7 resultados para cyclic oxidation – Ti3SiC2-base material – scale spallation – adherence

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo ha consistido en elaborar el material didctico para la educacin ambiental no formal de los ciudadanos de Nicaragua, con nivel escolar equivalente a sexto grado. Este material en un futuro cercano ser la base del programa de alfabetizacin ambiental Yo, S Puedo Cuidar el Ambiente,coordinado por la Red Universitaria Yo, S Puedo en distintas partes de Nicaragua. El resultado del proyecto es una cartilla destinada al alumno y una Gua Metodolgica para el educador. Para la realizacin de este proyecto ha sido necesaria una estancia de tres meses y medio para la recopilacin de informacin y la elaboracin de material didctico. El principal objetivo del material elaborado es contribuir en la sensibilizacin y la formacin de valotres ambientales de los participantes, mejorando asi su calidad de vida y su entorno

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Lobjectiu daquesta comunicaci s presentar el treball que sha vingut desenvolupant al llarg dels darrers anys en els estudis dHistria de lart de la Universitat de Girona, i ms concretament entorn de lrea de coneixement dArt contemporani. Aquest treball, emmarcat en diversos programes dinnovaci docent, va consistir, en una primera fase, en la digitalitzaci del material visual utilitzat en la docncia (les anteriors diapositives); i en la fase que actualment estem desenvolupant, en la creaci i posta en marxa duna Base dimatges dart contemporani en lnia, que est actualment en fase de proves. Des del punt de vista docent, aquest projecte posa mfasi en laspecte que nosaltres considerem clau en lmbit de la nostra tasca docent: el que hem intentat s crear una eina que faciliti la tasca dels nostres estudiants posant a la seva disposici tot el material visual treballat a les classes, de manera que el seu procs daprenentatge esdevingui molt ms autnom i individualitzat. La valoraci que els estudiants han fet de les fases del projecte executades fins ara ha estat molt positiva, i per aix creiem que aquest projecte continua essent vlid per al seu desenvolupament futur. Aix mateix, aquesta eina sest mostrant tamb molt til pel que fa a temes de recerca, tant per als docents com per els estudiants, i voldrem aprofundir tamb en aquesta direcci. En la propera fase el que pretenem s afavorir molt ms la implicaci de lestudiant, ja que posant al seu abast ms recursos, esperem que els utilitzi tamb de forma ms autnoma i creativa, i que aix tingui una repercussi positiva en el seu procs daprenentatge. Aix mateix, i partint del fet que tot aquest material ser disponible on-line, pretenem explorar les possibilitats de connectar el nostre recurs amb altres de similars que puguin altres universitats, amb lobjectiu doptimitzar-ne ls i les potencialitats

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la oportunidad de cambio en la docencia que la Universidad Espaola est ofreciendo a sus profesores dentro del nuevo Espacio Europeo de Educacin Superior y dentro de la asignatura de Gnesis de suelos o Geologa (Escuela Tcnica Superior de Ingenieros agrnomos de la Universidad Politcnica de Valencia) se encuadra la presente comunicacin que pretende ofrecer una visin de la posible combinacin de dos pilares bsicos en el aprendizaje de modo activo de los alumnos: la autonoma y la tutorizacin. La enseanza universitaria del futuro debe desarrollarse sobre dichos pilares con un aumento del trabajo autnomo por parte de los alumnos, los cuales son conocedores en todas las etapas de su aprendizaje. Debido a esto los profesores pasan a un segundo plano, como una figura simblica de "gua", consiguiendo una mejora de los resultados de aprendizaje e implicacin y motivacin de los alumnos en la asignatura de gnesis de suelos. Las metodologas activas y nuevas tecnologas (TIC's) favorecen la fluidez entre alumno y profesor en el proceso de aprendizaje y ayudan tambin a mejorar los resultados de dicho proceso, obtenindose una mejora cualitativa y cuantitativa en la calidad de la enseanza universitaria. El uso de material educativo, junto nuevas plataformas de transferencia de conocimiento, la implantacin de tareas sobre las cuales aplicar los conocimientos adquiridos y una evaluacin correcta que permita evaluar el grado de conocimiento in situ" para subsanar los errores y problemas, son los puntos de innovacin expuestos en el presenten documento, siendo stos, sobre los cuales se apoya el trabajo autnomo y la tutorizacin para obtener resultados ptimos evaluables en el proceso de aprendizaje en el entorno universitario. Estas innovaciones, as como la necesidad de restructuracin de crditos en base a las nuevas directrices europeas (tenindose en cuenta las horas de trabajo del alumno en su casa) son los principales aspectos junto con la excelencia docente y el nimo por ensear a aprender, los motivos que han motivado a los profesores de la asignatura a adecuarla a las nuevas metodologas docentes que deben de favorecer la insercin de la Universidad Politcnica de Valencia en el Espacio Europeo de Educacin Superior

