73 resultados para Arquitectura del paisatge -- Catalunya -- Barcelona -- Concursos
Resumo:
L’any 2011 s’ha graduat la primera promoció dels estudis d’Arquitectura de la UdG. Tot i la crisi que afecta la construcció, cada curs un bon nombre d’estudiants tria aquesta especialitat. Els responsables del grau, però, consideren que és un bon moment per donar un nou enfocament a la matèria
Resumo:
El projecte se centra en l’estudi i valoració de les despeses i beneficis derivats del desenvolupament d’un pla parcial, per tal de poder escollir entre dues opcions, la venda de solars o bé la venda d’habitatges. S’ha elaborat eines de càlcul per fer un estudi urbanístic i de viabilitat per a la venda dels solars o habitatges. I s’han estudiat els aspectes legals i normatius que envolten l’activitat urbanística, i la seva aplicació
Resumo:
El paisaje, concebido como una unidad espacial y temporalmente pluriescalar caracterizada por unos patrones de distribución - una estructura-, unas funciones y una red de flujos de materia, energía e información (Forman y Godron, 1986), constituye un modelo apropiado para estudiar el territorio (Marull, 2002). En la presente investigación se hace un análisis de los cambios ocurridos en la estructura del mosaico paisajístico de la comarca de l´Alt Empordà entre 1957 y 2001, para ellos se divide la comarca en unidades paisajísticas basadas en criterios fisiográficos determinados a escala 1:25000. El análisis de la estructura paisajística de las diferentes unidades paisajísticas se ha realizado a través de indicadores de composición y de estructura según clases paisajísticas (cubiertas o usos del suelo), mediante el cálculo y análisis de indicadores de estructura desarrollados por la ecología del paisaje, los cuales, han permitido caracterizar y analizar las transformaciones en el tamaño, la forma y el arreglo espacial de los parches tipo que configuran el mosaico paisajístico. Para el proceso de cálculo y análisis espacial se han empleado los sistemas de información geográfica (SIGs), el programa Patch Analyst 1.2. La información cartográfica se elaboró a partir de ortofotomapas digitales y fotos aéreas generados por el ICC, así como de fuentes secundarias. Además, el trabajo incluye una aplicación teórico-metodológica a la identificación de redes ecológicas a través del uso de indicadores, así como el uso de inventarios fitosociológicos en la evaluación de hábitats borde.
Resumo:
Tecnigral, S.L (consultoría medioambiental) ha buscado, desde su origen, apoyar a los técnicos en la gestión diaria de servicios urbanos. ¿Cómo? Proporcionándoles tanto software de gestión como servicios de análisis y de control de calidad. Desde 2006 hemos desarrollado una docena de proyectos de gestión SIG utilizando MapServer para generar las imágenes cartográficas. Una de las demandas que hemos recibido es la de poder editar (desde el mismo entorno, con suficiente precisión y sencillez) la información cartográfica gestionada. Frente a esta demanda nuestra propuesta de solución ha sido desarrollar una aplicación web con las siguientes características: • Reutilizar al máximo el software ya existente. (MapServer, como servidor de cartografía [y su capacidad de acceso a fuentes de datos vectoriales] y VML de Internet Explorer como gestor vectorial en el cliente web) • Evitar cualquier tipo de instalación en los clientes. Al utilizar, sobre IE, el formato VML (Para FireFox tenemos previsto utilizar SVG) el único requerimiento es tener activo javaScript. • Precisión métrica elevada. VML permite obtener mediciones con precisión centimétrica. • Contar con funciones de navegación, medición, alta de elementos puntuales, lineales, superficiales y rótulos. Edición de vértices, duplicación y desplazamiento de elementos, etc. • Todo el desarrollo, desde la parte cliente está realizado con javaScript y aprovecha la flexibilidad de AJAX. El citado Sistema de edición cartográfica (que empezamos a desarrollar a principio de 2007) se está aplicando en el proyecto GAVI, del departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Barcelona
Resumo:
