79 resultados para China coast


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Decano de las Facultades de Relaciones Internacionales y de Ciencia Política y Gobierno participará, como Director General en la Gira Académica a China.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el plano mundial el comercio exterior juega un papel muy importante, en el presente trabajo de grado se procura establecer una relación del comercio bilateral entre Colombia y la República Popular China El presente trabajo se desarrolló mediante el análisis de los países involucrados en todos los aspectos relacionados al comercio exterior, sus importaciones, exportaciones y balanza comercial fueron determinantes a la hora de diseñar las estrategias y recomendaciones para mejorar la relación comercial entre estos dos países, estas estrategias incluyen nuevas oportunidades de negocio, productos de posible exportación y algunas sugerencias en cuanto a la infraestructura y el turismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza el proceso vivido por la República Popular de China después de 1976, bajo el modelo de Apertura Económica implementado por Deng Xiaoping, las razones que llevaron al Estado a implementar un sistema de Mercado con características propias de China y el papel que jugó los Estados Unidos y los Organismos Internacionales en este proceso, bajo el modelo de Interdependencia Compleja

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La península coreana ha sido desde la Guerra Fría y a la actualidad una zona convulsionada por intereses políticos, económicos e ideológicos. Ese panorama obliga un análisis sobre la configuración y los cambios que se han dado entre las potencias actuales, China y Estados Unidos, desde la existencia de un programa nuclear norcoreano que afecta a Corea del Sur y la definición de los intereses de Beijin y Washington.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En una región cuyo Balance de Seguridad y Equilibrio han estado garantizados por los Estados Unidos, el creciente militarismo chino pone grandes desafíos e impacto a las políticas y reacciones de sus vecinos, afectando relaciones marcadas por el peso de la historia, y que parece llevar a una carrera armamentista regional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de ésta investigación se pretendió analizar algunos elementos característicos de la política exterior China tras el fin de la Guerra Fría y los nuevos supuestos que tiene en materia de seguridad, los cuales se resumen en el Nuevo Concepto de Seguridad (NCS). Es bajo este nuevo contexto internacional y bajo el marco del globalismo en donde China ha redefinido la seguridad y ha establecido las pautas que han guiado su política exterior actual. Con el fin de ampliar el análisis y de llevarlo a un caso concreto, se profundizó en las relaciones que China ha establecido con los estados de la región de Asia Central a través de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El fenómeno trasnacional de la piratería marítima se ha convertido en una de las principales amenazas para el desarrollo y el crecimiento del comercio marítimo internacional, especialmente en aquellas zonas que presentan altos flujos comerciales,las cuales de igual forma, se convierten en puntos geográficos favorables para las practicas ilegales de los piratas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las relaciones económicas entre Myanmar y China y su incidencia en las dinámicas de seguridad del bloque ASEAN, teniendo en cuenta que la Asociación será entendida como un "subcomplejo" de seguridad, según el enfoque teórico propuesto por Barry Buzan de los complejos regionales de seguridad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El programa Nuclear de Irán ha causado polémica en el Sistema Internacional, donde muchos Estados han sido protagonistas. Dentro de estos se encuentran La Federación Rusa y China, los cuales han cambiado de posición a lo largo de los años y teniendo en cuenta sus intereses, con respecto a Irán, en el Consejo de Seguridad de la ONU entre 2005 y 2010

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Luego de obtener el premio Nobel de paz, el XIV Dalai Lama inició una estrategia de movilización internacional para obtener la Luego de obtener el premio Nobel de paz, el XIV Dalai Lama inició una estrategia de movilización internacional para obtener la independencia tibetana. El trabajo ilustra las reacciones del gobierno de la República Popular frente a la posición del líder tibetano y finalmente presenta un anàlisis de la estrategia del Dalai Lama.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El conflicto territorial presente en el Mar del Sur hace que sea uno de los conflictos de mayor atención en los últimos tiempos. Su riqueza energética impide que alguno de los países litigantes piense en ceder sus intereses sobre esta porción marítima. China y los países miembros de la ASEAN son las partes del conflicto, que entre momentos de cooperación y disensión buscan una solución a este problema. Sin embargo, los intentos diplomáticos y normativos para poner fin a este conflicto, no han sido suficientes, puesto que las agresiones y violaciones en este mar se convierten en una constante que pone en riesgo una de las regiones con mayor influencia en la economía mundial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

