5 resultados para Mujeres-Empleo-Monterrey
em Universitat de Girona, Spain
Resumo:
Se examinan los comportamientos anticonceptivos de 225 jóvenes universitarios (22'7% hombres y 77'3% mujeres) con el objetivo de conocer su eficacia para evitar embarazos no deseados, SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Se recogió información sobre los diferentes métodos anticonceptivos empleados por los sujetos con su última pareja, sin establecer ningún límite temporal. La mitad de los estudiantes no habían tenido nunca relaciones sexuales completas. La mitad de las conductas heterosexuales de los jóvenes sexualmente activos fueron adecuadas para protegerse frente al SIDA, otras ETS y embarazos no deseados (usar siempre preservativo); un tercio de las conductas únicamente eran útiles para evitar embarazos (píldora anticonceptiva) y las restantes (usar ocasionalmente el preservativo o el coitus interruptus ) les pusieron en riesgo frente a los tres problemas. Además, conforme se eleva la edad o el número de parejas de los estudiantes, es más frecuente el uso de píldoras anticonceptivas y menos probable el empleo de preservativo. Estos resultados sugieren que los estudiantes sexualmente activos están más interesados en la prevención de los embarazos no deseados que en evitar infectarse con el SIDA u otras ETS, por lo que seria conveniente promocionar entre ellos el uso del preservativo como método anticonceptivo, destacando sus ventajas frente a la píldora
Resumo:
En aquest monografic dedicat al cine hem recollit articles de directores de dues generacions perque ens expliquin la seva experiencia de fer pel.licules i també hem convidat a un crític perque ens parli, des de la seva diferencia de ser home, del cinema fet per dones
Resumo:
Aquest any al seminari que organitzem al Centre de Recerca en Estudis de les Dones Duoda de la Universitat de Barcelona, ens hem proposat interrogar-nos, una vegada més, sobre una de les realitats humanes i polítiques mes crues en què es concreta el desordre que causa en alguns homes, en el present, el que anomenem el "final del patriarcat": la violència contra les dones. Aquesta violència, que ha existit des que va sorgir el patriarcat per a intentar apoderar-se de la paraula i del sentit del ser dona en el món, és ja expressable per a moltes dones a Occident i també a Orient
Resumo:
Com sempre en el número de tardor publiquem el monogràfic fruit del seminari d'enguany. Fa més de 17 anys que les dones de Duoda organitzem, amb cura i felicitat, el seminari de maig on donem a conèixer el pensament i el coneixement fruit de la recerca científica des de la nostra mirada de dones tenint en compte la riquesa de la diferència sexual. Aquesta riquesa que uneix cos i paraula guia, si ens deixem, el sentit del nostre fer i estar en el món; guia el nostre fer i estar a la universitat amb amor creant coneixement i pensament més enllà d’allò que ens ve donat. El seminari és un espai de paraula i de relació significatiu per a les dones perquè possibilita obrir sentit nou a les realitats humanes que explorem, i també ho possibilita als homes que en reconèixer autoritat a la paraula dita en femení, s'obren a un intercanvi de relació lliure entre els sexes
Resumo:
Un grupo de investigación de la Universitat de València está trabajando en un proyecto cuyo objetivo es crear un instrumento de intervención en la enseñanza que posibilite la inclusión de las mujeres dentro del material didáctico y permita la divulgación de una visión de mundo donde hombres y mujeres hayamos participado. Los estudios de mujeres han aportado luz sobre la participación de las mujeres en la sociedad. Nuestro objetivo es incorporarlas al sistema de enseñanza, proporcionando visibilidad a las aportaciones de las mujeres, para contribuir, con su divulgación a una enseñanza más rigurosa y justa