Es presenta el dibuix d’un centre assistencial que ha crescut i canviat amb la seva ciutat: ahir a la vora de l’Onyar, avui a tocar de la Gran Via i demà a Salt, l’hospital encara es mostra lligat a les necessitats socials d’aquells qui li donen raó de ser, els ciutadans
Resumo:
Aquest projecte es basa en obtenir informació dels sòls d’una zona representativa de la comarca de La Selva on hi trobàvem sòls amb diferents usos i diferents orígens geològics. Es pretén conèixer les propietats físico-químiques d’aquests sòls i la contribució dels diferents usos i orígens geològics del sòl respecte les emissions de diòxid de carboni. També s'avaluen les classes de capacitat agrològica i el coeficient de mineralització del carboni
Resumo:
According to the Law regulating Mountainous Areas passed by the Catalan Parliament (211983 dated 9th March), the Regional Mountain Plan (Pla Comarcal de Muntanya) is defined as the basic instrument for the development of and policy application in mountainous areas. Consequently, other measures contemplated in the same law are subordinate to the Plan. The mentioned law is to be enforced in nine regions in Northern Catalonia, one of which is the Garrotxa district
Resumo:
JASPA (Java Spatial) es una extensión espacial para bases de datos relacionales que dispongan de procedimientos almacenados en java. Se trata de un proyecto joven, pero que ya posee una funcionalidad muy similar a PostGIS. Recientemente han surgido nuevas extensiones espaciales, pero ninguna de ellas ofrece la misma funcionalidad que PostGIS o JASPA. En este artículo se describe la arquitectura del producto, sus principales funcionalidades y las mejoras realizadas desde la última versión, entre las que destaca la inclusión de reglas topológicas
Resumo:
Es pot parlar de desafecció de la societat catalana envers els infants i els joves? Com es manifesta aquesta desafecció en l’àmbit de la cultura institucional? A partir d’una aproximació als serveis educatius de vint equipaments culturals de la ciutat de Barcelona, aquest treball proposa un seguit de dades, indicadors i observacions per assajar una resposta a aquestes qüestions
Resumo:
És més que evident la relació de Jacint Verdaguer amb el poble de Folgueroles. Tanmateix, aquest estudi mostra llur relació des d’una nova perspectiva, en la qual el desenvolupament territorial n’és la base. Folgueroles percep quelcom d’identitari en el poeta i el fa esdevenir recurs clau per tirar endavant un projecte de poble. Mitjançant la descripció del Sistema Local Territorial sorgit a Folgueroles al voltant de la figura del poeta, es defineix aquest projecte, els seus actors principals i les seves relacions, i, finalment, se’n farà una valoració
Resumo:
El Centro Nacional de Tecnologías de la Información en colaboración con el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar están abordado la construcción de la Infraestructura de Datos Espaciales de Venezuela, cuya primera fase, realizada por la Asociación gvSIG, ya está finalizada. Esta primera fase consiste en la implantación de la arquitectura del sistema y la construcción de un geoportal que permite acceder a la cartografía de referencia del país mediante servicios WMS, WFS, WCS y CSW. Todo el sistema utiliza tecnología libre. Esta primera fase se complementa con el desarrollo de un módulo formativo on-line para llevar a cabo la transferencia del conocimiento generado en el propio proyecto. Los componentes principales utilizados han sido: gvSIG como cliente SIGIDE avanzado, PostgreSQL+PostGIS como base de datos espacial, MapServer y Geoserver como servidores de mapas, Geonetwork como servidor de catálogo, OpenLayers+MapFish como cliente ligero (geoportal),Debian como sistema operativo,Apache como servidor web, TomCat como servidor de aplicaciones
Resumo:
Article que analitza l' estructura i els models bàsics d'organització territorial al Bisbat de Girona i que planteja una proposta de divisió territorial per a cada nivell d' organització espacial
Resumo:
Sobre el creixement urbà, el desenvolupament i l'ordenació territorial de La Selva, comarca singular per la seva heterogeneïtat