8 resultados para Rafael Sánchez Ferlosio
em Universitat de Girona, Spain
Resumo:
La Biblioteca de la Universitat de la Girona ha volgut adherir-se als actes de l'Any Masó amb la presentació de la seva primera exposició virtual
Resumo:
En este trabajo se presenta Capaware, una plataforma de software libre para el desarrollo de aplicaciones geográficas 3D multicapa, que surge a partir de la iniciativa del Instituto Tecnológico de Canarias en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Este entorno simplifica la creación de aplicaciones 3D sobre territorios geográficos extensos, disponiendo de una herramienta muy visual que aporta un nuevo punto de vista muy importante para una toma de decisiones eficaz. Capaware proporciona una interfaz fácil de usar y muy flexible que simplifica el desarrollo de nuevas aplicaciones, permitiéndonos crear rápidamente entornos virtuales con múltiples capas de información sobre el terreno. Con las capacidades clásicas de un Sistema de Información Geográfica (SIG), Capaware permite actualmente la carga de capas WMS sobre entornos 3D, añadir objetos 3D sobre el terreno, y visualizar elementos dinámicos, ofreciendo una nueva perspectiva de la información analizada. Así mismo, podemos administrar las capas de recursos y elementos que se pueden representar sobre la zona geográfica en cuestión. (...)
Resumo:
En el presente trabajo se plantea como objetivo principal la optimización del proceso enseñanza-aprendizaje en la docencia de prácticas de laboratorio, caracterizadas por la limitación de equipamientos específicos, en el campo de las Ingenierías y concretamente el Ingeniería de Materiales, mediante un planteamiento innovador basado en el uso de laboratorios virtuales. Para ello se deben cubrir una serie de objetivos parciales, pero no por ello menos importantes, como favorecer el incremento de la participación de los estudiantes durante su proceso de formación experimental haciendo esta docencia interactiva, flexibilizar el proceso enseñanza-aprendizaje adecuándolo a las posibilidades y necesidades de cada alumno, y aumentar la calidad de la docencia de prácticas de laboratorio. Además hay que convertir a los alumnos en los principales protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje en la educación superior, mediante un planteamiento innovador
Resumo:
En el presente trabajo se plantea como objetivo principal la optimización del proceso enseñanza-aprendizaje mediante un planteamiento innovador basado en el uso de plataformas multimedia. Para ello se deben cubrir una serie de objetivos parciales, pero no por ello menos importantes, como favorecer el incremento de la participación de los estudiantes durante su proceso de formación, flexibilizar el proceso enseñanza-aprendizaje adecuándolo a las posibilidades y necesidades de cada alumno, en tiempo y en el espacio. Además hay que convertir a los alumnos en los principales protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje en la educación superior, mediante un planteamiento innovador
Resumo:
El desarrollo de la estrategia conocida como 'Seminario' tiende a aplicar nuevos instrumentos de aprendizaje del alumno, así como la incursión en la resolución de breves ejercicios de investigación para el inicio en la práctica investigadora. La Historia del Derecho propicia la participación elevada del alumno en este tipo de docencia práctica, por lo que presentamos la articulación de la misma a través de su diseño
Resumo:
El Grado de Farmacia ofrece una formación idónea para personas que enfoquen su carrera profesional como investigadores en el área de Biomedicina. Ninguna otra formación de Pregrado aúna conocimientos tan amplios en Microbiología, Parasitología, Química, Biología Molecular y Biotecnología así como en aspectos relacionados con el mecanismo de acción de fármacos y con alteracions fisio/patológicas a nivel molecular. Por ello, nos hemos planteado realizar un Plan de Acción Tutorial enfocado a formar alumnos desde sus etapas iniciales en la investigación en Biomedicina: elección de su trayectoria curricular, requisitos para realizar una carrera científica y oportunidades de formación en esta área
Resumo:
Ressenya del volum 'Antologia poètica' de Rafael Masó, edició a cura de David Prats, publicada l'any 2006. David Prats s'endinsa en el món poètic de Rafael Masó, per oferir al lector una visió molt completa de la seva producció lírica, incorporant composicions inèdites, i aporta un estudi crític actualitzat