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The main objective of this paper aims at developing a methodology that takes into account the human factor extracted from the data base used by the recommender systems, and which allow to resolve the specific problems of prediction and recommendation. In this work, we propose to extract the user's human values scale from the data base of the users, to improve their suitability in open environments, such as the recommender systems. For this purpose, the methodology is applied with the data of the user after interacting with the system. The methodology is exemplified with a case study

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se han sintetizado dos nuevos complejos mononucleares de Ru, con formula [RuCl2(Hbpp)(dmso)2], a partir de la reaccin entre [RuCl2(dmso)4] y Hbpp (3,5-bis(2-piridil)pirazola). El hecho que slo tres de los seis posibles estereoismeros se obtengan a partir de esta reaccin, se ha racionalizado en base a factores estructurales y electrnicos. Estos complejos se han caracterizado de forma estructural, espectroscpica y electroqumica. En acetonitrilo en medio bsico, el ismero trans,cis-[RuCl2(Hbpp)(dmso)2] da lugar a procesos de isomerizacin de enlace de un ligando dmso cuando el Ru(II) se oxida a Ru(III). Las constantes termodinmicas y cinticas para el proceso se han determinado por voltametria cclica. La irradiacin de trans,cis-[RuCl2(Hbpp)(dmso)2] y cis(out),cis-[RuCl2(Hbpp)(dmso)2] con luz UV o solar da lugar a reacciones de fotosustitucin de un ligando dmso por una molcula de acetonitrilo para dar un nuevo compuesto el cual ha sido caracterizado en solucin por tcnicas espectroscpicas y electroqumicas. Ambos complejos resultan catalizadores tiles en la transferencia de hidrgeno de isopropanol a acetofenona, obtenindose 1-feniletanol como nico producto y un 42.1% de conversin (36.1 ciclos metlicos) a 80C con el ismero trans,cis-[RuCl2(Hbpp)(dmso)2], que resulta significativamente ms eficaz que el complejo cis(out),cis-[RuCl2(Hbpp)(dmso)2]. La reaccin de cis(out),cis-[RuCl2(Hbpp)(dmso)2] con trpy (2,2':6',2"-terpiridina) da lugar a los dos ismeros geomtricos del complejo [Ru(Hbpp)(trpy)(Cl)]+, el in y el out. Estos complejos se han aislado y caracterizado por tcnicas estructurales, espectroscpicas y electroqumicas. Estos cloro complejos han sido utilizados como precursores para la sntesis de los complejos anlogos con ligandos aqua (in,out-[Ru(Hbpp)(trpy)(H2O)]2+) y piridina (in,out-[Ru(Hbpp)(trpy)(py)]2+), los cuales tambin han sido aislados y caracterizados. Las propiedades cido-base de los aqua complejos, y del complejo out-py se han estudiado detalladamente por voltametria cclica y mediante valoraciones espectrofotomtricas cido-base. El tratamiento matemtico de los datos as obtenidos nos ha permitido determinar los valores de pKa para los distintos equilibrios de protonacin de los complejos en los estados de oxidacin II y III. El complejo out-aqua ha demostrado ser un buen catalizador para la oxidacin electroqumica del alcohol benzlico, presumiblemente a benzaldehido. La constante de velocidad de segundo orden para el proceso ha sido determinada como 17.1 M-1 s-1, por simulacin matemtica. El dmero con un puente cloro, [Ru2Cl(bpp)(trpy)2]2+ ha sido preparado por dos rutas sintticas diferentes. El dmero anlogo con un puente acetato se ha obtenido por reaccin del cloro dmero con un exceso de acetato sdico. El dmero con dos ligandos aqua [Ru2(bpp)(trpy)2(OH2)2]3+ puede obtenerse por hidrlisis cida del complejo con un acetato puente o por hidrlisis bsica del complejo con un puente cloro. Estos complejos han sido caracterizados por tcnicas estructurales, espectroscpicas y electroqumicas. Las soluciones del dmero con dos ligandos aqua en medio cido resultan inestables a la coordinacin de aniones de la solucin con el tiempo. Las propiedades cido-base del dmero con dos aguas coordinadas han sido estudiadas por voltametria cclica y mediante experimentos de electrlisis a potencial controlado. El pKa para la desprotonacin de uno de los ligandos aqua ha sido determinado mediante una valoracin espectrofotomtrica cido-base como 6.7. Este valor tan bajo de pKa se atribuye a la formacin de la entidad {Ru2O2H3}, favorable termodinmicamente. Los espectros UV-vis para los distintos estados de oxidacin del aqua dmero, de RuIIRuII a RuIIIRuIV, han sido obtenidos por oxidacin qumica y electroqumica del complejo. Se han llevado a cabo estudios cinticos de la oxidacin, paso a paso, de RuII,II a RuIV,IV , y se han determinado las constantes de oxidacin de segundo orden para los distintos procesos de oxidacin. La capacidad del aqua dmero en la oxidacin del agua a oxgeno molecular