China es un país aliado con la economía de Colombia debido a su alta importación de productos como café y madera. En los últimos años la exportación de madera desde Colombia hacia China ha presentado un crecimiento sin procedentes, debido a que los empresarios prefieren proveedores que ofrezcan productos con alguna transformación. Se ha elegido Guangdong, como una de las principales ciudades de China para la exportación de madera por el gran crecimiento de mercado que ha reflejado en los últimos años en la utilización de este producto para la diversidad de fines privados y comerciales. Este trabajo muestra el análisis que se ha realizado para la exportación de madera aserrada a dicho mercado meta, al igual que la presentación del producto, su proceso de elaboración y sus ventajas para ser una gran oferta de calidad en China. De igual manera se profundiza en el proceso de exportación que se planea realizar, el cual incluye los procesos de logística y distribución, las normas, la documentación necesaria y las reglas que se deben cumplir tanto en Colombia como en China. Los aspectos financieros también son incluidos como parte del proyecto con el fin de tener en cuenta el presupuesto necesario para incurrir con este tipo de negociación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente es un estudio de caso que busca encontrarle significado a la actuación de la República de China (Taiwán) como Estado de Facto en el Sistema Internacional, durante el periodo 1971 – 2011. El estudio se centra en las formas de validación jurídicas que le permiten a Taiwán interactuar con otros actores en el Sistema Internacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo explica las razones por las cuales China se estrecha sus vinculos con Afirca. El tema principal es el inicio de la relacion sino-sudanesa y la evolucion de esta hasta el fin de la guerra civil en Sudan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

China es el cuarto país más extenso del mundo así como el más densamente poblado. En la actualidad, se ha caracterizado por ser una economía con un papel importante en el comercio mundial. Es por este motivo, que en el año 2010 se convirtió en el país con más exportaciones en el mundo, ubicándose en las primeras economías después de los Estados Unidos. Por otro lado, China considera a Colombia como un país influyente en América Latina, lo que posibilita que en un futuro se puedan convertir en socios comerciales. Sin embargo, se debe resaltar que por su extensión, China es un país de diversas culturas por lo que el trabajo “Estrategias de internacionalización de la industria de panadería en Colombia hacia la provincia de Shanxi, China”, se centrara únicamente en la provincia de Shanxi. Dicha provincia es reconocida por su gran abundancia de recursos minerales, adicionalmente, juega un papel decisivo en la red eléctrica del Norte de China y planea convertirse en la base industrial del país por lo que promete un futuro próspero para su población convirtiéndose en un lugar potencial para centrar el trabajo. También, se debe resaltar el auge y crecimiento de la industria de panadería en Colombia ya que no solamente es perteneciente a la canasta familiar sino que es necesario y rentable para los empresarios. Además es una industria que genera productos de alta calidad y con valor agregado. Como toda industria colombiana esta también tienen ciertas falencias entre ellas se debe resaltar la falta de asociación; problemática en la cual se basara este trabajo ya que, como dice Anónimo 2011, “La importancia de su creación radica en que asociados, los panaderos podrían llegar fácilmente a encontrar soluciones a ese bajo consumo o incluso lograr alianzas para una mayor capacitación” y así facilitar la entrada a mercados internacionales. Para mostrar lo anterior, se analizaran 3 casos de empresas Colombianas, que muestran las diferentes etapas para entrar a un mercado internacional. La primera de ella Noel, con su trayectoria en el mercado Colombia, en este momento cuenta con presencia en varios países de Latinoamérica y Norteamérica. La segunda Pan Pa Ya que a través de su técnica de ultracongelación ha logrado conquistar países en Latinoamérica, Europa, Japón, Canadá entre otros. Finalmente se encuentra Ramo, empresa que aún no ha logrado entrar en mercados internacionales, pero se encuentra mejorando sus procesos para internacionalizarse y para llegar a aquellos colombianos que viven en el exterior. Como complemento se busca resaltar la importancia de la asociación y la creación de clústeres de las empresas colombianas para la generación de productos de alta calidad que satisfagan las condiciones requeridas para entrar en nuevos mercados, teniendo en cuenta las pautas necesarias para generar ventajas competitivas y estrategias de internacionalización