7 resultados para ciencias de la vida

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La introducción de nuevos modelos de enseñanza más centrados en el alumno es una de las prioridades del nuevo enfoque pedagógico que se pretende desarrollar para la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. Uno de los aspectos claves será la articulación de sistemas de tutorización flexibles e innovadores que despierten mayor interés por parte de nuestros alumnos y dinamicen la vida socio-cultural de los centros. En este trabajo se presenta una síntesis de los resultados obtenidos mediante la puesta en marcha en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oviedo de tres acciones innovadoras y dinamizadoras de la acción tutorial: el Café Matemático, un sistema de tutorías entre iguales y un ciclo de cine sobre Matemáticas, Economía y Cine. Se efectuaron dos encuestas entre los alumnos que participaron en estas actividades cuyos principales resultados son analizados. Se extraen conclusiones y sintetizan las opiniones que los profesores participantes en estas iniciativas han ido desarrollando

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Narració sobre l'art d'observar la vida

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’experiència Erasmus s’associa sovint a sortir de festa, estudiar poc i passar-s’ho tan bé com es pugui aprofitant que coneixes gent nova, que ets en un país estranger, que tens la família lluny i no et pot passar comptes, etc. Però aquests són només aspectes parcials, potser els més visibles, de tota l’experiència. Marxar de casa per estudiar en un país estranger comporta una sèrie de canvis en la vida que l’estudiant viu de manera més o menys intensa, i que poden marcar el seu futur. A aquests sis estudiants, Girona els ha canviat la vida. De fet el que els ha canviat la vida ha estat l’experiència Erasmus, i els hauria passat en qualsevol país on haguessin anat per motius d’estudi. Però ells van triar Girona. I Girona quedarà en el seu record per sempre. Nadeia Balsalobre, tècnica de l’Oficina de Relacions Exteriors ens explica els detalls en aquest reportatge

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre La gent de Palafrugell de la col·lecció Quaderns de Palafrugell, que analitza els trets principals de l'evolució de la població palafrugellenca i la seva relació amb les transformacions econòmiques i laborals

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Problemàtica de les persones amb discapacitat, fent incís en la reivindicació de la seva dignitat com a persones i de la superació de les barreres físiques, socials i mentals

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicación se presentan algunos de los resultados de la investigación: “Las actitudes de los estudiantes hacia la universidad como indicador de calidad”, realizada en la Universidad de Santiago de Compostela y defendida como Tesis Doctoral en el año 2007. La investigación hace un análisis pormenorizado sobre el papel de la Universidad en el proceso de formación de las actitudes de los estudiantes hacia la propia Institución, desde la perspectiva de la información que traslada. En este trabajo nos referiremos concretamente al papel de la universidad en el proceso de formación de actitudes de los estudiantes hacia la participación activa en la vida institucional, a partir de la información que la propipia institución les traslada al respecto. Accedimos a una muestra de 554 estudiantes de los últimos cursos universitarios, mediante la aplicación de un cuestionario de 327 ítems, en el que se recoge información sobre 55 dimensiones que nos han permitido configurar una completa radiografía de la institución universitaria como contexto de formación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad de Deusto apuesta por la participación activa de los estudiantes para mejorar las actividades y procesos del quehacer diario de la comunidad universitaria. Es por ello que nuestra universidad tiene definido un Sistema de Gestión de Calidad, que es la base para la recogida, tratamiento y gestión de todas las sugerencias y comunicaciones de los estudiantes. Los mecanismos de participación están implantados en los Centros, Áreas Funcionales y Servicios de la Universidad. A través de dicha sistemática se pretende lograr la satisfacción de los estudiantes desde su entrada en la universidad hasta su salida como egresados, anticipándonos si es posible a sus expectativas futuras