3 resultados para Structures in Reinforced Concrete

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de materiales compuestos de matriz polimérica (FRP) emerge como alternativa al hormigón convencionalmente armado con acero debido a la mayor resistencia a la corrosión de dichos materiales. El presente estudio investiga el comportamiento en servicio de vigas de hormigón armadas con barras de FRP mediante un análisis teórico y experimental. Se presentan los resultados experimentales de veintiséis vigas de hormigón armadas con barras de material compuesto de fibra de vidrio (GFRP) y una armada con acero, todas ellas ensayadas a flexión de cuatro puntos. Los resultados experimentales son analizados y comparados con algunos de los modelos de predicción más significativos de flechas y fisuración, observándose, en general, una predicción adecuada del comportamiento experimental hasta cargas de servicio. El análisis de sección fisurada (CSA) estima la carga última con precisión, aunque se registra un incremento de la flecha experimental para cargas superiores a las de servicio. Esta diferencia se atribuye a la influencia de las deformaciones por esfuerzo cortante y se calcula experimentalmente. Se presentan los aspectos principales que influyen en los estados límites de servicio: tensiones de los materiales, ancho máximo de fisura y flecha máxima permitida. Se presenta una metodología para el diseño de dichos elementos bajo las condiciones de servicio. El procedimiento presentado permite optimizar las dimensiones de la sección respecto a metodologías más generales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents a procedure that allows us to determine the preference structures (PS) associated to each of the different groups of actors that can be identified in a group decision making problem with a large number of individuals. To that end, it makes use of the Analytic Hierarchy Process (AHP) (Saaty, 1980) as the technique to solve discrete multicriteria decision making problems. This technique permits the resolution of multicriteria, multienvironment and multiactor problems in which subjective aspects and uncertainty have been incorporated into the model, constructing ratio scales corresponding to the priorities relative to the elements being compared, normalised in a distributive manner (wi = 1). On the basis of the individuals’ priorities we identify different clusters for the decision makers and, for each of these, the associated preference structure using, to that end, tools analogous to those of Multidimensional Scaling. The resulting PS will be employed to extract knowledge for the subsequent negotiation processes and, should it be necessary, to determine the relative importance of the alternatives being compared using anyone of the existing procedures

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de barras de materiales compuestos (FRP) se propone como una alternativa efectiva para las tradicionales estructuras de hormigón armadas con acero que sufren corrosión en ambientes agresivos. La aceptación de estos materiales en el mundo de la construcción está condicionada a la compresión de su comportamiento estructural. Este trabajo estudia el comportamiento adherente entre barras de FRP y hormigón mediante dos programas experimentales. El primero incluye la caracterización de la adherencia entre barras de FRP y hormigón mediante ensayos de pull-out y el segundo estudia el proceso de fisuración de tirantes de hormigón reforzados con barras de GFRP mediante ensayo a tracción directa. El trabajo se concluye con el desarrollo de un modelo numérico para la simulación del comportamiento de elementos de hormigón reforzado bajo cargas de tracción. La flexibilidad del modelo lo convierte en una herramienta flexible para la realización de un estudio paramétrico sobre las variables que influyen en el proceso de fisuración.