ha sido investigada en solucin homognea utilizando CeIV como oxidante. La evolucin de oxgeno se ha demostrado por cromatografia de gases. Se ha obtenido una eficiencia del 73% y 18.6 ciclos catalticos, cuando 1.83 x 10-6 moles de dmero se han mezclado con un exceso de 100 equivalentes de cerio. El dmero con dos aguas cataliza tambin la oxidacin del agua de forma heterognea, con el complejo adsorbido sobre una membrana de nafion, aunque la eficiencia es menor. Se ha propuesto un mecanismo intramolecular para la reaccin de oxidacin del agua. Consiste en la oxidacin a 4 electrones del dmero, de RuII,II a RuIV,IV, el cual reacciona con el agua para formar oxgeno y revierte nuevamente al estado de oxidacin II,II. Este modelo es consistente con estudios catalticos de la evolucin de oxgeno en funcin de las concentraciones de cerio y catalizador, llevados a cabo en solucin cida homognea, que demuestran que la oxidacin a 4 electrones del agua se encuentra catalizada por una sola molcula de complejo bajo concentraciones elevadas de cerio. La constante de pseudo-primer-orden para la evolucin de oxgeno tiene un valor de 1.4 x 10-2 s-1, que es uno de los valores de constante ms elevados obtenidos hasta la fecha. Desafortunadamente, el aqua dmero se desactiva durante el proceso de catlisis dando lugar a una especie naranja, la cual estamos actualmente tratando de caracterizar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s'ha desenvolupat una metodologia efica envers la sntesi de diferents derivats pirimidnics amb un alt grau de diversitat molecular. Aquesta metodologia es basa en la S-alquilaci selectiva dels 2-tiouracils (2) utilitzats com a material de partida. Aquesta reacci es realitza amb bromur de benzil quan es treballa en dissoluci, o b amb la rena de Merrifield quan la qumica s sobre suport slid. Seguidament, s'alquila selectivament l'tom d'oxigen de les benzilsulfanilpirimidinones (3) mitjanant la reacci de Mitsunobu, o b utilitzant diferents halurs d'alquil en presncia d'una base. Amb les 4-alcoxipirimidines (4) es realitzen diverses transformacions qumiques, per exemple, addicions de Grignard, reducci i posterior metilaci del grup carbonil (quan R2 = CH2COPh), etc. Posteriorment, s'oxida el grup sulfanil a sulfona utilitzant m-CPBA. Finalment es desplaa la funci sulfona amb diversos nuclefils. Grcies a aquesta metodologia s'han preparat diferents 2-amino-4-alcoxipirimidines (7, Nu = RR'N) en dissoluci i sobre suport slid. Mitjanant algunes variacions s'han pogut obtenir altres derivats pirimidnics: - 4(3H)-pirimidinones 2,6-disubstitudes (8, Nu = RR'N, ArO, RR'R''C), preparades a partir de la hidrlisi del grup alcxid (OR5) dels compostos (7) en medi cid. - imidazo[1,2-a]pirimidinones (9 o 10, n = 1) i pirimido[1,2-a]pirimidinones (9 o 10, n = 2). Els compostos (9) s'han obtingut selectivament a travs d'una ciclaci intramolecular de les pirimidines (7, Nu = aminoalcohols) utilitzant cid sulfric. Quan s'han ciclat els compostos (8, Nu = aminoalcohols) mitjanant una reacci de Mitsunobu intramolecular, s'han obtingut els regioismers (9) i (10) en diferents proporcions en funci dels grups presents en l'anell. - pirimidines funcionalitzades amb restes d'-arilglina (11). La funci arilglicina s'ha preparat mitjanant la condensaci d'amines (4, R2 = CH2CHR3NHR4) amb cid glioxlic i cids arilbornics (reacci de Petasis). L'oxidaci del grup sulfanil dels compostos (11) a sulfona utilitzant m-CPBA ha provocat tamb l'oxidaci de l'tom de nitrogen de l'arilglicina. Alguns d'aquests derivats pirimidnics han mostrat ser inhibidors del Mycobacterium tuberculosis.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta tesi doctoral se centra en l'estudi de l'aplicaci de pptids antimicrobians en la lluita contra agents patgens de cultius de plantes d'inters econmic.L'estratgia sinttica s'ha portat a terme utilitzant metodologies convencionals de sntesi de pptids en fase slida com l'estratgia tridimensional ortogonal Fmoc/tBut/Allyl. Ha calgut fer la recerca de les condicions ptimes per a l'eliminaci del grup Allyl i la ciclaci. D'entre els pptids cclics de 4-10 aminoacids sintetitzats, el decapptid c(Lys-Leu-Lys-Leu-Lys-Phe-Lys-Lys-Leu-Gln) ha resultat sser el ms efectiu i s'ha pres com a base per al disseny d'una quimioteca de 56 pptids. Dels resultats obtinguts s'ha sintetitzat una segona quimioteca basada en l'estructura general c(X1-X2-X3-X4-Lys-Phe-Lys-Lys-Leu-Gln) determinada com la que posseix el millor perfil d'activitat. Els pptids ms efectius obtinguts constituixen els primers exemples de pptids cclics actius contra E. amylovora i poden ser considerats com a bons candidats pel desenvolupament d'agents antimicrobians efectius en protecci vegetal.