2 resultados para Mobile phones

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

gvSIG Mini es una aplicación open-source de usuario final cliente móvil de Infraestructura de Datos Espaciales IDEs con licencia GNU/ GPL, diseñada para teléfonos móviles Java y Android que permite la visualización y navegación sobre cartografía digital estructurada en tiles procedente de servicios web OGC como WMS(-C) y de servicios como OpenStreetMap (OSM), Yahoo Maps, Maps Bing, así como el almacenamiento en caché para reducir al mínimo el ancho de banda. gvSIG Mini puede acceder a servicios geoespaciales como NameFinder, para la búsqueda de puntos de interés y YOURS (Yet Another OpenStreetMap Routing Service) para el cálculo de rutas y la renderización de la información vectorial el lado del cliente. Por otra parte, gvSIG Mini también ofrece servicio de localización GPS. La versión de gvSIG Mini para Android, posee algunas características adicionales como son el soporte de localización Android o el uso del lacelerómetro para centrado. Esta versión también hace uso de servicios como son la predicción del tiempo o TweetMe que permite compartir una localización utilizando el popular servicio social Twitter. gvSIG Mini es una aplicación que puede ser descargada y usada libremente, convirtiéndose en una plataforma para el desarrollo de nuevas soluciones y aplicaciones en el campo de Location Based Services (LBS). gvSIG Mini ha sido desarrollado por Prodevelop, S.L. No es un proyecto oficial de gvSIG, pero se une a la familia a través del catálogo de extensiones no oficiales de gvSIG. Phone Cache es una extensión que funciona sobre gvSIG 1.1.2 que permite generar una caché, para poder utilizar gvSIG Mini para Java en modo desconectado

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Des de la perspectiva psicosocial s'analitzen alguns aspectes de les interaccions entre progenitors i fills/es adolescents entre 12 i 16 anys en relació a l'ús del telèfon mòbil en el marc de la societat acceleradament canviant. S'ha emprat un mètode plural o multimètode que s'ha articulat en dues fases d'investigació, una quantitativa i una qualitativa, per l'estudi dels fenòmens socials complexes com ho són les relacions intergeneracionals. Els resultats posen de manifest que existeixen interaccions entre les actituds dels adolescents i dels progenitors en l'ús del telèfon mòbil. També apunten que les tecnologies audiovisuals com el mòbil estan mediatitzant les relacions intergeneracionals. És a dir, no només els adolescents utilitzen molt més les tecnologies que els adults, sinó que a més sobre el context social que té impacte aquest ús és fonamentalment amb els amics. Cal un major apropament intergeneracional pel que fa a mantenir converses entre adults i adolescents al voltant dels temes que els motiven i interessen, com és el cas de les TICs.