2 resultados para FN

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El 17th Annual Meeting of the Florence Network (FN) va tenir lloc del 21 al 25 d’abril de 2009 a The Hague University of Applied Sciences (THU) Academy of Health-School of Nursing, sota el lema: “Patient/client centred healthcare”. The Ducht perspective with an international touch”, i es va centrar en l’actual situació dels drets dels pacients a Holanda aplicat en diferents camps de les cures infermeres. L’Escola d’Infermeria de la Universitat de Girona hi va participar amb l’assistència de dues professores i quatre estudiants. E nombre total d’estudiants que varen assistir a la FN es de 47. La procedència dels mateixos en total de 9 països diferents. De tots ells assistien per primer cop 18 persones 4 ho feien per segona vegada i 1 per tercera . Els objectius del treball que es presenta son els següents: 1, Conèixer l’opinió dels estudiants respecte a la seva participació a la Florence Network. 2, Saber quin perfil tenen els universitaris que hi assisteixen 3, Detectar els punts forts i els punts febles que destaquen els estudiants després de participar a la Florence Network

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis doctoral "Urbanismo Ambiental y Evaluación Estratégica" investiga y propone un renovado papel del urbanismo y muy especialmente de la ordenación del territorio como instrumentos no tan sólo de valor para la protección del medio ambiente sino también para la consecución de las políticas hacia un desarrollo sostenible. Con tal fín se reflexiona y potencia la visión/función del suelo como recurso ambiental, también en su función urbanística, y de su mano las consecuencias e interacciones que tal conceptuación puede tener en la Comunidad Europea desde su competencia compartida con los Estados Miembros en materia de medio ambiente, concretamente en su capacidad para incidir, mediante técnicas normativas y no normativas en el urbanismo y la ordenación del territorio en cuanto instrumentos de regulación y ordenación del recurso ambiental suelo. En esta nueva andadura del urbanismo ambientalizado o, si se prefiere, en la carrera hacia el desarrollo urbanístico sostenible, la técnica de evaluación ambiental estratégica de determinados planes y programas se revela como fundamental, especialmente si se consigue que su transposición a los ordenamientos internos de los Estados Miembros se lleve a cabo con pleno respeto a las notas insosyalables defendidas en la tesis de técnica preventiva y no reparativa, dinámica, con capacidad de incidencia en la elección misma del modelo de plan y con miras finalistas a la sostenibilidad. Con ella podrá generalizarse el urbanismo ambiental y acelerarse el proceso de revisión que tienen pendiente las materias de urbanismo y ordenación del territorio desde la nueva concepción del suelo como recurso ambiental y mediante la recepción e integración de los principios ambientalistas.