3 resultados para Accidentes en minas -- Centro Oriente (Colombia)
em Universitat de Girona, Spain
Resumo:
Este artículo pretende dar a conocer el Servidor Interactivo de Información Epidemiológica, proyecto puesto en marcha en el año 2004 por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, y desarrollado con herramientas de código abierto. Éste permite a los investigadores en salud pública y al resto de usuarios descargar información espacio-temporal personalizada sobre tendencias o distribución geográfica de la mortalidad para diversas patologías. A continuación se describe brevemente el sistema, sus componentes y el funcionamiento de las diferentes aplicaciones desarrolladas. El sistema se encuentra en constante desarrollo, adaptándose a las necesidades de información que puedan surgir
Resumo:
La investigación se propuso identificar las posibilidades que ofrece el marco universitario actual para la práctica de la orientación y la tutoría en Cuba y asesorar el diseño e implementación de un programa de orientación a ser aplicado en el Centro Universitario de Sancti Spíritus. El abordaje de la problemática desde una perspectiva interpretativa, con un marco metodológico cualitativo, basado en la investigación - acción como estrategia de intervención y el asesoramiento colaborativo como modelo de interrelación de las partes implicadas, nos posibilitó conocer que las modificaciones en las concepciones y políticas educativas cubanas están creando un espacio en el que la tutoría se convierte en un instrumento capaz de facilitar el autoaprendizaje desarrollador, la cual desarrollada sobre la base de un asesoramiento psicopedagógico colaborativo propicia un alto grado de participación e implicación de los profesores en sus decisiones y les concede un importante nivel de autonomía en sus prácticas.
Resumo:
Uno de los servicios que debe prestar la Institución Universitaria a sus estudiantes es el asesoramiento y orientación sobre cuestiones relacionadas con su tarea actual de formación académica y personal y su futuro profesional. La parte relacionada con el aprendizaje de una determinada disciplina es la que corresponde a cada profesor, como parte de sus obligaciones docentes y es lo que recibe el nombre de tutoría curricular. Sin embargo, éstas no son suficientes para conseguir abarcar en toda su amplitud el objetivo perseguido por ese servicio. Son las denominadas tutorías académicas las que completan las necesidades de asesoramiento y orientación sentidas por nuestros estudiantes, mejorando su adaptación a la vida universitaria y guiándoles en los distintos aspectos transversales de su formación. Un formato de tutoría que, por lo demás, se presenta como especialmente idóneo para informar a nuestros estudiantes sobre la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, puesto que, a pesar de ser un proceso cuya finalidad y objetivo último es convertir al estudiante en el centro de todo el proceso de aprendizaje universitario, éstos presentan serias lagunas sobre el mismo, combinadas con una serie de interpretaciones perversas que en nada benefician la exitosa instauración del mismo