4 resultados para Vías autónomas

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación tiene como objeto la presentación de tres experiencias docentes, que se pusieron en marcha en dos Universidades de diferentes Comunidades Autónomas, en concreto Galicia y el Principado de Asturias. El punto en común que poseen dichas experiencias no es otro que la utilización de una plataforma virtual como herramienta de apoyo en la docencia. Su contenido se estructura en torno a cuatro epígrafes. En el primero se describe en qué consiste esta herramienta de trabajo, que es la plataforma virtual, así como la utilidad que su empleo puede presentar para las asignaturas afectadas por la experiencia que aquí se comenta y que constituye el otro punto en común que presentan las tres experiencias, cual es que se trata de asignaturas jurídicas y específicamente de asignaturas impartidas por el mismo área de conocimiento: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Los tres siguientes epígrafes corresponden a la descripción de otras tantas experiencias, que se pusieran en marcha en la Licenciatura de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Oviedo, en la Diplomatura de Relaciones Laborales de la Universidad de Oviedo y, por último, en el Programa Oficial de Postgrado en Gestión y Dirección Laboral de la Universidad de Santiago de Compostela. Como se puede comprobar, hemos trabajado con alumnos que poseen diferentes niveles académicos, lo que, a nuestro juicio, constituye un elemento importante de cara a la obtención exposición de las conclusiones que se ofrecen al final de este trabajo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

EduSIG parte de la idea de disponer de un SIG como herramienta educativa para el aprendizaje de la geografía. Por un lado EduSIG consiste en un gvSIG más simple, sin herramientas complejas o muy técnicas, que permite navegar, consultar, construir y entender los mapas sin necesitar ninguna formación en Sistemas de Información Geográfica. Por otro lado pretende dar una visión didáctica de la enseñanza de la geografía, incluyendo tanto vistas temáticas predefinidas y diversos juegos de identificación que pusieran a prueba los conocimientos del alumno. Entre los juegos desarrollados e integrados en gvSIG el alumno puede comprobar sus conocimientos a la hora de relacionar la toponimia de divisiones administrativas -comunidades autónomas, provincias y/o municipios- con el elemento geográfico, identificar formas geográficas o ubicar la correspondencia de una bandera o escudo con el territorio al que representa

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pretende contrastar la hipótesis de que la incidencia de las ausencias del trabajo depende de factores socioeconómicos relacionados con la ocupación utilizando aquellos métodos estadísticos adecuados que permiten controlar el efecto de las recurrencias en las inferencias realizadas. Los datos de partida son las cohortes formadas por trabajadores de las dos compañías constitutivas de una empresa de transporte urbano en el período 1994 a 1996. El análisis se realiza separadamente por compañía y por tipo de contingencia. La variable dependiente es el número de episodios de Incapacidad Temporal (IT). Aprovechando el diseño longitudinal se utiliza un modelo condicional de Andersen-Gill Markoviano. Se concluye que la ocupación es la variable que presenta mayores riesgos relativos de incidencia de las ausencias del trabajo. Los mecánicos, los operarios de vías, los operarios de mantenimiento y los conductores presentan la mayor probabilidad de ausencia, incluso tras controlar características personales y ocupacionales, salud y conductas respecto a la misma. Las mujeres, aquellos trabajadores entre treina y sesenta años, con una antigüedad en la compañía menor a nueve años, los trabajadores casados con algún hijo, aquellos que trabajan en turno más incómodo, aquellos con menor nivel de estudios, ex-fumadores o fumadores y los que padecen alguna enfermedad son los que presentan mayor probabilidad de padecer un episodio de IT