2 resultados para ORGANIZACIONES DE INVESTIGACION

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es obvio que el profesor universitario debe asumir varios tipos de actividades, simultaneando docencia e investigación. A ambas debe dedicar tiempo y esfuerzo lo que implica una preparación científica de nivel óptimo en la especialidad y también el conocimiento de la estructura metodológica de la disciplina que se enseña, a fin de seleccionar las estrategias adecuadas para la acción didáctica. De manera innata cuando planteamos el aprendizaje de un Profesor principiante lo primero y único en lo que pensamos es en su actividad docente. De manera similar a esta, se tiende a plantear la formación de nuestros actuales alumnos y futuros profesionales. Por todo ello la investigación también debería ejercerse desde el marco de la mentorización, formando al profesorado responsable entorno al grupo, proyectos o líneas de investigación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto aborda la problemática relacionada con las percepciones, valoraciones e intereses en torno a las temáticas ambientales de distintos actores y organizaciones sociales del Gran Mendoza y Malargüe. Se ha entrevistado a representantes de seis grupos de actores sociales. Se trabajó con muestras teóricas, se aplicó entrevistas semiestructuradas, se abordó la metodología de trabajo del análisis del discurso, con la identificación de los principales topoï. Los grupos han respondido sobre conceptos de ambiente, preocupación por él y sus problemáticas, propuestas de mejora, identificación de los responsables de la Educación Ambiental, influencia de la información en la vida laboral, participación en organizaciones de protección del medio ambiente y acceso a los programas de educación ambiental. Se analizaron distintos Programas de Educación Ambiental presentes en Internet, de manera de visualizar componentes comunes y no comunes que en general expresan las propuestas. Los resultados obtenidos manifiestan las distintas percepciones de los grupos sociales en torno al ambiente, el posicionamiento epistemológico, los modos y medios de acceso a la información.