4 resultados para Güemes, Martín Miguel, 1785-1821.

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu que es va marcar abans de començar el projecte, era el de realitzar la rehabilitació del Mas Vell convertint-lo en un centre d’esports d’aventura. Per fer això creiem convenient que abans calia realitzar un estudi de les principals patologies que l’afectaven i de pas, datar la seva construcció i estudiar l’evolució i modificacions que ha patit al llarg dels anys. Per realitzar l’estudi patològic es crearien unes fitxes, localitzant, descrivint, explicant la causa de cada patologia en concret i donant la solució més adequada per reparar cada una d’elles. La rehabilitació del mas es faria pensant amb l’ús immediat que se li donarà, que serà un centre d’esports d’aventura. Les premisses que volíem seguir eren: no augmentar la volumetria que la masia tenia en el moment del seu abandonament, conservar l’aspecte rústic de l’edifici, tant en les parts que es conserven com en les que reconstruïm. Es pensava mantenir l’estructura de fusta de coberta i forjat que es trobés en bon estat. A la zona que estava en ruïnes es pensava construir les parets aterrades amb els mateixos materials originaris

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de la localitat de San Miguel de los Baños (Cuba) segons el punt de vista de l’ecoturisme per tal de proposar la zona com a àrea protegida i evitar la seva degradació

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto nace con el objetivo de implantar una Infraestructura de Datos Espaciales para la gestión, análisis territorial y difusión de la Comunidad Valenciana, contemplando tanto el nivel autonómico como el municipal. A nivel autonómico, de partida, participan la “Conselleria de Infraestructuras y Transporte” y la “Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia”; a nivel municipal encontramos una primera fase con cuatro ayuntamientos piloto, a los que podrá sumarse cualquier otro de la Comunidad Valenciana en una segunda fase. La IDE tiene dos tipos de clientes como usuarios tipo, por un lado el ciudadano, que podrá acceder tanto al Geoportal autonómico como al de cualquiera de los ayuntamientos participes, por otro el técnico de la administración, que dispondrá de una serie de herramientas para la explotación de la IDE.El proyecto tiene como base la directiva INSPIRE y se estructura sobre una propuesta tecnológica libre, que permita abastecer a todos los municipios de herramientas de gestión territorial libres, manteniendo la autonomía tecnológica de cada uno de ellos. A nivel autonómico, como parte del proyecto, encontraremos un geoportal con los servicios mínimos recomendados por la IDEE, así como una plataforma de e-aprendizaje de las aplicaciones. En dicho portal se dispondrán tanto capas municipales como autonómicas. A nivel municipal, cada ayuntamiento dispondrá de aplicaciones que permitirán generar su geoportal y mantenerlo de manera sencilla. El geoportal dispondrá de herramientas de comunicación con la ciudadanía, que permitan transmitir al ayuntamiento – por medio de la cartografía – incidencias o solicitudes. Además, los técnicos dispondrán de herramientas libres, desarrolladas sobre gvSIG, para la explotación de la IDE, aplicaciones de urbanismo, mantenimiento de callejero y geoestadística

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Ullastret: guía de las excavaciones y su museo. Ullastret és un dels pocs jaciments que reuneixen les condicions òptimes per a ésser visitat. Però, per tal que sigui ben profitosa, calia oferir al visitant una guia que expliqués les principals característiques del lloc i el llibre de l’Aurora Martín ho fa