19 resultados para Música por computador -- Derechos de autor
Resumo:
La idea de realizar el proyecto de monografía, titulado el derecho penal como medio de protección de marcas y patentes, surge de la importancia que reviste el tema de la propiedad industrial a raíz de la globalización en los últimos años, tanto a nivel internacional, como nacional. Lo anterior es reflejado por las últimas decisiones, tratados de la comunidad internacional para la organización y protección de las marcas y patentes. Normatividad supra nacional como Decisión 486, que trata del régimen común sobre la propiedad intelectual aplicable a los países del Pacto Andino, evidencian la preocupación de la comunidad internacional sobre la necesidad de materializar una legislación que permita la regulación de los temas relacionados con el derecho a la propiedad industrial, para así tener una normatividad a seguir por parte de los países que han desarrollado el tema ya antes mencionado.
Resumo:
La Universidad del Rosario realizará el Taller de Autores “Springer Author Workshop”, evento académico ofrecido por la Editorial Springer y organizado por la Biblioteca y el Centro de Gestión del Conocimiento. Al evento están invitados los investigadores de la Universidad interesados en adquirir nuevas herramientas y destrezas a la hora de publicar un artículo científico. Lugar auditorio Mutis el 19-09-2014.
Resumo:
Los cajeros electrónicos y la implementación de servicios por medio telefónico fueron los primeros instrumentos que hicieron que fuera viable para el usuario beneficiarse de atención sin tener que acudir a las instalaciones de la institución financiera
Resumo:
Transcurrida la primera década del siglo XXI, uno de los principales retos que continúa afrontando el derecho es determinar los mecanismos más adecuados para proteger la expresión de las ideas. Mientras algunos opinan que no deberían existir regulaciones que impidan acceder al conocimiento, otros afirman que se trata de un derecho que les asiste a los creadores y a quienes participan en el proceso creativo, razón por la cual las normas deben ser cada vez más protectoras e, incluso, sancionatorias. Son múltiples los tópicos que suscita la mencionada controversia, aplicados a diferentes aspectos de la cotidianeidad, enmarcados principalmente en temas relacionados con la investigación y el desarrollo, el comercio, la cultura y la industria del entretenimiento. Transcurrida la primera década del siglo XXI, uno de los principales retos que continúa afrontando el derecho es determinar los mecanismos más adecuados para proteger la expresión de las ideas.