6 resultados para Infantil education

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Todo lo que a continuación viene expuesto, no es una receta finalizada, o una fórmula mágica acabada mediante la cual vamos a llegar a transformar todo aquello que nos preocupa; si no una observación de la realidad que nos rodea y a partir de la cual poder crear una forma de cuestionamiento, un diálogo, un pensamiento crítico o una reflexión. En esta realidad que nos rodea, podemos apreciar que existe diversidad de vocabularios y formas de hablar para describir el mundo que nos rodea… esta diversidad de hablas, no tiene un ganador o un perdedor - por lo que, pido disculpas de antemano, si al interpretar mis palabras alguien que de mis palabras se trasluce esto-. Con este análisis pretendo fomentar la indagación crítica y el diálogo, para contribuir a ampliar espacios en los que se exploren distintas posibilidades y se hablen diferentes lenguajes

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El aprendizaje de la lengua escrita, como cualquier otro aprendizaje, es un resultado conjunto del aprendiz y del entorno. Aunque seria más apropiado hablar de los entornos, en plural, ya que este aprendizaje se nutre de múltiples entornos: la familia, la comunidad cercana, la escuela, el aula. La misma multiplicidad impera en los conocimientos y habilidades del aprendiz. El presente trabajo forma parte de un proyecto que estudia la contribución del aula y de los conocimientos del aprendiz al aprendizaje de la lengua escrita (SEJ2006‐05292) pero aquí nos centraremos en la contribución de aprendiz. Nos hemos propuesto, en primer lugar detectar el conocimiento inicial de los niños en lectura y escritura y en un conjunto de ámbitos considerados clave para su aprendizaje y, en segundo lugar comprobar el desempeño de esos mismos niños al finalizar el primer grado de primaria. Aunque la construcción de conocimientos sobre la lengua escrita es muy precoz, en nuestro medio el último ano de educación infantil y el primero de educación primaria se consideran clave para este aprendizaje. Por lo tanto, evaluamos esos conocimientos al comenzar el ultimo ano de educación infantil (evaluación inicial) y al final de primer curso de primaria (evaluación final). En tercer lugar nos propusimos explicar progresos o retrocesos en el aprendizaje de la lengua escrita. Para ello, comprobamos la incidencia del conocimiento inicial y de las prácticas docentes en los logros de aprendizaje pero también las interacciones y las estrategias que los niños ponen en juego en el aula. Observamos a un grupo reducido de alumnos en actividades de aula caracterizadas por diferentes perfiles de prácticas docentes durante el último ano de educación infantil y el primero de educación primaria

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La perspectiva ecológica sobre el desarrollo humano (Bronfenbrenner, 1979) pone el acento en la relación entre los diferentes contextos de vida de los niños. En la educación infantil, los contextos de vida mas importantes son la familia y la escuela. En este artículo mostramos los aspectos de continuidad y discontinuidad entre ambos contextos en relación a las ideas de las familias y las educadoras sobre el desarrollo infantil y también a sus creencias y expectativas sobre la educación. Los resultados muestran que existe un acuerdo notable en muchos aspectos entre las familias y las educadoras, si bien también existen aspectos de desacuerdo, principalmente entre las educadoras de parvulario y las familias

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This doctoral thesis is the result of the experience, continuous practice and day to day work as head of infant and youth choirs that the candidate has developed for over more than thirty years. The motivation, the concerns and the questions formulated with regards to choral singing, have underpinned this research. The thesis has focused on the learning of values, habits and competences in order to demonstrate that singing in an infant or youth choir is educational and goes far beyond the mere act of singing in a choir. We can therefore state that education is continuous, it never comes to an end and, furthermore, it unfolds in divergent ways. In summary to show that singing in an infant or youth choir is educational in the widest possible sense.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'humor permet entendre i organitzar el món. És un aspecte en l'educació de la identitat cultural que comença tan aviat com la canalla pot seguir una narració oral, i que s'intensifica a mesura que la lectura esdevé un hàbit. L'humor escrit ofereix recursos expressius i camps semàntics determinats per la llengua, i continguts i referents culturals determinats pels valors socials; el seu codi inclou convencions amb el lector sobre la presentació i l'argument. Com a estratègia d'adaptació, l'humor es va modificant segons les circumstàncies socials al llarg del temps. El present treball es centra en la literatura per a infants i joves escrita en català com a idioma original i editada entre el 1904 i el 2004.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En aquesta tesi es fa una valoració dels elements que incideixen en les creences dels mestres d'educació infantil i primària i dels professionals dels EAP respecte la detecció dels alumnes amb altes capacitats i les principals mesures d'intervenció educativa. Els instruments utilitzats són els propis de les metodologies naturalistes i quasi experimentals. L'anàlisi de resultats obtinguts llarg de tres cursos escolars recull les creences dels mestres i EAP a partir de diferents fonts d'informació: entrevistes, descripció de casos, anàlisi de dades, valoració de normativa i dos qüestionaris, un per a mestres i l'altre per a EAP. Els resultats posen en evidència una molt baixa detecció, insuficiència de regulació legal, eines de diagnòstic febles, dispersió documental i falta de formació. Es detecten contradiccions entre les creences i les pràctiques. Finalment es proposa una redefinició del concepte Altes Capacitats-superdotació des dels àmbits de l'eficàcia, del perfil i del rendiment escolar.