8 resultados para red personal

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un grup d’estudiants va emprendre un projecte en combinació amb l’ONG Enginyeria sense Fronteres (ESF) de Barcelona. És una organització sense ànim de lucre que té com a missió treballar per posar al servei de les comunitats més desafavorides tecnologies per al desenvolupament humà amb la finalitat d’aconseguir una societat internacional justa i solidària

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicación presentamos una experiencia de innovación docente de tutorización individualizada. Este proyecto se realizó en la asignatura de Introducción a la matemática Económica y Empresarial de la Diplomatura en Ciencias Empresariales de la Universidad de Barcelona durante el curso 2006-2007. Se trata de una asignatura semestral, de seis créditos y de libre elección que se imparte durante el primer semestre de cada año académico. Este proyecto se inscribe dentro de los nuevos enfoques docentes propuestos en el Espacio Europeo de Educación Superior. Esto supone la adopción de nuevos métodos pedagógicos que se enmarcan dentro de la docencia en el nuevo entorno educativo Nuestra experiencia docente en las asignaturas de Matemática aplicadas a las ciencias sociales de la Diplomatura en Ciencias Empresariales de la Universidad de Barcelona, nos ha permitido constatar que la participación de los alumnos en las tutorías presenciales es baja y que se produce un descenso en la asistencia a clase a medida que avanza el curso. Esto genera que los estudiantes abandonen la asignatura antes de finalizar el curso, no se presenten a las pruebas de evaluación y que su rendimiento académico sea insuficiente. Este contexto motivó un intento de rediseño del sistema de tutorías. Para ello, se construyó un espacio virtual de tutorización y se probó con una muestra aleatoria de 50 alumnos. Los resultados de la experiencia piloto de tutorías señalan una clara mejora de las tres situaciones anteriores. Actualmente, estamos analizando la viabilidad de este proyecto en grupos masificados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Bologna Process defends the adoption of a higher education in teaching-learning methodologies that – in contraposition to the previous model based on the transmission of knowledge, which for being essentially theoretical, gives the student a passive role in the knowledge construction process – allows a (pro) active, autonomous and practical learning, where the student acquires and develops his competences. The personal tutorial guidance sessions are included in the teaching contact hours. This abstract presents a study about the University of Minho (first cycle) Courses Students’ perceptions of the personal tutorial guidance sessions’ relevance in the scope of the learning-teaching process, so as to confirm if the implementation/implantation of the commonly called tutorial (type) education, as an approach to an active, autonomous and practical learning, is sensed by the learners themselves

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El “Parque Sierra de San Javier” és un espai natural al costat d’ un gran nucli urbà, San Miguel de Tucumán (Argentina). A la Sierra es troba la comuna de San Javier, on s’ ha creat el CIC (Centre Integrador Comunitari). És a partir del CIC que s’ elabora un pla integral que inclou el projecte d’ ecoturisme. Aquest projecte es basa en una gestió de la xarxa de camins existents a la Sierra. Es fa un inventari de cadascun dels camins de la xarxa i s’ analitza cadascun d’ ells amb uns índexs de potencial paisatgístic i interpretatiu i es valora també la seva conservació. A partir d’ aquests valors es planteja un pla d’ actuació de recuperació i manteniment, i un pla d’ actuació turística en el que es millora l’ estat del camí; s’ intal•len panells informatius i senyalització. El projecte conté les fitxes d’ informació de cadascun dels itineraris amb un mapa i amb d’ altres informacions d’ interès pels usuaris dels senders

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño e implementación de modelo de datos que admite el inventario de la red de telecomunicaciones y su gestión desde sistemas de información geográfica. Incluye el desarrollo de los clientes e interficies con otras aplicaciones existentes y la integración con los procesos de trabajo. Se tienen en cuenta aspectos innovadores que permitan la retroalimentación del sistema por sus propios usuarios, admitiéndose soluciones basadas en software libre o en los procesos de desarrollo implantados en dicho tipo de software

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este libro, se hace un breve repaso a la trayectoria de lo que es la Red universitaria yo, sí puedo, y sobretodo no tanto por el afán de demostrar que es una buena práctica en materia de cooperación al desarrollo, sino por el interés que pueda tener tanto para los participantes, como para otros grupos que quieran generar experiencias similares. Se adentra por el interior de su recorrido, qué experiencias positivas son replicables con variaciones en otros contextos y también destacar qué situaciones o experiencias se deberían evitar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: Determinar la prevalencia y las características de la conducta de fumar y la distribución por estadios de abandono del tabaquismo entre el personal de la Universidad de Girona. Pacientes y método: Se diseñó un estudio descriptivo transversal. Para ello se realizó una entrevista sobre la conducta de fumar a una muestra representativa de los 941 miembros del personal de la Universidad de Girona en el segundo semestre de 1999. Resultados: De los 281 participantes en el estudio, 77 (27,4%) eran fumadores, 67 (23,9%) exfumadores y 137 (48,7%) no fumadores. Por Facultades, la mayor prevalencia de fumadores se encontró en: Letras: 38,9%; Ciencias de la Educación: 31% y Enfermería: 28,3%. La distribución de los sujetos por etapas de abandono fue la siguiente: precontemplación: 36,8%; contemplación: 13,2%; preparación: 3,5%; acción: 3,5% y mantenimiento: 43%. El consumo de tabaco light fue del 49,1% en precontemplación, 47,1% en contemplación y 33,3% en preparación. Respondieron haber recibido consejo médico para dejar de fumar: precontemplación: 35,8%; contemplación: 52,6%, preparación: 60%, acción: 20% y mantenimiento: 24,2%. Conclusiones: 1. Las Facultades relacionadas con el ámbito de la salud, Ciencias de la Educación y Enfermería son, junto con las de Letras las que presentan mayor consumo de tabaco. 2. Los fumadores en precontemplación, en comparación con los sujetos en contemplación y preparación, informan con mayor frecuencia de consumir tabaco bajo en nicotina y de no haber recibido consejo médico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació del Cancionero del Barón de Claret. Compilat durant el triomf de la mal dita “escola calderoniana”, demostra un interès molt gran per la poesia i el teatre de Lope, fins el punt que és d’aquest autor de qui es recullen més composicions