4 resultados para Sustentabilidade empresarial

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lobjectiu daquest treball s dissenyar un model general dun sistema de telefonia IP per a una petita o mitjana empresa. El model ha de tenir en compteles caracterstiques actuals de la xarxa de lempresa i proposar una soluci adient. Un altre requeriment s la utilitzaci de software de lliure distribuci, des del sistema operatiu fins al relatiu a VoIP, i ms concretament, el software de centraleta VoIP Asterisk sobre GNU/Linux. En primer lloc sestudiaran els conceptes bsics de la telefonia IP (protocols, codificadors, servidors, etc.). En segon lloc, sanalitzaran els diferents escenaris possibles i es proposaran solucions adequades per cadascun dells. Desprs sestudiar el funcionament de les centraletes Asterisk i la seva configuraci encada escenari. Finalment saplicar aquest estudi a una empresa concreta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicacin presentamos una experiencia de innovacin docente de tutorizacin individualizada. Este proyecto se realiz en la asignatura de Introduccin a la matemtica Econmica y Empresarial de la Diplomatura en Ciencias Empresariales de la Universidad de Barcelona durante el curso 2006-2007. Se trata de una asignatura semestral, de seis crditos y de libre eleccin que se imparte durante el primer semestre de cada ao acadmico. Este proyecto se inscribe dentro de los nuevos enfoques docentes propuestos en el Espacio Europeo de Educacin Superior. Esto supone la adopcin de nuevos mtodos pedaggicos que se enmarcan dentro de la docencia en el nuevo entorno educativo Nuestra experiencia docente en las asignaturas de Matemtica aplicadas a las ciencias sociales de la Diplomatura en Ciencias Empresariales de la Universidad de Barcelona, nos ha permitido constatar que la participacin de los alumnos en las tutoras presenciales es baja y que se produce un descenso en la asistencia a clase a medida que avanza el curso. Esto genera que los estudiantes abandonen la asignatura antes de finalizar el curso, no se presenten a las pruebas de evaluacin y que su rendimiento acadmico sea insuficiente. Este contexto motiv un intento de rediseo del sistema de tutoras. Para ello, se construy un espacio virtual de tutorizacin y se prob con una muestra aleatoria de 50 alumnos. Los resultados de la experiencia piloto de tutoras sealan una clara mejora de las tres situaciones anteriores. Actualmente, estamos analizando la viabilidad de este proyecto en grupos masificados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicacin tiene por objetivo exponer la experiencia a la fecha de la participacin de las empresas en el proceso de formacin -bajo un enfoque de desarrollo de competencias- de los Ingenieros en Informtica Empresarial de la Universidad de Talca (Chile). En primer lugar se presenta la carrera y el contexto en el que se inserta, as como los principios que guiaron la construccin de su plan de estudios, entre los cuales destaca su orientacin hacia la innovacin y la enseanza dual, lo que implica la activa participacin de las empresas en el proceso de formacin. Esto ltimo implica la aplicacin de una metodologa de enseanza dominada por el aprendizaje basado en problemas, lo que conlleva necesariamente a una fuerte vinculacin con empresas. Posteriormente se presentan los resultados de esta experiencia desde la perspectiva de los alumnos y de las empresas que permiten identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas detectadas. Partir de all se desprenden algunas acciones a seguir con miras a superar las debilidades encontradas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La asesora de empresas Ribas lvarez tiene, actualmente, un problema con la gestin de documentos internos, que se realiza mediante correo interno y una aplicacin sencilla de indexacin de archivos (HTML); sin ningn tipo de supervisin ni restriccin. Esta empresa dispone de un cierto nmero de trabajadores, los cuales pertenecen a diferentes secciones (privadas o pblicas) dentro de la empresa. La informacin que circula dentro de la empresa, no tiene ningn tipo de seguridad pudiendo cualquier trabajador, disponer de ella aunque no le sea de utilidad. Se quiere crear una aplicacin que cumpla con las necesidades que la empresa desea para la administracin y gestin de documentos internos, con un control de usuarios y seguridad de acceso a esta aplicacin. El objetivo bsico de la aplicacin seria la creacin y gestin de una intranet de control y seguimiento de documentos para una asesora de empresas