2 resultados para CANAL CORPORATIVO
em Universitat de Girona, Spain
Resumo:
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHDuero), organismo de cuenca dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, tiene una voluntad política manifiesta por acercar a todos los actores implicados la gestión del agua. Para ello, y desde el año 2006, se ha estado desarrollando una plataforma SIG siguiendo los principios de la directiva INSPIRE [1] y utilizando componentes libres e interoperables para el desarrollo de la funcionalidad necesaria. No sólo se utilizan componentes de software libre que implementan de forma probada normas y especificaciones como las del Open Geospatial Consortium (OGC) [2] o la serie de normas ISO 19100 sino que también se siguen las recomendaciones de distintos grupos de trabajo relacionados con los SIG como los de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) [3] o los del Sistema de Información Europeo del Agua WISE [4]. Así, la plataforma SIG de la CHDuero, que surgió inicialmente para satisfacer las necesidades de la Oficina de Planificación Hidrológica se está consolidando como un punto común de acceso a datos dentro de la CHDuero. Se trata de una plataforma normalizada para el intercambio de información con Portugal que facilita la información y la participación pública, participa como nodo de la IDEE y sirve como eje de colaboración con la Comisión Europea y algunos Estados Miembros para el desarrollo e implementación del nodo del Sistema de Información Europeo del Agua (WISE)
Resumo:
S’han estudiat un total de 75 mascles sencers (50% Pietrain, 25% Duroc i 25% Landrace) des de les dues setmanes de vida (±4,00kg) en el Centre de Control Porcí de l’IRTA (CCP) fins les 24 hores posteriors al seu sacrifici (±100,00kg) a l’escorxador del Centre de Tecnologia de la Carn de l’IRTA (CTC). Al CCP es varen avaluar aspectes de comportament i benestar animal, així com diferents paràmetres de consums i creixements individuals de cada animal. A l’escorxador del CTC es van avaluar les característiques de qualitat de la canal i la carn de les 75 canals provinents dels animals estudiats. Les dades de consum individual es van poder recollir mitjançant el sistema SACA (Sistema Automàtic de Consum d’Aliment) que permet saber quins són els consums individuals de cada animal i en quin moment del dia es produeixen les seves visites a la menjadora. L’objectiu era determinar l’efecte del dejuni en granja (DJ) i del temps d’espera en l’escorxador (TE) sobre el benestar animal, la qualitat de la canal i la carn de porc i el que es van anomenar altres variables i ràtios. També es van analitzar els consums individuals d’aliment per cada animal. Es van tenir en compte dos períodes de dejuni (2 i 12 hores) i tres temps d’espera en l’escorxador (0, 5 i 10 hores)