificar las competencias necesarias que todo emprendedor debe desarrollar, e indagar cómo es el emprendimiento en Colombia. Como base teórica se realizó una conceptualización sobre Emprendimiento, Competencias de un Emprendedor y Regulación del Emprendimiento en Colombia. Este proyecto pretende hacer una propuesta de formación para los estudiantes orientados al emprendimiento a partir de dos caminos: enseñar emprendimiento a través de la clase magistral o el desarrollo de metodologías activas que permitan el auto cuestionamiento en cada estudiante, construcción de conocimientos y así mismo el descubrimiento de su potencial emprendedor. Se utilizó la metodología de investigación a través fuentes de información secundaria como base para la elaboración de la propuesta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación conceptual está orientada hacia la identificación de las características y variables de los procesos de aprendizaje y generación de conocimiento, tanto en los individuos como en las organizaciones. Dentro de la investigación se evalúan los orígenes, visiones, teorías y perspectivas del aprendizaje, así como sus efectos sobre la evolución, crecimiento, estructuración y desempeño de las personas, de las empresas y de las sociedades, cuyas redes de comunicación y relaciones, están construidas sobre dichas estructuras socioculturales. Esta investigación se apoya en diversas teorías de aprendizaje y en las bases biológicas del conocimiento, y en ella se evidencian y exponen los efectos que tales circunstancias tienen sobre la comunicación a todo nivel y sobre la generación y consolidación de los patrones de comportamiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Jabones El Tigre y Roca S.A. es una compañía productora y comercializadora de jabones en barra y detergentes para el lavado de ropa y de jabones en pasta para la limpieza de la loza. Con el presente trabajo enmarcado dentro de las etapas descriptiva, de diagnóstico y prescriptiva, se pretende analizar y evaluar la situación actual de la empresa y a su vez dar alternativas de exportación para el producto detergente presentando recomendaciones que pueden orientar futuras decisiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Grupo Bimbo es uno de los mayores fabricantes a nivel mundial de panadería y dulces, es considerada como la segunda empresa panificadora más importante del mundo, estando presente en más de 17 países, en los cuales cuenta con gran participación y posicionamiento de sus productos. Esto ha contribuido a que se convierta en la empresa líder de la industria panadera en Latinoamérica, siendo así, un modelo a seguir para otras compañías que quieren seguir sus pasos. Por esta razón, fue preciso hacer un estudio de sus operaciones y actividades tanto internas como externas, con el objetivo de analizar y comprender la clave de su rotundo éxito. Por otro lado, después de realizar un recorrido teórico por los planteamientos de cada uno de los modelos de internacionalización, formulados por diferentes teóricos y una investigación profunda del proceso de internacionalización que ha desarrollado Grupo Bimbo a través de sus 65 años de presencia en el mercado, se logró comparar la teoría de éstos modelos con las prácticas y metodologías que ha implementado ésta compañía en su proceso de expansión a mercados extranjeros, llegando a conclusiones tales como que esta compañía, no se basó en un modelo teórico especifico para su proceso de internacionalización, sino en una combinación de experiencia, conocimiento, investigación de mercados y de diferentes mecanismos de ingreso a nuevos mercados, para entrar con gran éxito a los distintos países en los cuales sus productos se están comercializando.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se reporta un caso clínico asociado a la exposición crónica ocupacional a solventes orgánicos; se analizan los resultados de un cuestionario clínico y de una encuesta de síntomas para evaluar el estado de salud actual de los funcionarios de tres laboratorios de química forense en Bogotá: Toxicología, Estupefacientes y Evidencia Traza, compañeros de trabajo de la paciente del caso reportado, y se revisa la literatura de los 10 últimos años acerca de la Intoxicación Crónica por Solventes Orgánicos. Los solventes orgánicos, especialmente el benceno, tolueno y xileno, son hidrocarburos aromáticos que se obtienen de la destilación de la hulla y del petróleo crudo. 1 Son sustancias que a temperatura ambiente se encuentran en estado líquido y pueden desprender vapores, por lo que la vía de intoxicación más frecuente es la inhalatoria, aunque también se puede producir por vía digestiva y cutánea.