5 resultados para Empresa comercial, criação, Brasil,(1500-1822)
em Universitat de Girona, Spain
Resumo:
Estudi dels paràmetres més rellevants en la creació d'una empresa agropecuària (identificació del projecte, equip fundador, anàlisi del mercat, pla de marqueting, pla d'organització, pla jurídic - fiscal i pla econòmic- financer per tal de valorar la viabilitat de l'empresa "Xai pigallat" de Ridaura (La Garrotxa)
Resumo:
Disseny de la pàgina web de l’ empresa de telefonia mòbil Movitel Comunicaciones S.L
Resumo:
El projecte es planteja el repte de cobrir un forat en l’oferta turística seguint la fórmula low cost: el guiatge turístic. La idea de la empresa que volem estudiar i crear (BREAKGUIDES) és la de poder oferir els serveis de guiatge, ja siguin guies correu o guies locals en destinació, seguint una fórmula low cost que s’adapti al nou perfil de turista i al seu pressupost. L’empresa tindrà un perfil semblant al d’una xarxa social que ofereixi serveis de guiatge a canvi d’un petit sou i la manutenció
Resumo:
Presentació del curs DOW – ETSEQ, que té l’objectiu de formar en continguts, valors i actituds i aportar informació de última generació sobre seguretat, medi ambient i qualitat
Resumo:
En una clase en la cuarta serie de la Escuela de Educación Básica João Alencar de Figueiredo, en Juazeiro do Norte – CE/Brasil, mi plan de actividad fue la lectura de las imágenes que formaban parte de nuestra vida diaria y he pedido que los estudiantes traigan a la clase imágenes de publicidad, revistas, etiquetas de los productos, fotografías y cualquier información visual que pudieran de su entorno. Así, se puso en marcha una exposición de estas imágenes y la construcción de un gran panel con informaciones que forman parte del universo cultural/visual de los alumnos. En ese sentido, se organizaron textos escritos por los alumnos con diferentes temas sobre la razón de la presencia de esas imágenes en nuestra vida cotidiana. Durante las presentaciones de los textos producidos, he percibido en la exposición de ellos, algunas cuestiones latentes que merecen respuestas, entre los cuales, una con énfasis: "¿Somos nosotros los que necesitamos estos productos y la información contenida en las imágenes, o hay más interés para que las personas posean y consuman estos productos?”. Ante la pregunta yo sentí la necesidad de una investigación sobre la enseñanza del arte en las escuelas de nuestra región, el tiempo dedicado a esta actividad, las propuestas pedagógicas y los objetivos de las mismas, las preguntas acerca de la alfabetización visual, el conocimiento/reconocimiento de las culturas presentes no sólo en la escuela, sino en el espacio social. Nótese que tal percepción no siempre conseguía superar la evidente falta de trabajo sobre cuestiones multiculturales en las propuestas de los currículos de las escuelas