4 resultados para Educational planning

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la present comunicació ens apropem a la realitat participativa de l'estudiantat universitari arrelada en el procés de transformació de les universitats espanyoles en les darreres dècades, des de l'emergència de la universitat de masses. Amb aquest substrat pretenem identificar els trets diferencials del nou tipus d'estudiantat que està configurant-se en aquesta primera dècada del segle XXI, en el marc de la reforma de l'Espai Europeu d'Ensenyament Superior, analitzem dades sobre participació dels joves i, més concretament, dels joves universitaris, qüestionem el discurs de la manca d'implicació i reflexionem sobre la implementació d'accions que fomenten l'educació per a la participació

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La participación estudiantil, o más bien la baja participación estudiantil, es una realidad generalizada en las diferentes universidades españolas y, pese a algunas acciones realizadas para mejorarla, todavía no se ha generalizado a una cultura de participación activa en la que el estudiantado se integre plenamente en la gestión y vida universitaria, más allá de lo académico. Pero ¿cuál es la clave de la participación? Parece que la implicación es un factor importante alrededor del cual se articularían 4 elementos: el contexto social, la motivación, la formación y la repercusión percibida. Ésta y otras cuestiones son las que se pretenden analizar en la presente comunicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los movimientos migratorios han crecido espectacularmente durante los últimos años y la escuela en nuestro país se ha visto afectada por los cambios demográficos ocurridos durante la última década. Una gran parte del alumnado presente en las aulas de nuestro sistema educativo está escolarizado en programas de cambio de lengua del hogar a la escuela que no cumplen los requisitos de la inmersión lingüística. Dada la gran diversidad de lenguas existentes, el sistema educativo no se puede organizar según los parámetros de la educación bilingüe. Esto no significa que dicho alumnado esté condenado al fracaso escolar: desde la práctica educativa y la modificación de la organización escolar existen soluciones para que todo el alumnado progrese a lo largo de la enseñanza obligatoria. El artículo analiza las condiciones implicadas en una práctica educativa que facilite el aprendizaje de la lengua de la escuela. Asimismo, sugerimos algunos criterios para la evaluación de este alumnado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents the use of a mobile robot platform as an innovative educational tool in order to promote and integrate different curriculum knowledge. Hence, it is presented the acquired experience within a summer course named ldquoapplied mobile roboticsrdquo. The main aim of the course is to integrate different subjects as electronics, programming, architecture, perception systems, communications, control and trajectory planning by using the educational open mobile robot platform PRIM. The summer course is addressed to a wide range of student profiles. However, it is of special interests to the students of electrical and computer engineering around their final academic year. The summer course consists of the theoretical and laboratory sessions, related to the following topics: design & programming of electronic devices, modelling and control systems, trajectory planning and control, and computer vision systems. Therefore, the clues for achieving a renewed path of progress in robotics are the integration of several knowledgeable fields, such as computing, communications, and control sciences, in order to perform a higher level reasoning and use decision tools with strong theoretical base